Contacta con nosotros

Arte

“Mapping the landscape” la próxima exposición de Sebastián Román en la Casa de las Culturas

Publicado

el

Mapping the landscape - Sebastían Román Lobato

Mapping the landscape – Sebastían Román Lobato

A partir del jueves, día 3 de julio, la Casa de las Culturas presentará la exposición “Mapping the landscape” del artista Sebastián Román Lobato, organizada con la colaboración del Instituto Leonés de Cultura. Estará abierta al público hasta el 31 de julio.

Luis García Martínez describe así esta muestra:

«Sebastián Román Lobato, pertenece por derecho propio a la última generación de creadores leoneses surgidos en la primera década del siglo XXI de la facultad de Bellas Artes de Salamanca, que al igual que ocurrió en la década anterior, está aportando al panorama artístico leonés una intensa renovación plástica y un significativo grupo de artistas destacados.
Sebastián se incorpora de inmediato a la renovación de los lenguajes plásticos y será el medio fotográfico el escogido para formular sus propuestas, coincidiendo de lleno con la revalorización y reconocimiento de la fotografía artística, auspiciada en España a partir de los años ochenta por las galerías más importantes y por la nueva creación de museos, como el IVAM de Valencia, el Reina Sofía de Madrid, el MACBA de Barcelona, el CAB de Burgos, el DA2 de Salamanca o el MUSAC de León entre otros.

El proceso secuencial y creativo se convierte en la clave de su trabajo, a diferencia de la gran mayoría de fotógrafos que centran su interés en la acción de disparar. En el mismo se pueden observar dos aspectos fundamentales y al mismo tiempo actuales en el ámbito fotográfico, por un lado la construcción de maquetas de un espacio imaginario con materiales reales y reciclados de procedencia informática, que le sirven como motivo central de sus piezas, y por otro lado, la generación de un espacio escenográfico por medio de la incorporación de cielos reales o simulados que se combinan magistralmente con un estudio cuidado de iluminaciones especiales. Así Sebastián Román consigue crear un amplio y complejo espectro de posibilidades en relación a la apropiación del plano, que convertirá la acción del disparo fotográfico, no tanto en la captura de una imagen concreta como en la aprehensión y proyección de una idea.

La maqueta se convierte en una simulación, falsificación o sugerencia poética de la realidad, que toma como referencia de partida macrociudades como New York y específicamente su prototípico barrio de Manhattan. El rascacielos y el espacio urbano se convierten en el centro y elemento ordenador de la composición de su obra, que con las distancias formales y conceptuales nos rememora algunas Ciudades del escultor valenciano Miguel Navarro.

MAPPING THE LANDSCAPE supone un giro substancial en su trayectoria. En primer lugar por la innovación en el soporte utilizado, el lienzo, que aporta una mayor texturización y difuminación de la imagen en relación al papel fotográfico. En segundo lugar, porque pasa de la utilización de un intenso y brillante cromatismo, al tránsito equilibrado y progresivo del negro al blanco (referencia al título de la muestra), que aportan una mayor frialdad estética y distanciamiento emocional, al mismo tiempo que se convierte en un sutil homenaje a los grandes fotógrafos históricos que han tomado la ciudad como eje fundamental de su trabajo. La composición se simplifica hasta el máximo llegando a alcanzar un cierto tratamiento minimalista en su aspecto formal. La imagen de la ciudad alcanza un sentido profundamente enigmático incluso fantasmagórico, potenciado por la utilización del blanco y negro. Al igual que ocurre con la Gran Vía de Antonio López, la ausencia del hombre hace que su presencia se haga latente y sugerida, pero no real y concreta, parece como si se estuviera tratando del fin de la civilización humana. Me vienen a la memoria algunas imágenes terribles de la ciudad de Chernobil, semiderruida, grandes ciudades de Sebastián, símbolos del gran avance tecnológico y del superhombre actual, pero que también se pueden convertir en verdaderas trampas mortales para la cultura humana.

La muestra supone una confirmación clara de la calidad de su obra y al mismo tiempo de la permanente evolución de uno de los creadores más interesantes del panorama actual de nuestra comunidad».

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arte

El Museo del Bierzo presenta ‘Raíces’ la exposición colectiva de cuatro pintores vinculados al Bierzo

Publicado

el

Por

El Museo del Bierzo presenta hasta el mes de septiembre la exposición colectiva ‘Raíces’, en la que participan cuatro autores, dos bercianos, Cristina López Gaztelumendi y Vicente Guerrero, y otros dos vinculados afectivamente a la comarca, Miguel Ángel Pérez y Enrique Fernández.

A los cuatro pintores les une, además de su amistad, la pertenencia a la asociación de Pintores del Bierzo, y como señala su presidente, Luis Gómez Domingo, la honestidad en su pintura, la ilusión y el trabajo.

Con esta exposición se celebra el Día Internacional de los Museos y la contribución que tienen en el progreso de la sociedad y en el intercambio cultural.

La conmemoración de esta fecha se complementa el sábado con una visita comentada a la exposición y un concierto de música de cámara, en el propio museo, en el que participarán 20 jóvenes alumnos del Conservatorio Cristóbal Halffter de Ponferrada.

Continuar leyendo

Arte

Ponferrada celebra el Día de los Museos con la exposición Raíces y un concierto de cámara

Publicado

el

Por

Con motivo de la celebración del Día de los Museos, Ponferrada organiza dos actividades culturales para los días 18 y 20 de mayo en el Museo del Bierzo. El lema de este año es «Museos, sostenibilidad y bienestar».

El jueves, 18 de mayo a las 12 horas, se inaugura en el Museo del Bierzo la exposición Raíces con la presencia de los cuatro artistas que participan en esta muestra pictórica: Cristina López, Enrique Fernández, Vicente Guerrero y Miguel Ángel Pérez. Les acompañará el catedrático de Dibujo y presidente de la Asociación de Pintores del Bierzo, Luis Gómez Domingo.

El sábado, 20 de mayo, los autores de la exposición Raíces realizarán una visita comentada a la misma a las 13:30 horas. Antes, a las 11:45 horas, una veintena de jóvenes alumnos del Conservatorio de Música Cristóbal Halffter de Ponferrada ofrecerán un concierto de cámara en el Museo del Bierzo.

Museos, sostenibilidad y bienestar

Los museos contribuyen de manera fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Como instituciones de confianza e importantes hilos en nuestro tejido social compartido, están en una posición única para crear un efecto cascada que fomente el cambio positivo. Los museos pueden contribuir de muchas maneras a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: desde el apoyo a la acción climática y el fomento de la inclusión, hasta la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental.

Continuar leyendo

Arte

La asociación de Pintores del Bierzo presenta una exposición colectiva en Flores del Sil

Publicado

el

Por

Exposición colectiva de la asociación de Pintores del Bierzo en la Casa de la Cultura de Ponferrada. Foto: Raúl Cañas

La asociación de Pintores del Bierzo, en colaboración de la Asociación de Vecinos Pajariel, organiza una exposición de pinturas y esculturas con motivo de las siestas en el barrio ponferradino de Flores del Sil.

Se trata de una exposición colectiva en la que participarán 20 artistas, pintores y escultores, que estará abierta el público en las antiguas escuelas de Flores, en la calle Cádiz 28, en horario de 12 a 14 horas y de 18 a 21 horas.

Los espectadores podrán disfrutar de óleos, acuarelas, técnicas mixtas, y esculturas de variados formatos, estilos y temáticas.  Entre los diversos temas escogidos por los artistas para esta ocasión, se podrán ver paisajes, retratos, y figuras.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies