Contacta con nosotros

Ponferrada

El candidato al Congreso de Cs, Justo Fernández, pide el voto para transformar el futuro de la comarca

Publicado

el

El candidato al Congreso de Ciduadanos, Justo Fernández, ha estado esta mañana en la Plaza Julio Lazúrtegui, para pedir a los ponferradinos su voto en las próximas elecciones Generales.

Según el candidato, ésta es una gran oportunidad para transformar el futuro del Bierzo a través de soluciones reales a los problemas estructurales que padece la comarca desde hace décadas. Entre ellas: despoblación, falta de incentivos y alternativas económicas, y recorte de servicios públicos que son el resultado de las “desastrosas políticas del bipartidismo durante décadas”, ha manifestado Fernández.

Ante esta situación, el candidato al Congreso ha recordado la batería de propuestas que “se pueden cumplir y que no son la simple palabrería a la que los bercianos han estado acostumbrados hasta ahora con los distintos gobiernos nacionales”.

El Bierzo “necesita medidas claras y eficaces, porque la comarca tiene todo el potencial para salir adelante”, ha señalado Justo Fernández, quien ha recordado los principales mecanismos que permitirán revertir esta situación: cuotas planas para autónomos que beneficien tanto a jóvenes como mujeres, con gratuidad de las cuotas de autónomos después del permiso de paternidad y maternidad durante tres años, con el 60% de descuento del IRPF en los pueblos de menos de 5.000 habitantes que hayan perdido habitantes y “toda una serie de mecanismos que van a facilitar que se asiente la población en El Bierzo y en las zonas más despobladas”.

A juicio del candidato al Congreso, la comarca berciana tiene “enormes posibilidades y un empuje sin igual en cuanto a emprendimiento y desarrollo de nuevas ideas, aspectos que desde la política deben apoyarse para facilitar dar un empujón a la actividad económica y a los emprendedores, en especial en zonas rurales donde la despoblación ha crecido de manera exponencial”.

Justo Fernández ha subrayado la importancia de estas elecciones para dar un giro de 180 grados que sitúe a España y al Bierzo en la esfera económica y social que les corresponde y que hasta ahora no ha sido posible ante la “cerrazón de PSOE y PP, que han estado simplemente interesados en sus asuntos y se han olvidado de la población y del abandono paulatino de comarcas como El Bierzo”.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Patrimonio autoriza dos actuaciones en Fabero y Fuentesnuevas

Publicado

el

La Comisión Territorial de Patrimonio, presidida por la jefa del Servicio Territorial de Cultura, Amelia Biaín, y celebrada en el Archivo Histórico Provincial de León, ha informado favorablemente en relación a dos actuaciones en el Bierzo

Pozo Julia Fabero. Foto: Raúl C.

Por un lado, se ha aprobado la intervención arqueológica relacionada con el Proyecto de rehabilitación del Castillete del Pozo Julia, en la localidad de Fabero. Junto con los trabajos de restauración de la construcción industrial, se prevé la realización de remociones de tierra en relación con la excavación de una zanja de drenaje perimetral y la colocación de pavimento en el acceso del pabellón de carga.

Por otra parte, se ha dado el visto bueno a la construcción de un porche en la Ermita del Divino Cristo en Fuentesnuevas, recomendando la ejecución de una rampa que mejore las condiciones de accesibilidad al edificio para salvar el peldaño existente en el acceso. Las obras proyectadas tienen por objeto realizar un porche abierto por tres lados para proteger de las lluvias a la puerta de madera que da acceso a la Ermita, proponiendo colocar dos pilares sobre el espacio del frente para el apoyo de la nueva cubierta. Este espacio estaría ocupado en la actualidad por un pavimento sobreelevado de losas de granito y maceteros. En el proyecto se explica que el volumen del edificio no cambiará, se pretende realizar un porche tradicional como ya disponen otros edificios religiosos similares.

Continuar leyendo

Actualidad

La plataforma CVM se concentra para exigir la celebración del juicio de Pedro Muñoz

Publicado

el

La plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana se concentra el viernes, 2 de junio a las 12 horas, a las puertas de los Juzgados de Ponferrada para exigir la celebración del juicio del caso de Pedro Muñoz

La feministas quieren denunciar la lentitud de la justicia sobre este caso, «Él hace un año que está en la calle, ella vive en una silla de ruedas y además escondida por miedo», destacan desde la Plataforma.

Recuerdan que el 1 de junio se cumplen 3 años de la entrada en prisión de Pedro Muñoz, y 1 año (25 de mayo) de su puesta en libertad a la espera de juicio.

«Desde la Plataforma contra las violencias machistas Bierzo y Laciana, instamos a la justicia a que sea más rápida en el caso de Pedro Muñoz. El día 24 de mayo de 2022, la Audiencia de León se encontraba a la espera de que el juzgado de Violencia de Género de Ponferrada rastreara el móvil para que se fijara la fecha de juicio», concluyen.

Continuar leyendo

Actualidad

Bomberos de Ponferrada participan en un curso de orientación, movilidad y rescate

Publicado

el

Un grupo de 15 bomberos del parque de Ponferrada finalizan hoy un curso sobre “Orientación, movilidad y rescate en condiciones de baja o nula visibilidad”, que se ha estado desarrollando en las instalaciones del propio parque de bomberos y en el colegio Luis del Olmo

Curso Bomberos de Ponferrada

Dentro de las tareas de rescate y extinción de incendios que realizan los bomberos, suelen enfrentarse a situaciones de pérdida de visión por humo, aumentando las posibilidades de accidentes y desorientación, encarando situaciones de elevado estrés, al no poder visualizar los peligros a los que se arriesgan y que se ven incrementados cuando además hay que localizar a posibles víctimas.

El objetivo del curso es establecer unos conocimientos básicos que sirvan como protocolo de seguridad aplicable a las intervenciones en situaciones extremas. Desarrollando las técnicas y habilidades necesarias para desenvolverse en un espacio con baja o nula visibilidad, consiguiendo un alto grado de independencia y seguridad e incrementando las posibilidades de lograr una rápida localización de víctimas.

Con esta actividad formativa se continúa trabajando en la mejora de la capacitación de la plantilla para ofrecer un servicio de calidad al ciudadano.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies