Contacta con nosotros

Ponferrada

El Consejo Comarcal retoma el III Plan de Igualdad del Bierzo

Publicado

el

Su reanudación coincide con la aprobación en Pleno de una moción para crear un centro integral de atención a víctimas de la violencia de género. El estudio sobre la mujer en la política berciana y un curso sobre igualdad son las primeras actuaciones puestas en marcha.

Gerardo Álvarez Courel, Presidente del Consejo Comarcal. Foto: Raúl C.

Gerardo Álvarez Courel, Presidente del Consejo Comarcal. Foto: Raúl C.

El Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres del Bierzo debería haber concluido en 2013, sin embargo tan sólo se llegaron a ejecutar el 27% de las actuaciones programadas. La crisis y, por lo tanto, la falta de presupuesto para actuaciones en el área de Igualdad propiciaron la paralización total de su cumplimiento. El actual gobierno ha dado luz verde a la prórroga del plan hasta 2018 para tratar de desarrollar todos los puntos incluidos en un programa aprobado en el año 2009.

El jueves 26 de noviembre, un día después de la celebración del Día Internacional contra la Violencia hacía las Mujeres, comienza el curso “Técnico/a de apoyo en materia de Igualdad efectiva de mujeres y hombres” que se impartirá en colaboración con la Asociación de Ayuda a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia Doméstica (ADAVAS). Es una de las primeras actuaciones que se ejecutan del Plan y ha superado todas las expectativas de participación. Se inscribieron 38 personas para 16 plazas, por lo que fue necesario la organización de una prueba de acceso. El temario del curso, de 170 horas, abarca todos los temas relacionados con la igualdad como la corresponsabilidad en el hogar, la coeducación o el uso no sexista del lenguaje.

El Consejo Comarcal, en el Día contra la Violencia de Género, ha querido dirigir este año su mensaje al colectivo de mujeres inmigrantes con una campaña de sensibilización acerca de los comportamientos considerados violencia machista. El cartel, que se difundirá a través de la web y de las redes sociales, incluye un listado de conductas machistas que muchas veces no son considerados como tales ni por las mujeres que las sufren ni por el entorno.

Las mujeres en la política, una asignatura pendiente

La reanudación del III Plan de Igualdad ha recuperado el estudio sobre participación de las mujeres en la política berciana, que se elabora desde las elecciones municipales de 2000 y que compara la evolución en las dos últimas décadas. La principal conclusión es que en 2015 se produjo un ligero retroceso en el porcentaje de candidaturas femeninas. Así en los pasados comicios las candidatas representaron el 15,75% mientras que en los de 2011 fue el 16,77%. En 1995 el porcentaje de mujeres cabezas de lista era 4,72%. Aquel año tan sólo hubo 6 candidatas a ocupar una alcaldía en el Bierzo.

Si embargo, sí se ha producido un incremento considerable en la representación femenina en las listas, pasando del 20,95% de hace 20 años al 39,98% de la actualidad. Los municipios con mayor porcentaje de participación ciudadana son, por este orden, Sancedo, Camponaraya y Ponferrada. Por otra parte, Balboa, Berlanga, Carucedo y Corullón son los ayuntamientos que no han tenido candidatas a la alcaldía en ninguna de las seis convocatorias electorales analizadas.

El número de alcaldesas en El Bierzo sigue siendo reducido. En 1995 sólo había una y en 2015 hay tres. En cuanto al número de consejeras comarcales, se ha producido un incremento progresivo hasta este año en el que el porcentaje de consejeras ha caído del 29,62% al 22,22%. Se produce un hecho anecdótico, puesto que en este mandato hay tres grupos políticos que no cuentan con ninguna mujer entre sus consejeros.

Centro de atención a las víctimas de la violencia de género

Todos los grupos aprobaron este lunes en un pleno extraordinario instar a la Junta de Castilla y León para que proceda a la apertura en El Bierzo de un centro de atención a las víctimas del machismo. Según el portavoz de USE Bierzo, grupo que presentó la moción, las medidas adoptadas por los diferentes gobiernos “han demostrado ser insuficientes”. Samuel Folgueral puso como ejemplo el repunte de asesinatos acaecidos en España desde el 7 de noviembre, “cuando varios miles de personas se manifestaron en la Marcha Estatal por las calles de Madrid”.

Precisamente, la creación de un Servicio de Atrnción a las Mujeres es una de las actuaciones que el actual equipo de gobierno del Consejo Comarcal se ha marcado como prioritaria. Así lo anunció el presidente, Gerardo Álvarez, el día de su elección. Este servicio centralizaría la atención, acogida, tutela y asistencia legal de las víctimas, especialmente, a las del medio rural donde menos recursos pueden existir.

El Consejo aprobó, además de la creación del centro, instar a la Junta de Castilla y León a la puesta en marcha de un servicio de acompañamiento judicial personalizado y solicitar formalmente al Ministerio de Justicia la dotación al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 5 de Ponferrada de los medios oportunos para la atención exclusiva a casos de violencia machista.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

EL martes se proyectan los cortos de la sección ‘Con igualdad’ del Festival de Cine de Ponferrada

Publicado

el

El martes, 26 de septiembre a las 19 horas, se proyectan en la Casa de la Cultura de Ponferrada los cortos pertenecientes de la sección oficial a concurso ‘Con Igualdad’, del Festival Internacional de Cine de Ponferrada.

Se incluyen los 7 cortometrajes finalistas de la sección oficial de Con Igualdad («Insumisas. Mujeres en lucha en el Sáhara Occidental» de Laura Dauden y Miguel Ángel Herrera, «A entrevista» de Susana Sampedro y Fernando Tato, «Alegre y Ole» de Clara Santaolaya», «Si me querei, irse» de Sofía Muñoz, «Ava» de Mabel Lozano, «La cajera» de Amada Santos y «Workout» de Nicolás Girgenti) donde se incluyen temas relacionados con la perspectiva de género (derechos de la mujer, participación de la mujer en la vida social, conciliación de la vida laboral y familiar, roles y estereotipos, invisibilidad, violencia de género o explotación sexual, entre otros).

Continuar leyendo

Cultura

La Banda de Música estrena dos obras dedicadas a Sorolla en el concierto solidario a favor de Asprona Bierzo

Publicado

el

Por

La Banda de Música Ciudad de Ponferrada estrenó dos obras dedicadas al pintor Joaquín Sorolla con motivo del centenario de su fallecimiento

Organizada por la Policía Municipal de Ponferrada, el sábado se celebró la primera gala solidaria a favor de Asprona Bierzo y dedicada al pintor Joaquín Sorolla con motivo del centenario de su fallecimiento. En la misma, la Banda de Música Ciudad de Ponferrada, dirigida por Javier Cerezo, interpretó dos obras compuestas para la ocasión: ‘Madre’ de Raúl Martín Niñerola, y ‘Sorolla inside’ de David Rivas, que tuvieron como trompetas solistas a Miguel Cerezo Gil, y Vicente Olmos López.

Durante el acto, se celebró un reconocimiento a la Banda Infantil de San Juanín de la Real Hermandad Jesús Nazareno por su participación en las diferentes actividades de recogida de juguetes en la campaña de Navidad.

La Gala contó con la presencia del alcalde de Ponferrada, Marco Morala, y el concejal de Fiestas, Carlos Cortina.

Continuar leyendo

Actualidad

Andrea Dunia presenta en el Museo de la Energía el taller de cometas ‘A voar’

Publicado

el

El Museo de la Energía y la Térmica Cultural presentan la programación de esta semana en ambos espacios, con talleres, y visitas guiadas

El sábado 30 de 12:00 a 13:00 horas tendrá lugar Los talleres del museo: rescate en el museo. Durante este nuevo taller, los asistentes disfrutarán de esta divertida yincana recorriendo La Fábrica de Luz. Museo de la Energía con el objetivo de superar los retos y desafíos y encontrar a los referentes de la investigación que se encuentran en la antigua central.

Dirigido al público familiar, aunque los menores de 6 años deberán acudir acompañados, el precio de la actividad es de cuatro euros por persona.

Andrea Dunia

Por otro lado, el domingo 1 de octubre a las 12:00 horas, Andrea Dunia Díaz Casal trae al museo ponferradino su propuesta A Voar! en forma de actividad conjunta. Esta actividad consiste en un taller de construcción artesanal de cometas. A modo de narradora, Andrea Dunia Díaz cuenta la historia y el manejo de los materiales; para así posteriormente aprender a construir una cometa con papel, bambú e hilo de algodón, y terminar volando un par de cometas en un ejercicio colectivo. A través de las manos los participantes en este taller podrán emprender un viaje dejando volar su imaginación, su intuición, su atención y su creatividad.

Esta actividad gratuita se enmarca en el programa Dinamiz-ARTj que promueven el Instituto
para la Transición Justa (ITJ) y la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN). Para poder acudir a los talleres, como a las demás actividades, se requiere reserva previa llamando al 987 400 800, enviando un correo electrónico a guias@ciuden.es o en la taquilla del museo.

Visita guiada en Compostilla I

Este sábado 30 de 11:00 a 12:00 horas La Térmica Cultural albergará una nueva visita guiada Compostilla I: nace Endesa. En esta actividad los participantes conocerán la historia de esta central térmica y descubrirán los espacios que alojaban sus calderas y turbinas. El punto de encuentro del recorrido será en la entrada principal de La Térmica Cultural, y para participar en esta actividad gratuita será necesaria inscripción previa contactando con el teléfono 987 400 800 o en el correo electrónico guias@ciuden.es, indicando el nombre de la actividad y la fecha.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies