Contacta con nosotros

Turismo

Courel invita a descubrir el potencial turístico de León a través del Modernismo en Intur

Publicado

el

El presidente de la Diputación de León y del Consorcio Provincial de Turismo presenta las cinco rutas de la corriente arquitectónica más representativas de la provincia como un ejemplo de la riqueza testimonial y visual para seguir creciendo en número de turistas
Presentación de la oferta turística de la Diputación de León en INTUR

“León es tradición, historia y creación. Es modernismo, cruce de caminos, de rutas por El Bierzo, por Laciana. Por todos y cada uno de sus rincones, de norte a sur y de este a oeste. Es experiencia de otoño, de invierno. León es marca, minería, turismo activo y patrimonio. Es gastronomía, vino y castañas. León es pasado, presente y futuro”. Con estas palabras, el presidente de la Diputación de León y del Consorcio Provincial de Turismo, Gerardo Álvarez Courel, ha presentado el escaparate de la provincia en la Feria del Turismo del Interior en Valladolid, centrado en esta ocasión en la corriente modernista.

Courel ha detallado las cinco rutas modernistas más representativas de la provincia, destacando el Museo Casa Botines de Gaudí en León, el Palacio Episcopal en Astorga, el Teatro Pérez Alonso en La Bañeza, el edificio de La Obrera en Ponferrada o la casona de Villarejo en Bembibre.

“Se trata de una parte de la historia escrita en León que constituye una buena manera de descubrir el legado artístico y cultural urbano, y que demuestra el potencial turístico de la provincia”, ha declarado el presidente, insistiendo en la oportunidad de aprovechar esa “riqueza testimonial y visual para visitar León, seguir creciendo en número de turistas y mejorar el tiempo medio de estancia”.

Gerardo Álvarez Courel ha recordado que, en lo que va de año, León ha sumado casi un 18% más de visitantes con respecto a 2022. Cifras positivas dentro de una tendencia al alta, con un total de 1.221.708 personas hasta septiembre, mes incluido, frente a 1.035.468 de personas del ejercicio anterior.

En cuanto al desglose entre turismo nacional y extranjero, los datos recogidos en el Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León arrojan un 11,5% y un 36% más, respectivamente.

“Tenemos mucho que ofrecer, mucho de lo que presumir. León es inmenso, como lo son sus ganas de seguir abriéndose al mundo como escaparate de joyas arquitectónicas, de fiestas singulares, de gastronomía y de entornos naturales sin igual”, ha concluido el presidente de la institución provincial.

Al acto de presentación han acudido, además del presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, el diputado de Turismo, Octavio González, los vicepresidentes Roberto Aller, Valentín Martínez, Ana Arias y Luis Alberto Arias y los diputados Carolina López, José Pellitero, Irene González, Lucía Osorio, Emilio Martínez, Javier Santiago Vélez, Esteban González, David González, Emilio Orejas, José Alberto García, Ángel Pérez, Alfonso Arias, Noelia Pombo y Sara Fernández.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Ponferrada recupera las cifras del turismo prepandemia

Publicado

el

Las estadísticas de afluencia turística recopiladas por la Oficina Municipal de Turismo de Ponferrada muestran una recuperación del número total de visitantes a números prepandemia en el Puente de la Constitución y la Inmaculada (7 días), casi doblando el número de visitantes con respecto a 2022 y 2021
Acceso a la Calle del Reloj desde la Plaza del Ayuntamiento. Foto: Raúl Cañas

El puente de diciembre acerca a Ponferrada, habitualmente, a visitantes nacionales, siendo los internacionales y los peregrinos un dato anecdótico. En este 2023, principalmente, la Comunidad Autónoma del País Vasco (21%), seguida de Madrid (18%), Castilla y León (14%) y Galicia (11%).

El número total de visitantes, en datos recopilados por la Oficina Municipal de Turismo de Ponferrada, fue de 1.070, siendo de 552 y 544 en 2022 y 2021, respectivamente (el año 2020 no tiene repercusión debido a las medidas preventivas originadas por la covid y la dificultad de movimiento de personas y viajeros). En los años anteriores a la pandemia, los datos fueron de 1.335, 1.134 y 1.122; correspondientes a los años 2019, 2018 y 2017, respectivamente. De estos datos se concluye una recuperación clara del número de visitantes.

Los datos trasladados por parte de los establecimientos hoteleros de Ponferrada reflejan una ocupación más alta, como era previsible, desde el miércoles 6 de diciembre que en los dos días anteriores, descendiendo el domingo 10 de diciembre. Alcanzándose el 90% y el 100% de ocupación en muchos de esos establecimientos durante esos días (del 6 al 9, inclusive) y encontrándose una ocupación media en el caso de algún establecimiento hotelero. Los alojamientos de Turismo Rural del municipio entre el 6 y el 10 de diciembre han mantenido unos niveles de ocupación media del 90%.

Continuar leyendo

Ponferrada

El Consejo impulsa la marca territorio El Bierzo con un spot para atraer a la juventud

Publicado

el

El Consejo Comarcal de El Bierzo ha lanzado un spot promocional para difundir la marca territorio de la comarca, apostando por un enfoque fresco y dinámico

La música elegida para acompañar la campaña es un rap, compuesto para conectar con el público más joven y transmitir el dinamismo y modernidad que caracterizan a la nueva imagen de El Bierzo.

La presentación oficial de la imagen territorio de El Bierzo tuvo lugar en la reciente Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR), celebrada en Valladolid del 16 al 19 de noviembre. Sin embargo, el Consejo Comarcal ya había introducido la marca en diversos materiales de promoción turística, así como en camisetas y mochilas utilizadas por el Banco de Tierras en las ferias y rutas, logrando un notable éxito y aceptación por parte del público asistente.

La marca El Bierzo, no sólo aspira a animar el sentido de pertenencia al territorio de los bercianos y bercianas, sino a proyectar de cara al exterior una imagen de modernidad y progreso. El objetivo es atraer turismo e inversiones, por lo que el Consejo Comarcal incorporará la marca en todo el material de promoción que realice.

La iniciativa de crear esta nueva imagen surgió de la necesidad de establecer una identidad distinta para el territorio e independiente de la imagen institucional del Consejo Comarcal. Incluso se plantea la opción de que empresas de la comarca puedan adoptar esta imagen para diferenciar y promocionar sus productos.

Continuar leyendo

Ponferrada

Ponferrada incorpora la realidad aumentada a la app Destino Ponferrada

Publicado

el

Por

Lo anunció el concejal de Turismo, Iván Alonso, en la jornada «El presente y futuro del turismo en la era digital» que se celebró en Oviedo
Iván Alonso en la jornada «El presente y futuro del turismo en la era digital»

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Ponferrada, Iván Alonso, asistió en el día de ayer, como invitado, a la jornada «El presente y futuro del turismo en la era digital» organizada por Oviedo Emprende y Clúster TIC Asturias. En la misma Alonso tuvo la oportunidad de explicar el grado de implantación de las iniciativas que se han promovido en Ponferrada relacionadas con los destinos turísticos inteligentes, para los que el Ayuntamiento recibió una subvención de 3,1 millones de euros destinados al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.

Entre las iniciativas que expuso Alonso estaba la app Destino Ponferrada, disponible para dispositivos iOS y Android, con más de 65 puntos de interés y a la que se le añadirá próximamente realidad aumentada. Además, se presentó el sistema de sensorización que permitirá conocer el flujo de visitantes en Ponferrada para ofrecerles propuestas para la visita y la compra en comercios de la ciudad.

«Valoramos muy positivamente esa consideración externa como referencia hacia el municipio con la presencia en este tipo de jornadas de divulgación de nuestras estrategias en materia de modernización de los recursos turísticos. La intención es conseguir convertir nuestro turismo de pasada, principalmente debido al Camino de Santiago, en un turismo de alta calidad. A través del uso de diferentes tecnologías se podrá hacer una oferta más amplia a los turistas que llegan a la ciudad mejorando las pernoctaciones y aumentando el impacto económico del turismo en el municipio», destacó Alonso.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies