Contacta con nosotros

Cultura

Eduardo Frías interpreta a Chopin en la iglesia de San Francisco de Villafranca

Publicado

el

Los amantes del piano y Frédéric Chopin tuvieron ayer la magnífica oportunidad de escuchar, en el silencio y sonoridad de la iglesia de San Francisco de Villafranca del Bierzo, a Eduardo Frías, un instrumentista que con gran elegancia y técnica hizo que muchos de los presentes cerraran sus ojos para captar y sentir la música del compositor polaco.

En el concierto, que se enmarca dentro del ciclo ‘Música en Villafrana’, Frías interpretó también obras de Beethoven y Mompou. Éste era el segundo concierto de los tres que el pianista ofrece como solista. El tercero será el próximo 15 de agosto, donde tocará obras de Beethoven, Albéniz y Granados.

Eduardo Frías

Nacido en Madrid, cursó sus estudios de Grado Superior en el Real Conservatorio Superior de Música de esta ciudad con la catedrática Elena Orobio, donde obtuvo las máximas calificaciones. Después ha realizado cursos de perfeccionamiento musical con maestros como Hüseyin Sermet, Cristina Ortiz y Pascal Nemirosvski, entre otros.

Posee una sólida formación que le hace adaptarse a cualquier estilo musical, desde el romanticismo más puro hasta las composiciones más contemporáneas.

Pese a su juventud, ha actuado en salas importantes de toda Europa, América y entidades oficiales en África: Fue el único pianista español invitado al Festival de Piano PIANOFEST de Belo Horizonte (Brasil).

Ha colaborado con el Instituto Cervantes y el Ministerio de Asuntos Exteriores de España en los Centros Culturales de España en Bata y Malabo (Guinea Ecuatorial).

Ha ofrecido conciertos también para Hochschule der Künste de Berna (Suiza), Auditorios de SGAE Madrid y Barcelona, además de Fundación Juan March  y Auditorio Nacional (Madrid), entre sus apariciones más destacadas, y en las que siempre ha conseguido la complicidad del público.

Además de sus actuaciones como solista, ha acompañado al piano a artistas como Sol Gabetta (violoncello) o Leticia Moreno (violín), entre otros.

En los últimos meses ha grabado la obra integral de piano de Jorge Grundman para el sello discográfico SONY CLASSICAL , Little Great Stories CD,  que presentará pronto en diversas ciudades del mundo, destacando el Carnegie Hall.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actividades

Programación especial en el Munic con motivo de la Feria del Bierzo de Carracedelo

Publicado

el

Museo Munic de Carracedelo

Con motivo de la celebración de la Feria Agroalimentaria y Multisectorial del Bierzo que tiene lugar este fin de semana en el Oro de Roma de Carracedelo organiza una programación especial

Programa

Mesas creativas: Caperucita Roja, Pinocho, El gato con Botas, Cenicienta, Blancanieves en el exterior del museo (Edades recomendadas para niñas y niños de 3 a 11 años).

Visitas comentadas a la exposición temporal Somos Cuentos: 12,15 h, 13,15 h, 17,15 h, 18,15 h, 19,15h y 20,15 h.

Visitas comentadas deluxe: 12h, 13h, 17h, 18h, 19h y 20h

Cuentacuentos:
Sábado: 11,30h. Pinocho, 12, 30h. Los tres cerditos, 17, 30h. Blancanieves, 18, 30h. La Bella Durmiente.
Domingo: 11:30 Shrek, 12:30 Caperucita Roja, 17:30 Pinocho, 18:30 Los tres cerditos.

Las plazas son limitadas de esta manera, es necesario la reserva de la plaza a través del teléfono del museo 987 62 02 11 ó Facebook Munic Carracedelo o a través de email munic@carracedelo.org

Continuar leyendo

Cultura

Un concierto del pianista búlgaro Roberto Rúmenov cierra la temporada de Juventudes Musicales en Ponferrada

Publicado

el

El pianista búlgaro Roberto Rúmenov cerrará el próximo miércoles, 5 de junio (19,30 horas), la temporada del conciertos de Juventudes Musicales
Rúmenov

El ciclo se inició en enero y ha estado organizado por el servicio de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Ponferrada en colaboración con el Secretariado de Actividades de la ULE y Juventudes Musicales de León. El acto, con entrada libre, se llevará a cabo en el Auditorio Marita Caro del Conservatorio Cristóbal Halffter.

El joven pianista búlgaro Roberto Rúmenov ha sido ganador de numerosos concursos nacionales e internacionales desde muy temprana edad. Actualmente es concertista y ofrece recitales en España, Bulgaria, Italia, Francia… En el concierto de Ponferrada interpretará las obras Miroirs, de Maurice Ravel, y la popular pieza de Modest Mussorgsky Cuadros de una exposición.

Rúmenov

Rúmenov se interesó por el piano a la temprana edad de 6 años. Con diez comenzó sus estudios en Bulgaria y posteriormente en el Conservatorio de Palma de Mallorca y en el CIEM Federico Moreno Torroba de Madrid. Acaba de terminar su licenciatura en el Conservatorio de Madrid y durante sus estudios superiores debutó en el Teatro Monumental con la Orquesta Sinfónica de ese centro.

Cuadros de una Exposición es una suite compuesta por diez piezas inspiradas por el pintor y gran amigo de Mussorgsky, Víktor Hartmann, con el objetivo de “dibujar la música” que había en los cuadros, con un paseo que se intercala entre los cuadros para simular la visita del espectador, dar unidad a la obra en sí y hacerlo parte de ellos. Miroirs es una suite compuesta por cinco piezas, cada una de ellas dedicada a una persona especial dentro del grupo vanguardista “Les Apaches”, con piezas que van del virtuosismo más exuberante a las atmósferas más místicas y evocadoras de paisajes de ensueño.

Continuar leyendo

Actividades

Visitas comentadas y un taller de escribanía romana en el Marca de Cacabelos

Publicado

el

Todos los sábados del mes de junio, el Museo MARCA de Cacabelos ha programado visitas comentadas en relación a su nueva exposición, Cacabelos…, 2000 años atrás
Exposición Ludus Bergidum Flavium en el Marca de Cacabelos

El Museo MARCA de Cacabelos ha programado visitas comentadas y taller de escribanía romana para todos los sábados del mes de junio a las 12:00 horas.

Los visitantes interesados en conocer el trabajo de la asociación de recreación astur y romana, “Ludus Bergidum Flavium” de Cacabelos podrán viajar a la historia de la Bergida romana de la Villa cada sábado del mes de junio. Además, podrán conocer de primera mano el arte de la escribanía romana de la época y censarse en el censo romano de la asociación.

Para ello, es necesario reservar plaza en el número de teléfono 617 04 73 93, redes sociales del MARCA (Facebook o Instagram) o en las propias instalaciones del Museo.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies