Contacta con nosotros

Natura

El incendio de los Aquilianos sigue activo pero baja a nivel 1 de peligrosidad

Publicado

el

El incendio continúa activo y mantiene desplegados en la zona 1 técnico, 1 agente medioambiental, 3 cuadrillas terrestres, 1 autobomba y 2 bulldozer

Ester Muñoz en el puesto de mando del incendio de los Montes Aquilianos

Los esfuerzos de más de 350 profesionales del operativo de lucha contra incendios forestales de Castilla y León (INFOCAL), el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y la Unidad Militar de Emergencias (UME) durante nueve días han permitido que el incendio de Montes de Valdueza, en León, baje a Nivel 1 de peligrosidad. Los rayos fueron la causa de este incendio que continúa activo desde su origen el pasado 17 de julio, y que fue declarado de Nivel 2 al día siguiente por posible riesgo para las personas y bienes de naturaleza no forestal.

Los medios del operativo INFOCAL que continúan trabajando en la zona son 1 técnico, 1 agente medioambiental, 3 cuadrillas terrestres, 1 autobomba y 2 bulldozer. Los profesionales desplegados en el incendio forestal realizan labores de vigilancia y de control del perímetro para evitar posibles reproducciones.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio cuenta con un operativo de lucha contra incendios forestales durante la época de peligro alto (EPA) formado por más de 4.540 profesionales, 773 medios materiales terrestres y 33 medios aéreos para proteger los montes de Castilla y León, además de 223 puestos de vigilancia distribuidos estratégicamente por las nueve provincias. La lucha contra los incendios forestales es una prioridad para la Junta de Castilla y León, por lo que el INFOCAL presta un servicio básico durante todo el año y alcanza su máximo nivel en los meses de mayor riesgo de incendios forestales: julio, agosto y septiembre. 

Niveles  

El operativo de Incendios Forestales de Castilla y León (INFOCAL) establece cuatro niveles en función de la peligrosidad de un incendio forestal. El nivel 0 implica que no existe peligro para la población, mientras que el nivel 1 prevé medidas para la protección de personas y bienes o porque concurren algunas otras circunstancias, tales como la previsión de tardar más de doce horas en controlarlo, que la zona afectada supere las treinta hectáreas, con masas arboladas o que los efectos ambientales en la evaluación del impacto global del incendio superen los valores establecidos. 

Los niveles 2 y 3 se declaran cuando el incendio entraña grave peligro para la población y bienes distintos a los de naturaleza forestal. Para alcanzar el nivel 2, debe darse alguna de las siguientes circunstancias: evacuación de personas, cortes de carreteras nacionales y/o autonómicas, o ferrocarriles; amenaza de instalaciones singulares, como industrias químicas, polvorines…; o la simultaneidad de varios incendios de nivel 1.   

La declaración de un incendio forestal de nivel 3 corresponde al Ministerio del Interior del Gobierno de España cuando la emergencia pueda calificarse de ‘interés nacional’ según la norma básica de protección civil. 

Situación de los incendios  

Activo: cuando avanzan las llamas y se extiende.  

Estabilizado: cuando, sin estar controlado, avanza dentro de las líneas de control.  

Controlado: cuando se ha controlado el perímetro, aunque sigue habiendo llama.  

Extinguido: cuando no hay materiales en ignición.  

Conato: cuando el incendio no supera una hectárea.  

Gran incendio forestal (GIF): cuando el incendio supera las quinientas hectáreas.

Publicidad T
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies