Contacta con nosotros

Cultura

El ciclo Mu_danza ofrece propuestas escénicas de corte contemporáneo

Publicado

el

Aquí va a pasar algo

Entre el 9 y el 24 de mayo, el ciclo Mu-danza ofrecerá en el Bergidum cuatro propuestas escénicas que abordarán, desde el lenguaje contemporáneo, temas absolutamente actuales como la crisis económica, la memoria, la violencia escolar o la estética multidisciplinar. Se ofrece un precio especial para estas cuatro funciones de 20 euros (a 5 euros por función; localidades solo en taquilla). Dos de estos montajes se ofrecen en formato de cámara, con público y artistas ubicados en el escenario.

La compañía Perigallo Teatro abre el ciclo con La mudanza, de Celia Nadal y Javier Manzanera, el jueves, 9 de mayo, a las 21 horas. Se trata de un drama en clave de comedia de un mismo conflicto en dos momentos de crisis económica. En 1961, un matrimonio tiene que emigrar a Alemania para conseguir el dinero que les permita pagar la casa, que se ven forzados a dejar. Cincuenta años después, en 2011, su nieta y el marido de ésta, ambos fotógrafos, rehipotecan esa misma casa para cumplir su sueño creativo. En esta ocasión el banco se la queda.

Una propuesta que nos invita a ver la botella medio llena, en tiempos en que no hay ni botella. Un gran trabajo, que ha sido una de las sorpresas escénicas de la temporada por su frescura y calidad. La dirección corre a cargo de Joâo Mota, Director del Teatro Nacional de Portugal y fundador de la histórica compañía La Comuna.

El viernes, 10 de mayo, también a las 21 horas, Zanguango Teatro presenta Aquí va a pasar algo, de Miguel Muñoz, en el que dos individuos se ven obligados a reinventarse, a construirse una personalidad en cada momento. Dos personajes a la búsqueda de los rastros que les den pistas sobre quiénes son, en un ejercicio de imaginación y reivindicación del juego como eje de sus vidas. Un espectáculo cómico- poético, que emocionará y e hará vivir situaciones hilarantes con las que, inevitablemente, se va a sentir identificado. La burgalesa Zanguango Teatro es una compañía que mantiene un estilo propio y particular, a partir del uso de la ironía y el humor algo corrosivo, comprometido, crítico, original y buscando puntos de vista insólitos.

Estas dos primera propuestas se ofrecerán en formato de cámara, con aforo limitado y el público ubicado en grada en el escenario.

El 23 de mayo, Rayuela Producciones presenta 20 de noviembre, de Lars Norén, y el 24 de mayo el Ballet Contemporáneo de Burgos ofrece en pielescallar, una producción multidisciplinar que aúna danza, poesía, dramaturgia y música, con una coreografía creada a partir de los textos de la periodista y poetisa ponferradina Sara R. Gallardo.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

La segunda edición de DinamizarTJ se celebra de otoño a primavera con 2,6 millones de euros de presupuesto

Publicado

el

Por

En esta edición se amplían los requisitos, se elimina el límite de edad, y se favorecerán las actividades en municipios de menos de 500 habitantes. Contará con una presupuesto de 2,6 millones de euros

La Térmica Cultura ha acogido la reunión informativa dirigida a ayuntamientos y compañías interesadas en participar en la segunda edición del programa DinamizarTJ, promovido por el Instituto de Transición Justa y Ciuden, y que se ha iniciado haciendo balance de la primera edición.

La directora general de Ciuden, Yasodhara López, la ha calificado de éxito total con la participación de 199 formaciones artísticas que presentaron sus propuestas en 136 municipios de Transición Justa, y una afluencia de público de 85.000 personas.

El plazo para inscribirse en la segunda convocatoria finaliza el 11 de diciembre y en las bases se introducen algunas novedades como es fomentar el arraigo territorial en los municipios de Transición Justa, de forma que la mitad de los integrantes de las agrupaciones tienen que pertenecer a un municipio o provincia de Transición Justa. Además se elimina el límite de edad que estaba en 36 años, se potencia la celebración de los eventos en espacios de interés patrimonial, y la programación se centrará en actividades de música, teatro y danza.

Por último se buscará favorecer e incrementar las propuestas en los municipios más pequeños de Transición Justa. «Los municipios de menos de 500 habitantes podrán tener alguna actuación más que los de más de 5.000 habitantes», ha señalado López.

Para esta segunda edición de actividades el ITJ destinará 2,6 millones de euros, y se celebrará de septiembre de 2024 a marzo de 2025 para fomentar la cultura fuera de los meses de verano, donde tradicionalmente los ayuntamientos ya programan otros eventos culturales.

Continuar leyendo

Actualidad

Toreno otorga la Picota de Plata a Javier Rodríguez (El cura rojo)

Publicado

el

Por

El Ayuntamiento de Toreno aprovechará la celebración de Santa Bárbara, el próximo 4 de diciembre, para otorgar la Picota de Plata a Javier Rodríguez Sotuela, apodado ‘El cura rojo’ en Matarrosa por su defensa de la libertad y la igualdad, su apoyo a las luchas mineras y su gran papel como acicate cultural para los más jóvenes de la zona.

El acto, que tendrá lugar a las 12:30 horas en la Casa de la Cultura de Matarrosa del Sil, contará con la presencia del alcalde de Toreno, Vicente Mirón, el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, y del presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón.

Esta celebración estará amenizada musicalmente por el grupo de gaitas ‘Aire mineros’ de Matarrosa.

Continuar leyendo

Cultura

La Biblioteca de Ponferrada rinde homenaje a Roald Dahl con un espectáculo y regalos

Publicado

el

El espectáculo infantil tendrá lugar el miércoles 29 de noviembre en el Salón de actos Ovidio Lucio Blanco.

El escritor Roald Dahl falleció un 23 de noviembre de 1990, y en su memoria la Biblioteca le rinde homenaje este año con la celebración de una actividad teatral dirigida a todos los públicos, en especial al infantil.

Como cada año, en el mes de noviembre, se recuerda a este extraordinario escritor autor de Charlie y la fábrica de chocolate, James y el melocotón gigante, Matilda, El gran gigante bonachón o Las brujas, con numerosas actividades para los más pequeños.

En esta ocasión el miércoles 29 de noviembre a las 18.00horas, la compañía Líbera Teatro nos ofrecerá el espectáculo El tesoro de Roald Dahl dirigido a niños a partir de 4 años. Además habrá alguna sorpresa para los que nos acompañen en este día tan especial.

Los más pequeños tendrán la oportunidad de encontrar alguno de los tres “billetes dorados” que el duende de la biblioteca ha escondido. Esos billetes permitirán a los afortunados que los encuentren, como a Willy Wonka, visitar los rincones escondidos de la biblioteca y recibir otros regalos.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies