Contacta con nosotros

Natura

El 80% de los vecinos de Otero de Toral se opone al macroproyecto fotovoltaico

Publicado

el

Alrededor de 200 personas se han concentrado esta tarde en los terrenos de la junta vecinal de Otero de Toral en los que está prevista la ubicación de un macroproyecto fotovoltaico. Los vecinos se quejan de que no han sido debidamente informados.

El huerto solar ocupa 70 hectáreas, incluye además los terrenos de la junta vecinal de Toral de los Vados y se extiende hasta casi su polígono. El proyecto ya se está ejecutando por la empresa Coral Renovables con la tala de todos los pinos de la zona, lo que ha generado gran alarma en el pueblo por sus repercusiones ecológicas y el impacto visual que tiene.

Para los vecinos el cambio del entorno no se compensa con los 30.000 euros anuales que recibirán las juntas vecinales durante 30 años.

Esta concentración es la primera que organizan los afectados pero anuncian más acciones judiciales y de protesta.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Acondicionada en Villafranca del Bierzo la fuente de Los Colmenares

Publicado

el

Fuente Los Colmenares en Villafranca del Bierzo

El Programa Mixto de Formación y Empleo “Ancares XI” promovido por el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo culmina las labores de ejecución de la fuente Los Colmenares, la cual emana agua todo el año de manantiales naturales, salía entre zarzas y matorrales y bajaba sucia la mayoría de las veces.

Se procedió a eliminar los matorrales y a hacer una conexión directa mediante un tubo desde la salida del manantial hasta la parte de debajo de donde siempre se cogía el agua de antaño para beber, además se adecuó la zona para que pusiesen descansar peregrinos y transeúntes.

La actividad ha sido realizada por los 8 alumnos y los dos monitores, formando parte del trabajo realizado en el módulo de Operaciones Básicas para la Instalación de Jardines, Parques y Zonas Verdes del certificado de Profesionalidad que imparte el Programa respectando el medio y el entorno.

Esta labor se ha desarrollado en un espacio situado en la salida de la Villa por la calle Espíritu Santo que forma parte del Camino a Santiago. En el entorno de la fuente también se realizó una pequeña zona ajardinada, se ensanchó el camino de bajada colocando piedras y se colocó un contenedor de basura para la recogida de desechos lo que ayuda a mantener la zona limpia.

Continuar leyendo

Destacados

Salvemos el Bierzo reivindica el SIPAM de las Montañas de León frente a los macroparques energéticos

Publicado

el

Las asociaciones y colectivos firmantes del manifiesto de la Fundación Prada a Tope señalan la contradicción de querer instalar macroparques en territorios SIPAM
Eduardo Morán con la delegación leonesa en la entrega de las certificaciones SIPAM en Italia

Los colectivos de Salvemos El Bierzo, firmantes del manifiesto de la Fundación Prada a Tope, reivindican la declaración de la FAO que reconoció las Montañas de León como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) frente a la intención del gobierno de llenar el Bierzo de macroparques eólicos y fotovoltaicos y redes de evacuación.

Este colectivo, que ha convocado una manifestación para el domingo 22 de octubre, señala la contradicción que supone aprobar la instalación de proyectos energéticos en estos espacios cuando hace tan solo un año que han recibido el reconocimiento como SIPAM.

«El Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial sumaba con las montañas del Bierzo y León su quinto espacio único en nuestro país junto con el Valle Salado de Arana en Álava, el cultivo de la uva pasa en la Axarquía, los olivos milenarios del Territorio Sénia (Tarragona, Teruel y Castellón) y el sistema de riego histórico de la huerta de Valencia», recuerdan desde la plataforma.

Lo que el propio ministro de Agricultura, Luis Planas, valoraba en la nota de prensa que emitió el pasado 4 de noviembre su administración era que esta designación “contribuirá a uno de sus principales files, la conservación de este sistema singular, así como el desarrollo sostenible de los municipios rurales”.

Más ayuntamientos se suman

Villafranca del Bierzo ha sumado su voz plenaria a la iniciativa, de modo que junto con Arganza, Carracedelo, Corullón, Cacabelos, Trabadelo y Camponaraya ya son siete los consistorios en marcha frente a lo que desde Salvemos el Bierzo se considera un agravio a la comarca.

Continuar leyendo

Actualidad

Promonumenta inicia la limpieza del entorno de la estación del ferrocarril de Palacios del Sil

Publicado

el

Por

La asociación Promonumenta organizó una hacendera para recuperar el edificio de la estación que está, en estos momentos, en la Lista Roja de Hispania Nostra
Estación del ferrocarril en Palacios del Sil. Foto: Promonumenta

El pasado sábado la asociación Promomumenta se trasladó hasta Palacios del Sil para llevar a cabo una hacendera con la que limpiar el entorno del edificio de la estación del ferrocarril, actualmente incluido en la Lista Roja de Hispania Roja.

Un grupo de 24 socios participó en la limpieza y desbroce del lugar y de los raíles de la estación. En los trabajos participó también el alcalde de Palacios, Roberto Fernández, que facilitó los trabajos con un tractor para remolcar la maleza desbrozada.

Trabajos de limpieza de la estación de Palacios del Sil por Promonumenta

Con esta acción, la Asociación quiere aportar su pequeño granito de arena a la recuperación de la línea del ferrocarril que en el pasado siglo XX conectaba Ponferrada con Villablino para llevar el carbón extraído de las mimas de Laciana y del Valle del Sil, «Y prometemos perseverar en esta línea de sacar del olvido y de consolidar estos monumentos tan necesarios para las zonas mineras, colaborando de forma importante con los alcaldes de los pueblos que conforman el trayecto del Ponfeblino», afirman desde la Asociación.

Trabajos de limpieza de la estación de Palacios del Sil por Promonumenta

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies