La soprano Aurora Peña, acompañada al piano por Giorgio Celenza, ofrece un programa con piezas selectas del repertorio de la canción europea. La propuesta se presenta el próximo jueves, 18 de mayo (19,30 horas) en el Auditorio del Conservatorio Cristóbal Halffter, con entrada libre.
Aurora Peña
El programa del concierto, titulado Nuit d’étoiles, forma parte de la temporada de Juventudes Musicales organizada en colaboración con el Secretariado de Actividades de la ULE, y orbita alrededor de una noche.
A través de diversas piezas vocales y pianísticas se pretende que el público entre en una noche imaginada, en la que brillan las estrellas al calor de las llamas del hogar, en la que seres mágicos se mueven a través del bosque y ruiseñores gorjean a la medianoche, cantando amores secretos.
Así pues, se interpretan piezas del romanticismo europeo, haciendo parada en la ópera de Gounod y Verdi, el lied de Strauss y Liszt, la chanson de Debussy, el piano de Rossini, Respighi y Saint-Saëns, la canción de Granados y Turina, e incluso un último resplandor de la zarzuela de Moreno Torroba antes del amanecer.
Aurora Peña ha debutado como solista en espacios como el Teatro Real, Wiener Konzerthaus, Teatro de la Zarzuela, Auditorio Nacional de Música, Palau de la Música Catalana, Auditorio de Belém de Lisboa, Palau de les Arts, Beit Hatfutsot Auditorium de Tel Aviv, Teatro Colón (A Coruña), Teatro Jovellanos (Gijón), Palau de la Música (Valencia), Teatre de Palma, Auditorio de Zaragoza, Auditorio Manuel de Falla (Granada), entre otros.
Ha desarrollado un amplio repertorio ópera y de concierto, así como numerosas obras de recuperación y estreno de obras contemporáneas como Salve Regina de Ciccolini y The Lost Labyrinth de Houben. Además, ha grabado como solista el CD Amoroso Señor. Cantadas al Santísimo de José de Torres junto a Concerto 1700, así como Scarlatti, L!Asunzione della Beata Vergine junto a Ensemble Baroque de Monaco y La Guerra de los Gigantes con la Orquesta Barroca de Granada.
Peña ha sido galardonada en el Concurso Internacional de Música de Les Corts, el Concurso Internacional de Canto Lírico Germans Pla Ciutat de Balaguer, el Concurso Internacional Tenor Viñas, el Concurso Internacional Martín y Soler o el Concours International de Chant Baroque de Froville (Francia).
Por su parte, el pianista Giorgio Celenza (1986, Pescara, Italia), ha estudiado piano y canto y finalizado el Máster de Interpretación de la Música Antigua en ESMuC (Barcelona). Ha compaginado su faceta como pianista repertorista con la de cantante desde el inicio de su trayectoria profesional.
La temporada de Juventudes Musicales se cierra el próximo 1 de junio con un concierto de Serendipia Ensemble en la Sala Río Selmo.
Desde la organización del Festival Internacional de Cine de Ponferrada, se recuerda que continúan las proyecciones de la 21ª edición con la sección paralela Sin Fronteras. Cine en VOSE. BAFTA Shorts 2023, este Jueves, 28 de Septiembre, en la Biblioteca Municipal Valentín García Yebra, a las 19.00 h. y la selección de 6 cortometrajes (tres de ellos de animación) que tienen una duración total de 115′ minutos. aprox.
Un programa itinerante del British Council en colaboración con los British Academy of Film and Television Awards (BAFTA) El programa BAFTA 2023 de cortometrajes incluye la selección de cortos de acción y animación nominados, además de los ganadores en cada categoría de los premios BAFTA 2023. Representan historias que revelan la magnitud y la diversidad de la sociedad británica, caracterizadas por una habilidad artística y técnica, en las que figuran algunos de los mayores talentos del cine británico.
I Gandaina Urbana – Asoc. Abelladeira. Foto: Raúl C.
La asociación Abelladeira celebra el sábado, 30 de septiembre, dos talleres de danza popular, canto y percusión, y un concierto didáctico con la participación de dos reconocidos artistas gallegos, Xisco Feijoó y María Vida, ambos relacionados con el folklore gallego.
El evento, de participación gratuita y libre, se desarrollará en la Asociación de Vecinos Puente Boeza (antiguo matadero).
Programa
-16:00 a 18:00h. Taller de Baile: Bases para La danza popular gallega con Xisco Feijoó. Se recomienda traer ropa cómoda, botella de agua, toalla, cambio de calzado, camiseta, etc.
-18:00 a 20:00h. Taller de Canto y Percusión: Canto popular gallego con María Vidal. Se pide llevar pandereta, (recomendado de menor diámetro), conchas, cucharas, panderos de pecho o algunas otras percusiones por si acaso. Botella de agua y lo que se crea necesario.
-20:00h. Concierto Didáctico: Cantares no Camiño: María Vidal & Xisco Feijoo
El 4 de Octubre de 2023, el Museo Etnográfico de Castilla y León presentará la exposición individual del artista Roberto Sanz “Alzado de la Ruina”
Alzado de la Ruina de Roberto Sanz
El artista berciano, ha seleccionado una quincena de obras pertenecientes a la serie pictórica que da nombre a la muestra. La mayoría de ellas, se inspiran en el conflicto de la Franja de Gaza, con piezas que plasman diferentes enclaves de Palestina e Israel. Panorámicas de la ciudad de Jerusalén, vistas de la ciudad devastada de Gaza, y otras composiciones en donde la “ruina” es el común denominador. Allí donde la acción humana y/o el paso del tiempo han ido transformando los espacios, la arquitectura, el paisaje.
La ciudad santa de Jerusalén, es retratada en algunas de las piezas, bajo el fulgor violáceo del crepúsculo, y desde allí, sobre la antigua Explanada de las Mezquitas, se vislumbran en la distancia los Territorios Palestinos.
Las obras presentadas son figurativas, de trazos sueltos y planos superpuestos, más propios de las técnicas abstractas que el pintor ha venido utilizando en muchas de sus series anteriores. Algunas de los trabajos pertenecientes a esta serie fueron expuestos en 2021 en la muestra colectiva organizada por el MUSAC en el Museo del Bierzo “Ponferrada Stories”, que se enmarcaba dentro de la exposición “El delirio de los Caballos. Visiones del Apocalipsis en Centros Culturales de Castilla y León”.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies