Hoy por la mañana, acompañados del Secretario General de Coalición por El Bierzo y Portavoz en el Consejo Comarcal de El Bierzo, Iván Alonso, han acudido a la localidad de El Castro, en el municipio de Vega de Valcarce, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el diputado del BNG en el Congreso de los Diputados, Néstor Rego.
En la visita se ha recalcado el tremendo desastre para las comunicaciones que supone la caída del viaducto y la necesidad de depurar responsabilidades ante un suceso de este tipo en una vía de comunicación que tiene 20 años.
«Es increíble que ante un suceso de tal magnitud no haya acudido siquiera la ministra a comprobar in situ la situación actual. Tenemos la plena convicción que si este suceso hubiera acaecido en Cataluña o en el País Vasco la Ministra hubiera acudido de inmediato, sino el propio Presidente del Gobierno. Parece que solamente se acude a inaugurar cosas menores o a ofrecer promesas incumplidas una y otra vez, y cuando surge algún problema esconden la cabeza», ha manifestado Alonso.
Los jóvenes europeos de entre 18 y 30 años tendrán descuentos del 50% en el pase Global Flexible, que permite viajar en tren 10 días en dos meses por hasta 33 países europeos
Estación de ferrocarril de Ponferrada. Foto: Raúl C.
Tras la medida aprobada por el Gobierno, a partir del 15 de junio, Renfe pondrá a la venta los billetes para que los jóvenes españoles o de cualquier otro país de la Unión Europea con residencia legal en España y con edades de entre 18 y 30 años, ambos inclusive, puedan viajar por Europa con el Interrail, con un descuento del 50% sobre la tarifa oficial.
Este descuento del 50% se aplica en el pase Global Flexible de Interrail, que permite viajar 10 días durante dos meses por todos los destinos del programa. La rebaja se aplica sobre las tarifas oficiales de Interrail, con sus características de precio según edad, etc. Interrail es un pase personal e intransferible, que puede ser adquirido y utilizado por personas residentes legalmente en Europa y que permite viajar en tren por 33 países europeos o en barco (entre Italia y Grecia).
Con más de 50 años de existencia, ha sido utilizado por millones de jóvenes como forma de viajar por Europa. Las instituciones europeas han reconocido el papel del Pase Interrail como instrumento para favorecer el conocimiento del resto de países de la Unión Europea para los jóvenes y, por tanto, para “crear Europa”. Desde España, el Gobierno comparte el objetivo de la Unión Europea y, con la rebaja aprobada, pretende facilitar que los jóvenes de nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea con residencia legal en España puedan acceder a este tipo de viajes durante el periodo estival de 2023.
Rebajas para jóvenes en viajes por España
Además de las rebajas del Interrail, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) publicó el pasado 1 de junio también las resoluciones que fijan las condiciones de venta y uso de los billetes con descuentos para que los jóvenes de entre 18 y 30 años puedan viajar en tren este verano por España.
Renfe puso ayer a la venta estos billetes, con rebajas del 50% en trenes AVE, Avlo, Alvia, Intercity y Euromed, con un máximo de descuento de 30 euros por billete; del 50% para los títulos sencillos de Avant, y del 90% para el resto de servicios de Media Distancia o de la red de Ancho Métrico.
Para beneficiarse de estas medidas, tanto de Interrail como los viajes por España, los jóvenes nacidos entre 1993 y 2005, deberán registrarse en el formulario de la página web de Mitma (https://veranojoven.mitma.gob.es/) para confirmar que cumplen los requisitos exigidos y, en su caso, obtener el código personal e intransferible que deberán utilizar para adquirir el pase Interrail y los billetes rebajados.
El registro está abierto desde el 1 de junio, y debe realizarse al menos 24 horas antes de adquirir el primer billete. Los interesados pueden inscribirse a través de certificados electrónicos cualificados, como el sistema Cl@ve, o introduciendo el nombre y apellidos (tal y como consta en el DNI o NIE), la fecha de nacimiento y el número del DNI, junto a la fecha de validez, o del NIE, junto al número de soporte del Registro de Ciudadano de la UE y la nacionalidad.
El código, compuesto por el número de DNI o el NIE y conjunto de caracteres, se envía al teléfono móvil o al correo electrónico, y es válido para todo el periodo, del 15 de junio al 15 de septiembre de 2023.
Cada dos viajes, un viaje gratis para miembros de Más Renfe
Además de las rebajas aprobadas por el Gobierno, Renfe quiere beneficiar a los jóvenes de entre 18 y 30 años que sean miembros de su programa de fidelización Más Renfe con un viaje gratis siempre que hayan viajado al menos dos veces este verano. De esta manera, cada dos viajes realizados entre el 15 de junio y el 15 de septiembre y que pertenezcan al programa Más Renfe, los viajeros obtendrán un código de descuento del 100% para comprar un billete en los siguientes tres meses.
La asociación de comerciantes de Ponferrada Templarium celebra el viernes y el sábado, 9 y 10 de junio, la campaña Noche Blanca con importantes descuentos en sus establecimientos que van del 20 al 50%
Felipe Álvarez presenta la Noche Blanca de Templarium. Foto: Raúl Cañas
Esta campaña, que Templarium organiza con la colaboración del Ayuntamiento de Ponferrada y que ha presentado hoy su presidente, Felipe Álvarez, empezará por la tarde del viernes y contará a las 20:15 horas con la actuación musical de la cantautora ponferradina, Carla Lourdes, en la calle Camino de Santiago.
Los establecimientos del centro de la ciudad adheridos a Templarium ofrecerán descuentos de hasta el 50%. Se podrá identificarlos fácilmente ya que tendrán en la puerta de acceso un globo blanco. Además, cada tienda ofrecerá a sus clientes sus propias ofertas.
Como en ocasiones anteriores, con cada compra se dará un ticket para una consumición en alguno de los establecimientos de restauración de Templarium.
Comercio en el centro de la ciudad
Felipe Álvarez pide la colaboración de la ciudadanía en esta campaña para dar un respiro a las tiendas del centro de la ciudad que, según el Presidente, están en una situación crítica por la competencia del Centro Comercial y las numerosas obras que se están realizando que dificultan el acceso a los comercios.
Sobre la Zona de Bajas Emisiones, Álvarez rechaza que se implante en el centro porque considera que terminará con los pocos locales que ya quedan en el centro. Considera que sería menos perjudicial para la ciudad si se pusiera en el casco antiguo. Además, avisa que ya hay establecimientos que están buscando otras localizaciones para ubicarse por temor a las consecuencias que tendrá en Ponferrada la ZBE. Pone como ejemplo lo ocurrido en otras ciudades como Gijón, donde se ha eliminado, y A Coruña donde se ha implantado en el casco antiguo.
En este sentido el Presidente ha manifestado que «espera que el equipo que finalmente gobierne el Ayuntamiento de Ponferrada recapacite sobre este tema» por las consecuencias que tienen en los comercios.
«Seis días después de las elecciones, y de recibir infinidad adhesiones e incondicionales apoyos, quiero decir a quién me quiera escuchar: que lo pase muy mal y lo sigo pasando, y no por mí; por mi equipo, que no se merece esto»
Tarsicio Carballo
Así inicia su escrito Tarsicio Carballo una semana después de conocer el resultado de las pasadas elecciones municipales que dejaba al PRB sin representación en el Ayuntamiento de Ponferrada. Es como si le hubiera caído una losa encima que entierra todas las propuestas e iniciativas por los que las que ha estado luchando durante los últimos 40 años.
Es un resultado que le ha afectado anímicamente y que lamenta profundamente. Carballo recuerda su lucha por la implantación del Campus de la Universidad de León en Ponferrada, «Gracias al fruto de este duro trabajo lo conseguimos, nosotros, y solo nosotros, un Campus Universitario teniendo que aguantar las burlas y descalificaciones del resto de partidos y de muchas personas que nos decían que era algo imposible, que nunca lo íbamos a conseguir», afirma el Portavoz del PRB.
Carballo apunta a los logros conseguidos por el PRB como la posibilidad de obtener en el Bierzo el cané de Manipulador de Alimentos, o la autovía Ponferrada – Toreno, y añade otras reivindicaciones por las que ha luchado durante todo este tiempo como es el Ponfeblino, el AVE, o la implantación de la Unidad de Radioterapia en el Hospital del Bierzo.
«A nosotros nos parece demasiado castigo, que después de más de 40 años dedicados en cuerpo y alma a defender los derechos de los bercianos y bercianas, dejar a mi equipo sin representación, y solo porque gente, sin escrúpulos, se hayan dedicado a difundir calumnias y mentiras», destaca Carballo que concluye afirmando su compromiso para seguir «luchando por esta tierra con la misma ilusión o más que en los últimos 40 años».
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies