Durante los pasados días 21 y 23 se celebró en el complejo deportivo de Cantarranas de la Ciudad Universitaria de Madrid el Campeonato de España de Arco Recurvo y Arco Compuesto al aire libre 2023, en el que participaron un total de 663 deportistas llegados desde todos los puntos del País. Mención especial, con gran satisfacción por parte de la organización, es el hecho de la alta participación de arqueras, siendo un total de 111 entre arco compuesto y arco recurvo.
Cuatro fueron los participantes bercianos que viajaron hasta la capital para participar en esta importante competición que pone punto final a la temporada de aire libre, Beatriz Manuel Sánchez, Nerea Arias Astorgano, Alejandro y Héctor González Manuel, todos ellos bajo las siglas de Arco Club Valladolid y en la división de arco compuesto.
Bajo un intenso calor (nota predominante todo el fin de semana) el viernes se daba el pistoletazo de salida, siendo Héctor en categoría júnior el primero de los cuatro bercianos en pisar la línea de tiro. El joven ponferradino se clasificaba en 2ª posición del round consiguiendo de este modo el pase directo a las semifinales. Sería en la jornada vespertina del sábado cuando Héctor tras superar dicha semifinal pasó a disputar la final por el oro contra el asturiano Kevin Ruíz, eliminatoria ésta muy reñida en la que finalmente el ponferradino perdió por tan solo 2 puntos con un tanteo de 143 a 141, teniéndose que conformar con la medalla de plata en este nacional.
Por la tarde sería el turno de los arqueros sénior donde además de Héctor (que también participaba en esta categoría) participaba el resto de la expedición berciana que obtuvo los siguientes resultados.
En arco compuesto femenino Beatriz y Nerea se clasificaban en 44ª y 50ª posición respectivamente, en un round bastante flojo que les daba pase para tirar al día siguiente 1/32 de final. Ambas arqueras caerían en dicha fase eliminatoria, clasificándose de este modo en el puesto 33 de este nacional
En arco compuesto masculino Alejandro firmó una brillante tablilla que le colocaba en 5º lugar, mientras que Héctor tuvo una actuación más floja que le colocaba en el puesto 40ª de la clasificación provisional. Además Alejandro gracias a los puntos obtenidos entró a formar parte tanto del equipo mixto autonómico como del equipo masculino.
Ya el domingo Alejandro y Héctor pasaron a disputar los 1/32 de final. El más pequeño de los González Manuel caería en esta fase, quedando pues en una meritoria 33ª posición de un total de 104 deportistas. Por su parte Alejandro fue superando sus respectivas eliminatorias con parciales de 145 (de 150), 148 y 147 hasta plantarse en ¼ de final, eliminatoria en la que se vería las caras con el arquero del equipo nacional Ramón Bermúdez, imponiéndose el arquero murciano, quedando de este modo el ponferradino en una nada desdeñable quinta posición.
En cuanto a la participación por equipos mixtos autonómicos Alejandro, junto a la arquera Ana Alonso quedaron en quinta posición tras caer en ¼ de final contra el equipo andaluz.
Peor suerte corrieron en equipos masculinos donde junta a Joaquín Vázquez y Pedro Rodríguez no lograrían superar su eliminatoria de 1/8 de final contra el equipo gallego, siendo pues los castellanos y leoneses 9º clasificados de este nacional.
Un fin de semana agridulce, con una plata para Héctor en categoría junior, y dos 5º puestos para Alejandro que aun firmado una actuación impecable se quedaba a un paso de la lucha por las medallas.
Con este Nacional los bercianos finalizan su intensa temporada aunque en breve comenzarán a preparar la siguiente con la ilusión de seguir consiguiendo más éxitos para el deporte berciano.
En el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ponferrada se ha celebrado hoy un acto de reconocimiento a Wilson Antonio do Rosario Soares, por sus méritos deportivos y su ejemplo de superación
Reconocimiento a Wilson Antonio do Rosario Soares en el Ayuntamiento de Ponferrada
En el acto, al que han asistido el teniente de Alcalde, Iván Alonso, la concejal de Deportes, Eva González, y el concejal de Desarrollo Económico e Industrial, David Pacios, se le ha hecho entrega de una placa de reconocimiento y de la bandera del Bierzo.
Iván Alonso se mostró tremendamente orgulloso de Wilson, “Un ponferradino de adopción que allí donde va lleva a Ponferrada y al Bierzo en su corazón”, “siendo una prueba y ejemplo de superación tanto para la sociedad en su conjunto, como para los jóvenes y, en particular, para todas las personas que sufren una discapacidad”.
La Concejal de Deportes, Eva González ha querido “dar la enhorabuena a Wilson por su segundo puesto en el Campeonato de España de Culturismo en la modalidad de Capacidades Diversas, recalcando su esfuerzo y dedicación y deseando que en el siguiente certamen repita en lo más alto del pódium, ojalá en la primera posición.
Wilson do Rosario se mostró muy agradecido por un reconocimiento, que, en sus palabras, no se esperaba, y orgulloso de representar al Bierzo. Esperando poder representar a los bercianos también en pruebas deportivas de manera internacional en fechas venideras. A su vez, también quiso mostrar su agradecimiento a los numerosos mensajes de apoyo que ha recibido, tanto personalmente como a través de las redes sociales, durante su recuperación
Wilson Antonio do Rosario Soares, nació en el Hospital del Bierzo, viviendo sus primeros años en Villager de Laciana. Con 15 años se trasladó a Ponferrada, ciudad en la que desarrolló su vida profesional y deportiva, jugando varios años en el equipo de fútbol de Santa Marta. Posteriormente su enfoque deportivo se orientó a la práctica del fitness y del fisioculturismo, trasladándose por motivos profesionales a Palma de Mallorca
Es en esta ciudad donde el domingo 12 de octubre de 2020 Wilson sufrió un severo accidente de tráfico, que lo mantuvo 2 semanas en coma, temiéndose por su vida. Tras despertar del coma, los médicos le informaron que sufría tetraplejia. Tuvo que pasar una complicada recuperación con un enorme esfuerzo y voluntad Wilson, recuperando muchas de sus funciones motoras, de tal manera que a día de hoy ha sido proclamado subcampeón de España de Culturismo en la categoría de Capacidades Diversas.
Con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, el Ayuntamiento de Bembibre organiza varias actividades, una de ellas es la inauguración de la exposición ‘Siempre adelante, mujeres deportistas’, el viernes 24 a las 19 horas en la cuarta planta de la Casa de las Culturas.
Con las imágenes que componen esta muestra se realiza un recorrido histórico por el deporte femenino a lo largo de quince años de historia, a través de cuarenta mujeres deportistas de alto nivel en diferentes disciplinas: deportistas olímpicas, paralímpicas, de deportes minoritarios o incluso de deportes que no contemplan la competición, también juezas, presidentas de comisiones y federaciones. En definitiva, grandes mujeres que han dedicado sus vidas a impulsar la participación y representación femenina en las distintas esferas del deporte.
Esta exposición se configura como un pequeño homenaje a todas ellas, pero no sólo a las protagonistas, no sólo a las deportistas de élite, sino a todas las mujeres y niñas que se animan a realizar ejercicio físico y actividades deportivas, siendo el testimonio actual y futuro del principio de igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
Además de esta muestra, a las 11:30 horas del mismo día 24 se realizará una marcha contra la violencia de género, con salida en la Plaza Santa Bárbara en la que participan los centros educativos del municipio y diferentes asociaciones. Finalizará en la Plaza Mayor donde se procederá a la lectura de manifiestos y se llevará a cabo un minuto de silencio con suelta de globos simbólica en honor a las mujeres fallecidas a nos de la violencia de genero.
Por último, el sábado 25, los más pequeños podrán disfrutar de cuenta cuentos en dos horarios: 12 horas (3 a 6 años) y 18:30 horas (6 a 12 años).
La SD Ponferradina, a petición de comerciantes del centro de Ponferrada, desde el pasado jueves ha realizado gestiones para trasladar el partido del próximo sábado día 25 de noviembre ante el SD Tarazona al domingo día 26, para evitar así coincidir con las actividades organizadas en la ciudad con motivo del ‘Black Friday’.
Con ello, el club busca reflejar una vez más su compromiso con el tejido comercial e industrial del Bierzo y sumar de nuevo sus fuerzas a las iniciativas en beneficio de su tierra. En esta ocasión, teniendo en cuenta que los horarios están fijados desde el comienzo de la liga y que además supondría también condicionar el plan de viaje del equipo visitante, no ha sido posible realizar dicha modificación.
La SD Ponferradina reitera su respaldo comercio local y anima a todos los ponferradinos y bercianos a beneficiarse de sus servicios e iniciativas, como la mejor fórmula para contribuir al desarrollo del Bierzo.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies