Contacta con nosotros

Ponferrada

Buscando la chispa del amor con Alzheimer Bierzo

Publicado

el

Las primeras citas ponen a prueba la química con el objetivo de descubrir intereses mutuos y comprobar si salta la chispa del amor

En una relación, la primera cita es la más importante y al mismo tiempo, la más difícil. Por eso, es habitual sentir nervios antes del encuentro, esa sensación que muchas personas describen como si una bandada de mariposas revoloteara en su estómago.

Conscientes de que sólo disponen de una oportunidad para causar una buena primera impresión, Angélica, Octavio, Pacita, Ginés, Cari, Loli y Enma, siete personas con diagnóstico de demencia que reciben atención en la Asociación Alzheimer Bierzo, reunieron el coraje necesario para enfrentarse a esos nervios y probar suerte en el arte de la conquista, como parte de una original recreación del popular programa de televisión ‘First Dates’.

Esta representación de teatro espontáneo se crea con el objetivo de “cambiar la percepción estereotipada que tiene la sociedad sobre las personas diagnosticadas de demencia, vistas como personas vulnerables, frágiles y con déficits cognitivos”, explica la terapeuta ocupacional de Alzheimer Bierzo, Marta Fisteus. “Durante la puesta en práctica de esta dinámica se usan estrategias de artes expresivas y creativas que ayudan a conservar las funciones mentales durante el mayor tiempo posible. De este modo, se trabajan la memoria, el lenguaje y las emociones, al mismo tiempo que se evita el aislamiento y se fomentan las relaciones sociales. Además, el ambiente lúdico y la sensación de protagonismo permiten reforzar la autoestima, evitar la depresión y empoderar a las personas”, añade la profesional.

Junto a ella, la encargada de dirigir el ejercicio ante las cámaras fue la integradora social Noelia Fernández, que ejerció como maravillosa celestina profesional durante la dinámica del juego. Con la participación de un técnico de sonido, las escenas se rodaron en las instalaciones del Ristorante Pizzería Trastevere de Ponferrada, que también cedió a su personal voluntario para poder acercar al máximo la recreación a la realidad del programa televisivo. Asimismo, durante la grabación se permitió la entrada de público para acompañar la experiencia en directo.

Durante una divertida velada llena de emociones, este grupo de personas recreó las dinámicas habituales del programa de citas a ciegas que se emite en Cuatro. Estrenado en España en abril de 2016, ‘First Dates’ reúne a diez desconocidos en una cita a ciegas por parejas, con un restaurante como escenario para el encuentro.

En nuestra particular versión del programa, se contó con seis concursantes que se convirtieron en actores y actrices por un día. El grupo de participantes pudo disfrutar de una iniciativa que sirvió para favorecer su integración como miembros de pleno derecho de la sociedad. “Salieron encantados de la actividad y se lo pasaron en grande», explica la Directora de Alzheimer Bierzo, Ana Pilar Rodríguez, que recalca que la actuación se centró “en el plano afectivo y no en el sexual”, como ocurre en el programa original de la televisión. En ese sentido, la actividad se desarrolló en presencia de familiares de las personas protagonistas, incluidas sus parejas.

Con Enma como jueza del amor, las personas participantes fueron sometiendo a prueba su compatibilidad a través de encuentros que trataban de dar con el ‘match’ adecuado para cada una de ellas. Aunque alguno de los participantes fue presa de los nervios y no recordaba haber ensayado para la representación, el resultado acabó dejando muy satisfechos tanto a protagonistas como a organizadores.

Tras el rodaje, la hija de una de las participantes se puso en contacto con la Asociación a través de un mensaje que despertó las emociones de todo el personal que participó en el diseño de la iniciativa. “Hacía tanto tiempo que no la veía reír, que no me acordaba de qué bonitos son sus dientes, qué bonitos son sus ojos cuando lo hace… Hoy no he podido ir a la actuación, pero ella ha venido a verme a casa y me lo ha comentado. Se reía de vergüenza, se reía de emoción, se reía… y su risa ha llenado de luz cada rincón oscuro de esta casa. La misma oscuridad que ella dejó pegada a las paredes los días que pasó aquí, conmigo, entre tinieblas”, señalaba el mensaje.

Con esta actividad que forma parte de la campaña #25MotivosParaRecordar, Alzheimer Bierzo cierra las actividades programadas con motivo de su 25 aniversario, un año en el que la Entidad ha renovado su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer, sus familiares y su entorno.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

La Junta pondrá los medios que sean necesarios para la protección del Tejo Milenario de San Cristóbal

Publicado

el

Por

Sin límite de presupuesto, el gobierno autonómico pondrá los medios que sean necesarios para proteger este árbol monumental
Juan Carlos Suárez Quiñones. Foto: Raúl Cañas

El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha manifestado hoy en la inauguración de la XXVIII Feria Agroalimentaria y Multisectorial de Carracedelo que la Junta destinará los medios que sean necesarios para la protección del Tejo Milenario de San Cristóbal de Valdueza.

Quiñones ha asegurado que una vez se llegue a un acuerdo con la Junta Vecinal y con el Ayuntamiento de Ponferrada, sobre las medidas que se deben adoptar para evitar los actos vandálicos que recientemente dañaron las raíces superficiales del árbol, se financiarán las actuaciones necesarias sin límite de presupuesto, tanto para las expropiaciones que sean necesarias como para las infraestructuras de protección.

Además, el Consejero ha confirmado que la Junta de personará en la causa judicial contra los daños producidos intencionadamente al árbol.

Daños en las raíces del tejo milenario de San Cristóbal. Foto: Guardia Civil
Tejo Milenario de San Cristóbal. Foto. Raúl Cañas

Continuar leyendo

Actualidad

UNED Ponferrada y Casa Gil celebran el Día del Medio Ambiente con Valentín Cabero y Joaquín Araujo

Publicado

el

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, UNED Ponferrada acogerá el próximo 5 de junio la jornada “El paisaje como reflejo. De la mirada romántica de Enrique Gil al Convenio Europeo del Paisaje”
Joaquín Araujo. Foto: Raúl Cañas

El encuentro, organizado por el Centro Asociado UNED Ponferrada y Casa Gil Jardín Romántico del Bierzo da continuidad a la jornada similar celebrada el año pasado sobre “El paisaje como espejo”, que tuvo lugar en Villafranca, también el 5 de junio, con patrocinio de Fundos.

Continuando aquella primera reflexión colectiva, se invita a reflexionar y debatir, con presencia de destacados especialistas, acerca de cómo proteger el «Paisaje Bierzo» —este nuevo protagonista que la prosa de Enrique Gil introduce en escena—, considerada patrimonio universal, sujeto de derechos, cuyo reconocimiento legal es urgente.

El encuentro será retransmitido en streaming por la UNED y contará con la participación de Joaquín Araujo, naturalista y escritor; Valentín Cabero, geógrafo; Emilio de la Calzada, profesor y ecologista; Jorge Vega, director UNED Ponferrada; y Valentín Carrera, escritor y presidente de la Fundación Biblioteca Enrique Gil.

El encuentro comenzará a las 17:30 en el salón de actos de la UNED en Ponferrada, con un panel sobre “El paisaje como oscuro objeto del deseo (económico)”, en el que Valentín Cabero conversará mano a mano con Emilio de la Calzada. Tras un breve descanso, el segundo panel —a las 18:35h— versará sobre “El paisaje como ecosistema literario y artístico”, con un coloquio entre Joaquín Araujo y Valentín Carrera.

La tarde finalizará con un coloquio abierto, a modo de puesta en común, con los cuatro ponentes y la presidenta de Bierzo Aire Limpio, Elena de la Puente, moderado por Jorge Vega.

Continuar leyendo

Destacados

El colegio mayor La Tebaida del campus de Ponferrada abre el plazo de admisión

Publicado

el

Por

El precio mensual de la habituación individual con pensión completa es de 803€ y con media pensión es de 623€. La habitación doble con pensión completa es de 682€ y con media pensión de 502€
Colegio mayor La Tebaida de Ponferrada

El Colegio Mayor ‘La Tebaida’ del Campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE), ubicado junto al centro médico de Pico Tuerto, en lo que era la antigua Escuela Hogar, ha hecho pública la apertura de inscripciones para el próximo curso académico 2024/2025. Esta iniciativa, largamente esperada y reivindicada durante más de quince años, busca complementar los servicios ofrecidos por el Campus de Ponferrada a los estudiantes.

El colegio cuenta con modernas infraestructuras que están pensadas para satisfacer todas las necesidades de los estudiantes. Dispone de 68 habitaciones, 52 individuales, 8 adaptadas para personas con movilidad reducida y 8 dobles, distribuidas en dos plantas, además de gimnasio, salas de estudio, salas de juego, amplio aparcamiento, patio inglés, pistas deportivas o un huerto urbano, entre otras. Asimismo, se encuentra ubicado en una zona con parada de autobuses para desplazarse al Campus de Ponferrada.

Colegio mayor La Tebaida de Ponferrada

El Colegio Mayor proporciona un ambiente favorable para que estudiantes de diversas disciplinas convivan, compartan ideas y cultiven amistades duraderas, fomentando un entorno de alto rendimiento académico y profesional en un ambiente inclusivo y respetuoso que impulsará el crecimiento personal a través de programas de liderazgo, deportes y bienestar.

Colegio mayor La Tebaida de Ponferrada

Procedimiento de inscripción

Quienes deseen solicitar plaza deberán cumplimentar el formulario de inscripción al que se puede acceder en la web https://latebaida.unileon.es/, en el que también podrán conocer los precios y todos los servicios que el Colegio Mayor La Tebaida pone a su disposición. Las tarifas del Colegio Mayor varían según el régimen de estancia, que incluye modalidades mensuales, semanales y diaria.

El precio mensual de la habituación individual con pensión completa es de 803€ y con media pensión es de 623€. La habitación doble con pensión completa es de 682€ y con media pensión de 502€

El nombre de ‘La Tebaida’ es un homenaje a la majestuosidad montañosa que caracteriza a la comarca del Bierzo, que es reconocida por su belleza natural. ‘La Tebaida’ se erige como un lugar idóneo para la reflexión y la contemplación. La denominación evoca la serenidad y la conexión con la naturaleza que distinguen al campus, alentando a los estudiantes a buscar un equilibrio entre sus estudios y la vida personal. Así como La Tebaida representa un paraíso natural, nuestro Colegio Mayor se posiciona como un faro educativo y residencial.

Colegio mayor La Tebaida de Ponferrada

Hay que destacar finalmente que el Colegio Mayor ha recibido una subvención directa de la JCyL, dentro del marco del programa del Plan de Transición Justa 2021-2027, por un importe de 2.940.000€ para la rehabilitación de la antigua Escuela Hogar de Ponferrada.

Colegio mayor La Tebaida de Ponferrada
Colegio mayor La Tebaida de Ponferrada
Colegio mayor La Tebaida de Ponferrada

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies