Contacta con nosotros

Arte

El artista Mikel Urmeneta diseña el cartel del Mundial de Ciclismo en Carretera

Publicado

el

Mikel Urmeneta es el artista fundador de Kukuxumusu, la empresa con la que ha exportado su creatividad a lo largo y ancho el mundo. Sus creaciones son conocidas y vendidas en más de 90 países. Ahora suma a su catálogo el cartel del próximo Mundial de Ciclismo en Carretera. Hoy lo ha presentado en el Museo de la Radio acompañado del Alcalde, el Presidente de la Fundación de Deportes y el Concejal de Cultura.

Según palabras del propio autor el cartel busca representar con lineas muy simples no sólo el evento deportivo que se celebrará en septiembre sino también las señas de identidad de la ciudad de Ponferrada. Un ciclista llegando a gran velocidad deja tras de si una estela de colores. El cartel cumple con las premisas de acercar al espectador en un instante a lo que se anuncia, actual y adaptable a cualquier tipo de soporte, y que genere debate e interés para la creación de noticias.

Tanto el artista como el Alcalde han manifestado el buen entendimiento que ha habido en el proceso de creación de este cartel que, según Folgueral, apenas ha tenido coste para la organización del Mundial.

Mikel Urmeneta ha afirmado que volverá a Ponferrada para pasar unos días durante la celebración del Mundial de Ciclismo.

A partir de ahora, este cartel con el que se pretende dotar de personalidad propia al Mundial, formará parte de toda la publicidad relacionada con la promoción en diferentes formatos tanto impresos como digitales.

Junto a Kukuxumusu, Mikel ha realizado trabajos y colaboraciones creativas con innumerables marcas (Microsoft, Schweppes, Nesquik, Port Aventura…), organizaciones (Amnistía Internacional, Greenpeace…), instituciones (Gobierno Vasco, Gobierno de Navarra…) o personalidades (Sir Edmund Hillary, Dalai Lama, Juan Luis Arsuaga, Jane Godall, Eduardo Punset…)
Kukuxumusu es un referente en las fiestas de Sanfermin.

Actualmente Mikel Urmeneta está centrado en el mundo del arte. En «Kukuxumusu relocated», su última propuesta en la galería Moisés Pérez de Albéniz, trasladó por dos meses su empresa al espacio expositivo en una acción de ready made corporativo.

Destaca también como cartelista, habiendo ganado dos años el cartel anunciador de las fiestas de Sanfermin, y realizado carteles para anunciar la Quincena Musical de San Sebastián, el Festival de Jazz de Vitoria, las Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda, la Tomatina de Buñol, las campañas turísticas del Gobierno de Navarra, el cartel de Turismo Vasco o el Campeonato del Mundo de Pelota Vasca. Últimamente ha diseñado los carteles de la Feria del Toro 2013 de Sanfermin y de la Feria de San Isidro 2013 de Madrid.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

En “Ser mar” Elena Menéndez invita al público a sumergirse en su interior más profundo

Publicado

el

Por

“Hay muchas formas de volver al mar: se puede llegar cruzado montañas, acercando lo pies con timidez a la orilla… o sumergiéndose en él de forma más íntima y sensual dejándose acariciar todos los poros de la piel por las aguas profundas del ser”.

Con este texto que acompaña la exposición “Ser mar”, su autora Elena Menéndez sugiere al público que se acerque a la Casa de la Cultura de Ponferrada para conocer su obra.

Elena es conocida artísticamente como Miss Prosperity y en esta muestra onírica habla, a través de una técnica mixta sobre lienzo y papel y collage, de emociones de existencia que expresa además de forma poética.

La autora, que es natural de Asturias, ya ha expuesto Ser mar en León y Cantabria. Ahora trabaja en una nueva propuesta, “Cae la piel y queda el alma’ que presentará en septiembre en Cangas de Onís.

“Ser mar”, que nos recuerda que todo es un espejo y que como es afuera es adentro, estará expuesta en la Casa de la Cultura hasta el próximo 22 de junio.

Continuar leyendo

Arte

El Museo del Bierzo presenta ‘Raíces’ la exposición colectiva de cuatro pintores vinculados al Bierzo

Publicado

el

Por

El Museo del Bierzo presenta hasta el mes de septiembre la exposición colectiva ‘Raíces’, en la que participan cuatro autores, dos bercianos, Cristina López Gaztelumendi y Vicente Guerrero, y otros dos vinculados afectivamente a la comarca, Miguel Ángel Pérez y Enrique Fernández.

A los cuatro pintores les une, además de su amistad, la pertenencia a la asociación de Pintores del Bierzo, y como señala su presidente, Luis Gómez Domingo, la honestidad en su pintura, la ilusión y el trabajo.

Con esta exposición se celebra el Día Internacional de los Museos y la contribución que tienen en el progreso de la sociedad y en el intercambio cultural.

La conmemoración de esta fecha se complementa el sábado con una visita comentada a la exposición y un concierto de música de cámara, en el propio museo, en el que participarán 20 jóvenes alumnos del Conservatorio Cristóbal Halffter de Ponferrada.

Continuar leyendo

Arte

Ponferrada celebra el Día de los Museos con la exposición Raíces y un concierto de cámara

Publicado

el

Por

Con motivo de la celebración del Día de los Museos, Ponferrada organiza dos actividades culturales para los días 18 y 20 de mayo en el Museo del Bierzo. El lema de este año es «Museos, sostenibilidad y bienestar».

El jueves, 18 de mayo a las 12 horas, se inaugura en el Museo del Bierzo la exposición Raíces con la presencia de los cuatro artistas que participan en esta muestra pictórica: Cristina López, Enrique Fernández, Vicente Guerrero y Miguel Ángel Pérez. Les acompañará el catedrático de Dibujo y presidente de la Asociación de Pintores del Bierzo, Luis Gómez Domingo.

El sábado, 20 de mayo, los autores de la exposición Raíces realizarán una visita comentada a la misma a las 13:30 horas. Antes, a las 11:45 horas, una veintena de jóvenes alumnos del Conservatorio de Música Cristóbal Halffter de Ponferrada ofrecerán un concierto de cámara en el Museo del Bierzo.

Museos, sostenibilidad y bienestar

Los museos contribuyen de manera fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Como instituciones de confianza e importantes hilos en nuestro tejido social compartido, están en una posición única para crear un efecto cascada que fomente el cambio positivo. Los museos pueden contribuir de muchas maneras a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: desde el apoyo a la acción climática y el fomento de la inclusión, hasta la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies