Contacta con nosotros

Arte

Con motivo de la Salida del Santo se presentará en la Casa de las Culturas un relieve del Ecce Homo de 1915

Publicado

el

iconografia-ecce-homoQue con motivo de la tradicional Salida del Santo, que se celebra cada siete años, la Concejalía de Cultura, Turismo y Fiestas de Bembibre ha programado para el miércoles, 10 de junio, a las 20:00 h., en el Salón de Actos de la “Casa de las Culturas” de Bembibre, la presentación de la pieza del mes de junio “Iconografía en relieve del Ecce Homo de Bembibre (1915)”.

En esta ocasión se ha querido dar a conocer al público una reproducción en relieve del Ecce Homo de Bembibre, que posee unas dimensiones de 44 x 28 x 3 cm y, una cronología que se retrotrae en el tiempo al año 1915. Se trata de una capilla devocional polícroma, de forma rectangular, realizada en escayola y enmarcada por dos pilastras laterales coronadas por un frontón semicircular; que acoge en su interior la imagen de un Cristo flagelado, que se alza sobre una peana con la inscripción «Bembibre», en clara alusión a la localidad sede del culto; y escoltada en su parte superior por dos pequeños serafines, que sostienen una banda con la leyenda Ecce Homo.

Este tipo de icono devocional, heredero del antiguo lararium romano, solía colocarse en el hogar, cerca de la cocina e incluso en el dormitorio, para que su nimbo de protección salvaguardase a toda la familia. Y hacia él se dirigían las plegarias y oraciones en momentos de crisis de subsistencia, enfermedades o hambrunas, interpelando la mediación divina para sobreponerse a las mismas.

El relieve del Ecce Homo que se presenta, procede de la casa del ex alcalde de Bembibre, Nicolás Pérez Gallego y pasó a formar parte de los fondos del Museo Alto Bierzo en el 2008, siendo restaurado para su exposición al público por Eduardo Núñez Cobo.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

En “Ser mar” Elena Menéndez invita al público a sumergirse en su interior más profundo

Publicado

el

Por

“Hay muchas formas de volver al mar: se puede llegar cruzado montañas, acercando lo pies con timidez a la orilla… o sumergiéndose en él de forma más íntima y sensual dejándose acariciar todos los poros de la piel por las aguas profundas del ser”.

Con este texto que acompaña la exposición “Ser mar”, su autora Elena Menéndez sugiere al público que se acerque a la Casa de la Cultura de Ponferrada para conocer su obra.

Elena es conocida artísticamente como Miss Prosperity y en esta muestra onírica habla, a través de una técnica mixta sobre lienzo y papel y collage, de emociones de existencia que expresa además de forma poética.

La autora, que es natural de Asturias, ya ha expuesto Ser mar en León y Cantabria. Ahora trabaja en una nueva propuesta, “Cae la piel y queda el alma’ que presentará en septiembre en Cangas de Onís.

“Ser mar”, que nos recuerda que todo es un espejo y que como es afuera es adentro, estará expuesta en la Casa de la Cultura hasta el próximo 22 de junio.

Continuar leyendo

Arte

El Museo del Bierzo presenta ‘Raíces’ la exposición colectiva de cuatro pintores vinculados al Bierzo

Publicado

el

Por

El Museo del Bierzo presenta hasta el mes de septiembre la exposición colectiva ‘Raíces’, en la que participan cuatro autores, dos bercianos, Cristina López Gaztelumendi y Vicente Guerrero, y otros dos vinculados afectivamente a la comarca, Miguel Ángel Pérez y Enrique Fernández.

A los cuatro pintores les une, además de su amistad, la pertenencia a la asociación de Pintores del Bierzo, y como señala su presidente, Luis Gómez Domingo, la honestidad en su pintura, la ilusión y el trabajo.

Con esta exposición se celebra el Día Internacional de los Museos y la contribución que tienen en el progreso de la sociedad y en el intercambio cultural.

La conmemoración de esta fecha se complementa el sábado con una visita comentada a la exposición y un concierto de música de cámara, en el propio museo, en el que participarán 20 jóvenes alumnos del Conservatorio Cristóbal Halffter de Ponferrada.

Continuar leyendo

Arte

Ponferrada celebra el Día de los Museos con la exposición Raíces y un concierto de cámara

Publicado

el

Por

Con motivo de la celebración del Día de los Museos, Ponferrada organiza dos actividades culturales para los días 18 y 20 de mayo en el Museo del Bierzo. El lema de este año es «Museos, sostenibilidad y bienestar».

El jueves, 18 de mayo a las 12 horas, se inaugura en el Museo del Bierzo la exposición Raíces con la presencia de los cuatro artistas que participan en esta muestra pictórica: Cristina López, Enrique Fernández, Vicente Guerrero y Miguel Ángel Pérez. Les acompañará el catedrático de Dibujo y presidente de la Asociación de Pintores del Bierzo, Luis Gómez Domingo.

El sábado, 20 de mayo, los autores de la exposición Raíces realizarán una visita comentada a la misma a las 13:30 horas. Antes, a las 11:45 horas, una veintena de jóvenes alumnos del Conservatorio de Música Cristóbal Halffter de Ponferrada ofrecerán un concierto de cámara en el Museo del Bierzo.

Museos, sostenibilidad y bienestar

Los museos contribuyen de manera fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Como instituciones de confianza e importantes hilos en nuestro tejido social compartido, están en una posición única para crear un efecto cascada que fomente el cambio positivo. Los museos pueden contribuir de muchas maneras a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: desde el apoyo a la acción climática y el fomento de la inclusión, hasta la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies