La localidad de Camponaraya ha formado parte del programa piloto del proyecto Redprendiendo, puesto en marcha por la Diputación de León con la colaboración de la UNED, con la intención de reducir la brecha digital en el mundo rural a través de charlas y talleres.
“Lo que queremos es formar a nuestros mayores en las nuevas tecnologías para que cuando llegue la fibra óptica o internet a todos los pueblos de la provincia puedan aprovechar esa oportunidad”, ha recordado el alcalde de Camponaraya y presidente de la Diputación, Eduardo Morán.
Con la inquietud de aprender y ponerse al día en las nuevas tecnologías, un grupo de personas se ha inscrito en esta iniciativa que ha tenido muy buena acogida porque les ha ayudado a resolver muchas dudas que tenían sobre todo con el manejo de los móviles. «El programa llegará a 150 pueblos de menos de 20.000 habitantes de la provincia de León, por lo que Camponaraya es un municipio más que incorpora ese grupo de gente con inquietud, mayor, que además tiene la oportunidad de tener un contacto con la universidad”, ha añadido el Presidente.
Las jornadas de Redprendiendo se acompañan de charlas relacionadas con el ámbito rural y la calidad de vida. En este caso, la nutricionista, Marta Fernández, ha dado una sobre alimentación y hábitos saludables destacando los beneficios que tiene la dieta mediterránea en el retraso del deterioro cognitivo, “Un dieta que va desde tomar alimentos muy variados, frutas, verduras, legumbres, proteínas de alta calidad, hidratos, y un poco de vino en las comidas, hasta nuestro estilo de vida saludable y social. Son productos y aspectos que están relacionados con una calidad de vida mejor y más larga”, ha destacado Fernández.
A través del Programa, que se desarrollará de octubre a mayo, generarán oportunidades en el mundo rural y 24 puestos de trabajo directos en la provincia.
A través de este proyecto piloto se prestarán de forma gratuita diferentes servicios sanitarios, funcionales, sociales y lúdicos a personas mayores o dependientes, con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.
Presentación de la Unidad de Día Rural de Camponaraya.
El Ayuntamiento de Camponaraya y Alzheimer Bierzo ponen en marcha una Unidad de Día Rural a través de la que ofrecerán una atención integral e individualizada a personas mayores, dependientes, con discapacidad o vulnerabilidad social, con el objetivo de mejorar su calidad de vida, acercar los diferentes servicios al mundo rural y facilitar la permanencia en sus domicilios.
La Unidad Rural prestará diferentes servicios sanitarios, funcionales, sociales, terapéuticos y lúdicos en el domicilio de las personas beneficiarias, que se completarán con atención psicológica y actividades de animación sociocultural y actividad física grupal en el Centro de Día de Camponaraya.
Bajo el lema ‘Salud, cuidados y bienestar en tu pueblo’, este proyecto piloto se desarrollará entre el 10 de abril y el 30 de junio.
Aquellas personas interesadas ya pueden obtener información a través del teléfono 601605514 o, a partir de abril, en las instalaciones del Centro de Día los martes, jueves y viernes de 15.30 a 19.30 horas.
Las diferentes plataformas y asociaciones feministas y Ayuntamiento del Bierzo vuelven a convocar concentraciones y manifestaciones para celebrar el Día Internacional de la Mujer, el miércoles 8 de marzo.
En Ponferrada, la Plataforma contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana se concentrará y leerá un manifiesto en la Plaza del Ayuntamiento a las 18:45 horas. Participarán en la cita: las asociaciones Clara de Campo, Mujeres por la igualdad de El Bierzo y Laciana, Mujeres progresistas, y las entidades, partidos y sindicatos: AFA Bierzo, Federación de vecinos, PSOE, Podemos, UGT, CCOO, CB, IU, y PCE.
Por otro lado, la asociación Feministas Bercianas estará en la Plaza Julio Lazúrtegui a las 20 horas para salir en manifestación y recorrer varias calles de Ponferrada por la Avenida de La Puebla, General Vives, la Calle Ancha y la Plaza del Ayuntamiento, donde se leerá un manifiesto, aproximadamente a las 21 horas.
En Ponferrada también, los sindicatos UGT y CCOO se concentran a las 12 horas ante las puertas de la delegación de la Junta de Castilla y León para reivindicar los derechos de las mujeres.
En Cacabelos a las 11:30, en la Plaza Mayor, se celebrará una concentración con la lecctura de un manifiesto. En la misma participarán las asociaciones del municipio y alumnos del IES Bergidum Flavium. El acto contará con la actuación musical de Carmen Rozas Álvarez. Además, durante toda el mes se iluminará de violeta la escultura de la Vendimiadora, y se realizarán lecturas en la biblioteca municipal.
Además en Quilós, a las 17 horas en el Centro Cívico, se realizará un homenaje a Natividad Núñez Ochoa y a las 18 horas la Escuela Municipal de Teatro Social presentará la obra ‘Situaciones delicadas’. Se regalará una planta a todos los asistentes.
En Toreno, a las 12 horas se leerá un manifiesto a las puertas del Ayuntamiento que correrá a cargo de la asociación La Rosa del Sil de Matarrosa, en el que entregará un regalo a todos los asistentes. El 9 de marzo Bierzo Natura celebrará un Escape Room de igualdad y el 10 de marzo se realizarán talleres infantiles en igualdad de género.
Fabero celebra la Semana de la Mujer del 6 al 10 de marzo. El lunes 6 se celebra en el Centro Cívico el taller ‘Mimando nuestro pies’ a cargo de Artesano de Luneza. El día 7 tendrá lugar el concurso Femiquizz en la Casa del Pueblo a las 17 horas. El 8 de marzo se inaugura la exposición ‘Ellas’ en el Pozo Julia. El día 9 en la Casa de la Cultura de Lillo del Bierzo, a las 17 horas, se presenta ‘Emergencia, pulse el botón y abra la puerta’ a cargo de Ana María Vidal Rivera. Las actividades finalizan el día 10 de marzo con un taller de terapia de risa en las escuelas de Bárcena de la Abadía, a las 17 horas.
Camponaraya conmemora también el Día Internacional de la Mujer con la lectura de un manifiesto en la Casa de la Cultura a las 18 horas que estará seguido de la proyección de varios cortos. El día 10, ‘Tarde arte’ en el solarium de la Casa de la Cultura. El 19 de marzo se presenta en la Casa de la Cultura, a las 18:30 horas ‘Antes muerta que convicta’.
En Toral de los Vados se han programado varios actos, a las12:00 horas: concentración y lectura de manifiesto frente al Centro de Participación Ciudadana Frank Caldeiro (Avd. Santalla de Oscos, frente al bar del Pensionista), y a continuación, el alcalde Pedro Fernández recibirá la placa que acredita a Toral de los Vados como el pueblo vencedor del programa «Mi pueblo por la igualdad: desafío 2.0».
El presidente de la Diputación de León, y alcalde de Camponaraya, Eduardo Morán, ha adelantado hoy que en el plazo de 15 días se confirmarán dos proyectos empresariales que crearán en el Bierzo 1.000 puestos de trabajo.
Eduardo Morán. Foto: Raúl Cañas
Uno tiene que ver con el anunciado por Tvitec para la ampliación de sus instalaciones y el segundo de Emobi para la construcción de palas eólicas. Ambos recibirán el apoyo financiero del Gobierno, pero no se trata de subvenciones ha aclarado Morán.
Además ha destacado que hay una segunda convocatoria para presentar proyectos al segundo plan Future, y que el éxito de los mismos dependerá de su calidad.
Por último, Eduardo Morán ha vuelto a criticar la posición de Endesa afirmando que las iniciativas presentadas hasta ahora son mínimas, «Ahí Endesa tiene que hacer un esfuerzo importante porque hay suelo industrial para nuevos proyectos, tiene que arriesgar más».
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies