Contacta con nosotros

Cine

El Festival Internacional de Cine de Ponferrada recibe 1.117 películas de 50 países

Publicado

el

La Asociación “Mi Retina me Engaña”, entidad organizadora del Festival Internacional de Cine de Ponferrada, comunica que ha finalizado el plazo de envío de películas a concurso de esta 18 edición con un importante nivel de participación. Este año, se han recibido 1.117 películas entre las seis secciones oficiales a concurso, el programa Ver para Educar y las secciones paralelas. Este es el octavo año que el Festival adquiere la categoría de Internacional y se han registrado 342 películas de diferente procedencia
extranjera, lo que supone un porcentaje del 30,64% del número total de participantes.

En esta edición, han participado un total de 50 países, muestra de una gran heterogeneidad y proyección internacional. Españolas son 775 y extranjeras 342.

La relación de películas recibidas en las distintas secciones oficiales a concurso, el programa “Ver para Educar” y las secciones paralelas ha sido la siguiente:

  • SO1) Un Toque de Humor. Cine y comedia: 138
  • SO2) Arq. Cine y arquitectura: 24
  • SO3) Con Igualdad. Cine con perspectiva de género: 74
  • SO4) La Mirada Crítica. Cine comprometido con la realidad social: 275
  • SO5) Con Emoción. Cine, sentimiento y emoción: 170
  • SO6) La Mirada Joven. Cine realizado por jóvenes de 18 a 35 años: 142
  • Programa “Ver para Educar”. Valores educativos para la infancia y juventud: 141
  • Secciones Paralelas: 153

La organización del Festival Internacional de Cine de Ponferrada comunicará los finalistas de las diferentes secciones oficiales a concurso y paralelas a partir del 1 de Septiembre en la web: www.ponferradafilmfestival.com

Los comités de selección estarán constituidos por alrededor de 50 personas que visionarán y valorarán todas las películas registradas en la edición.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine

El Festival de Cine de Ponferrada proyecta el lunes tres cortos de la sección de Cine y Arquitectura

Publicado

el

El lunes, 25 de septiembre a las 19 horas, se proyectan en la Biblioteca Municipal de Ponferrada tres películas incluidas en la sección de Cine y Arquitectura del Festival Internacional de Cine de Ponferrada
Tipos que importan

El primer corto que se proyectará será ‘Tipos que importan’, el primer trabajo documental, de 28 minutos de duración, realizado en España que habla de la rotulación valenciana desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días.

A continuación, se presentará ‘Shape of Earth’. Un trabajo austriaco de 30 minutos de duración que habla de la filosofía que hay detrás de la construcción de una casa, dirigida a diseñar una vida diferente. Se centra en el proyecto personal del bio-constructor Hanno Burtscher para reformar la casa de su infancia.

La sesión finalizará con ‘Arquitectura emocional’, un trabajo del español León Siminiano que relata la historia de amor entre Sebas y Andrea, universitarios primerizos en el curso 1958-59.

Continuar leyendo

Actualidad

El Festival Internacional de Cine de Ponferrada presenta nuevas secciones y 52 películas en cartelera

Publicado

el

Por

El Festival Internacional de Cine de Ponferrada contará en su 21ª edición con 52 películas y cortos en su cartelera. Presenta nuevas secciones como ‘Nuestro Cine’ o ‘Escuelas de imagen y sonido’
Presentación del 21º Festival de Cine de Ponferrada. Foto: Raúl Cañas

Hoy se ha celebrado en el Museo de la Radio de Ponferrada la presentación del 21º Festival Internacional de Cine de Ponferrada, con la presencia del alcalde, Marco Morala, la viceconsejera de Cultura, Mar Sancho, y los organizadores del certamen, Antonio Donís y Antonio Morán.

Morala ha felicitado a los organizadores de la Asociación Mi Retina me Engaña por esta iniciativa cultural que fomenta el sector audiovisual berciano, está especializada en secciones culturales y sociales e implica a los jóvenes con el cine.

En la misma línea, Sancho ha mencionado que es un evento referente en Castilla y León, que se celebrará del 22 al 30 de septiembre, y al que se han presentado 1.200 películas a concurso, de las cuales han sido seleccionados, por 42 personas, 53 trabajos pertenecientes a 48 países.

El director del Festival, Antonio Donís, ha manifestado que pese al continuo crecimiento que ha tenido el evento durante 21 años, se tiene que renovar, con la recuperación de temas como las galas o la participación de las empresas como colaboradoras.

El coordinador de programación, Antonio Morán, ha destacado las nuevas secciones que se presentan este año, como el ‘Miradas en corto’ con «temáticas muy variadas y libres, y contenidos atractivos e historias potentes». Se proyectarán cortos como: Why, Yegua, Tonser, Solo, Entre les mots, Paris 70, y Zombie Metteor.

‘Nuestro cine’ presentará varios trabajos producidos y realizados por bercianos y bercianas, con los que se abrirá y cerrará el Festival. Entre ellos: ‘Cuando vuelva en verano’, ‘El último giro’, ‘La boca de la mina’ y ‘Donde la vida puede ser’.

Se destaca también la sección Escuelas de Imagen y Sonido, con la presentación de trabajos realizados por las diferentes escuelas de cine del país, de ciudades como Vigo, Barcelona, Alcoy, Valladolid o Granada.

Como en años anteriores, se contará con secciones como los Bafta Shorts, o Menuda Sesión que permitirá disfrutar a más de 3.000 escolares de películas como ‘Una familia de superhéroes’ o ‘Titina’.

Toda la programación se puede ver y descarga en la web oficial del Festival: https://ponferradafilmfestival.com/

Continuar leyendo

Cine

El productor de la Guerra de las Galaxias, Peter Beale, visita San Facundo

Publicado

el

El pueblo de San Facundo recibe al productor británico vecino de Carboneras (Almería), Peter Bealae, el próximo 25 de agosto. Beale realizará una visita a varios puntos del Bierzo
Peter Beale

Peter Beale es un conocido productor inglés que participó en varias películas de éxito como fueron La Guerra de las Galaxias o Lawrance de Arabia, y estará en la comarca hasta el lunes 28 de agosto participando en varios actos organizados por el Ayuntamiento.

Entre las actividades, organizadas por el Ayuntamiento de San Facundo y la Junta Vecinal, están el descubrimiento de la placa ‘Paseos de los valores’, la visita a la cooperativa Apícola del Bierzo y a una cata de miel en el CIVI de Camponaraya, la proyección-coloquio del corto ‘Campos secretos’, y las visitas a la Fundación Cultura Minera de Torre del Bierzo y a Bodegas Godelia.

Esta iniciativa se enmarca según el alcalde, Ricardo Vila, en el plan de promoción de San Facundo del Ayuntamiento creado con el objetivo de dar a conocer el municipio dentro y fuera de España.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies