Contacta con nosotros

Educación

Concedidos los nuevos programas formativos a CIUDEN Vivero

Publicado

el

Ciuden Vivero en Igüeña

Las instalaciones del Centro CIUDEN Vivero albergarán un nuevo taller de empleo y la prórroga de la actual Escuela Taller, según la resolución publicada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En el centro, gestionado por la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), se impartirá así un nuevo programa formativo de 18 plazas en el ámbito de la gestión forestal y de una duración de 9 meses. Los interesados en concurrir al proceso de selección deberán dirigirse a las oficinas del Ecyl en Ponferrada o Bembibre.

Además, el SEPE ha publicado la resolución para prorrogar las acciones formativas impartidas dentro de la Escuela Taller Lavanda. Este programa se imparte desde el 10 de diciembre de 2019 y, con la prórroga, llegará hasta el 9 de junio de 2021.

Financiados por el SEPE, estos programas de formación ocupacional se realizan en colaboración entre CIUDEN y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente.

El Centro se encuentra ubicado en Pobladura de las Regueras (Igüeña) y, actualmente, está desarrollando la Escuela Taller Lavanda. Con ellos, el Centro sumará 36 puestos de trabajo con contrato en formación a los que se une personal directivo y formadores, hasta completar un total de 44 trabajadores. Entre los trabajos previstos se encuentran plantaciones de castaño, adecuación de zonas de uso público, trabajos forestales en monte de utilidad pública o la producción y donación de planta siempre en colaboración con las administraciones locales y las ONG.

Información sobre el Centro CIUDEN Vivero

Los programas de formación ocupacional en CIUDEN Vivero nacieron en el año 2009 y han dado empleo hasta la fecha a cerca de 400 personas. Los alumnos-trabajadores han realizado labores de construcción en diferentes instalaciones del Centro como invernaderos, almacenes, umbráculo, instalaciones de riego, y acondicionamiento de parcelas de cultivo. También han desarrollado labores de restauración de escombreras en Tremor de Arriba y Arlanza, y han colaborado en trabajos para ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro como la Mesa del Castaño del Bierzo, la Fundación Oso Pardo, la Fundación Tyto Alba o La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, entre otras.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

ULEBAE, nueva asociación de estudiantes para dinamizar el Campus de Ponferrada

Publicado

el

Por

El Campus ya tiene una nueva asociación de estudiantes, se llama ULEBAE y arranca con 13 miembros que se ponen como objetivo la organización de actividades lúdicas y académicas para dinamizar las instalaciones de la Universidad de León en Ponferrada

Presentación de la asociación del Campus ULEBAE. Foto: Raúl Cañas

En el acto de presentación, en el que ha estado también presente la vicerrectora del Campus, Pilar Marques, han intervenido la presidenta, Ana Grijalvo, y la vicepresidenta Elena Sánchez Avis, que han manifestado esperar que con la Asociación se anime la «vida» en el Campus y se fomente el intercambio de ideas e iniciativas entre sus participantes de las titulaciones de Enfermería, Fisioterapia, Ingeniería Forestal y Topografía.

Entre las primeras actividades que se proponen realizar está una reunión informativa con los alumnos del Campus el próximo mes de septiembre, y una fiesta de bienvenida a los matriculados de la primera promoción de Nutrición que arranca el próximo curso. Además, al igual que ya hicieron el año pasado, el octubre organizarán el magosto.

Para su constitución, la ULEBAE ha contado con el apoyo del Rectorado y el Vicerrectorado que además ha cedido una oficina de las instalaciones para que la Asociación pueda realizar allí sus reuniones y programar las actividades que, además de lúdicas, van a estar encaminadas a la organización de ponencias y congresos que sirvan de apoyo a la formación de los estudiantes de los diferentes Grados.

El logo de la Asociación ha sido creado por Alejandro de la Fuente Vidal y lleva en el centro una cruz templaria enmarcada en un octoedro como símbolo de unión y fortaleza.

Continuar leyendo

Educación

Bierzo Natura abrirá en Toreno un centro de enseñanzas deportivas

Publicado

el

Por

El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCY) publicó ayer la resolución por la que se autoriza la apertura de un centro privado de enseñanzas deportivas en la localidad de Toreno

La iniciativa la promueve la empresa Bierzo Natura y se ubicará en la calle Instituo S/N para impartir especialidades relacionadas con barranquismo, escalada y media montaña. Tiene que ver con la titulación de grado medio de Técnico Deportivo con dos ciclos. El inicial será para un solo grupo de como máximo de 30 personas, el segundo tendrá tres grupos de Barrancos, Escalada y Media Montaña.

Continuar leyendo

Educación

Cuatro nuevas titulaciones de FP se implantan el próximo curso en el Bierzo

Publicado

el

Por

La Junta de Castilla y León implantará, para el próximo curso 2023-2024, 44 nuevas titulaciones de Formación Profesional y seis de Régimen Especial

Centro Integrado de Formación Profesional de Ponferrada (CIFP). Foto: Raúl Cañas

En concreto, en FP se ofertarán 27 nuevos ciclos formativos de grado superior, 10 de grado medio, 7 de grado básico. De ellos, 19 se impartirán en centros ubicados en el medio rural, contribuyendo a mejorar la cohesión social en la Comunidad.

En definitiva, esta ampliación de la oferta educativa responde a uno de los objetivos del VI Plan General de Formación Profesional diseñado por la Consejería de Educación: convertir a estos estudios en palanca de transformación del sistema productivo autonómico y en motor para la innovación y el crecimiento. Por ello, el departamento que dirige Rocío Lucas diseña políticas educativas que faciliten a los jóvenes de la Comunidad una formación de calidad, adaptada a las necesidades de las empresas.

Los ciclos que se implantarán en el Bierzo son:

1-Gestión de alojamientos turísticos, en el IES Álvaro Yáñez de Bembibre.
2-Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica, en el IES Virgen de la Encina de Ponferrada.
3-Video disc-jockey y sonido en el CIFP de Ponferrada.
4-Comercio Internacional en el CIFP de Ponferrada.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies