Contacta con nosotros

Música

El ciclo Lenguas a escena ofrece un concierto en inglés, teatro en francés y cuentacuentos en gallego

Publicado

el

José Luis Gutiérrez

José Luis Gutiérrez

A lo largo del mes de febrero tendrá lugar en el Bergidum el ciclo Lenguas a Escena que, organizado en colaboración con la Escuela de Idiomas de Ponferrada, ofrecerá un concierto didáctico en inglés, teatro en francés y un trabajo de narración oral en gallego.

El saxofonista vallisoletano José Luis Gutiérrez Cuarteto presenta el miércoles, 12 de febrero, We love music, un concierto cuyo objetivo como espectáculo didáctico es doble: aprender inglés y aprender música. Los espectadores podrán acercarse al fantástico mundo de la música en inglés con el cuarteto liderado por José Luis Gutiérrez, uno de los músicos de jazz españoles de mayor prestigio internacional, que ha dirigido sus proyectos en los cinco continentes.

En el concierto se repasan temas de Bobby McFerri, Queen, Gene Kelly, The Beatles, Louis Armstrong o el propio Gutiérrez. Además de José Luis Gutiérrez (voz y saxo), participan en el concierto Chucho Cuadrado (guitarra), César Díez (bajo) y Antolín Olea (batería). El grupo ofrecerá el mismo día, por la mañana, dos pases para centros de enseñanza.

El jueves, 20 febrero,Paula Carballeira presenta, en gallego, Historias de arrepío. Licenciada en Filología Hispánica, Paula Carballeira trabaja desde 1994 como narradora oral, participando en programaciones culturales en España, Portugal, Brasil y Chile. En su faceta como actriz está vinculada al grupo de teatro Berrobambán y ha trabajado también en series de ficción para la Televisión de Galicia. Como escritora, ha publicado varios libros de poesía y de literatura infantil. Forma parte de la Red Internacional de Cuentacuentos.

El ciclo se cierra el martes, 25 de febrero con el grupo francés Théâtre du Lac, que pone en escena Le fil à la patte. Las localidades para todas estas funciones ya están a la venta, al precio de 5 euros y de 4 con descuento.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Con motivo de su 25º aniversario El Bierzo Canta presenta un libro y un sello conmemorativo

Publicado

el

Coral Bierzo Canta

La Coral El Bierzo Canta viene celebrando a lo largo de esta temporada el 25º aniversario de su fundación con diversas actividades y conciertos. Además de las actuaciones, han elaborado un libro, con el patrocinio del Ayuntamiento de Ponferrada, que resume la historia de la coral en el último cuarto de siglo: actuaciones, actividades, viajes y material gráfico.

Junto con el libro han editado un sello de correos conmemorativo de la efeméride.

La presentación del libro y sello se realizará en el salón de juntas de la asociación el jueves 15 de junio a las 20:30h (antiguo colegio Luis del Olmo, 1ª planta). A dicha presentación estarán invitados miembros históricos de la coral.

Continuar leyendo

Actualidad

Vega Dance 2023 confirma la participación de Alberto Novo, Dani Moreno y José Am

Publicado

el

Vega de Espinareda celebra el viernes, 14 de julio, el festival Vega Dance que, en esta ocasión contará con la participación en la Plaza de los Dj Alberto Novo, Dani Moreno y José Am.

Este evento musical está organizado por el Ayuntamiento de Vega de Espinareda y Music Tour y se enmarca dentro de la programación de las Fiestas del Carmen de Vega que tendrán lugar el próximo mes de julio.

Continuar leyendo

Actualidad

El Trío Bérgamo, con la violonchelista ponferradina Claudia Barrio, gana el eTalent de Música de Cámara

Publicado

el

El Trío Bérgamo ha ganado la séptima edición del concurso eTalent de Música de Cámara ‘Rookie Chamber Music. En esta agrupación toca el chelo la ponferradina Claudia Barrio Fernández

Claudia Barrio en el Quinteto Bergidum Flavium

Bérgamo lo completa Daniel Bravo Pérez (violín) y Mar cano-Lasso (piano), todos estudiantes del Centro Superio katerina Gurska de Madrid.

En el concurso han interpretado la obra ‘Trio en La menor’ de Maurice Ravel, y con la misma han obtenido la mejor puntuación del jurado y de los votos populares del certamen que se ha celebrado de forma online.

En segunda posición ha quedado el Quartet Duna, del Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares, y en tercera posición Casiopea Quintet del Conservatorio Superior del Liceo de Barcelona.

Como premio, los ganadores han recibido un diploma y la posibilidad de participar en una entrevista en directo en el programa Radio Clásica de RTVE ‘Andante con moto’, dirigido por Luz Orihuela, el concurso está patrocinado por esta entidad pública.

Esta formación se creó en el año 2020 y desde entonces ya ha conseguido otros premio como el Great Composer Compeition Best Rachmaninoff Performance y la mención del Concurso Ciudad de Ávila.

Claudia Barro en el Quintento Bergidum Flavium en el ciclo Corteza de Encina

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies