Contacta con nosotros

Arte

El Museo Alto Bierzo presenta un busto del exalcalde Abelardo López Sarmiento

Publicado

el

El Museo Alto Bierzo de Bembibre presentará en la Casa de las Culturas el jueves, 26 de mayo a las 20 horas, un busto del exalcalde de la Villa, Abelardo López Sarmiento, obra de Vicente Moreira Picores.

abelardo-lopez-exalcalde-bembibreSe trata de un busto del industrial y ex alcalde de Bembibre (1909-1911), Abelardo López Sarmiento (1874-1937), elaborado en escayola y orlado con coloración broncínea oscura, que posee unas dimensiones de 47 x 17 cm. La obra está realizada en 1960 por el artífice de Fresnedo, Vicente Moreira Picorel, “El Niño de la Guerra” (1925-2009), partiendo de una fotografía del personaje modelado. De éste célebre autor berciano tuvimos ocasión de conocer sus magníficas creaciones el 21 de junio de 2008 en la Casa de las Culturas de Bembibre, con motivo de la inauguración de la exposición “Vicente Moreira. Esculturas”.

Abelardo era hijo del hacendado y ex alcalde de Bembibre (1877-1879, 1881, 1883-1884), Ricardo López Rodríguez y de Josefa Sarmiento Barrio. Su vinculación con el mundo de los negocios lo inicia de la mano de su progenitor en las empresas familiares creadas en el arco temporal 1868-1889. En el año 1900 asume la gerencia de un emporio industrial en pleno desarrollo productivo, cuyos principales resortes eran “el Almacén y Comercio de Ferretería y las Fábricas de Alcoholes y Licores”.

La fuerte demanda de sus artículos en los mercados le lleva a proyectar la ampliación y mejora de la sociedad. Así, en 1908, “reconstruye de nueva planta la Fábrica de Aguardientes, Licores y Jarabes”, dotándola de bodegas vitivinícolas, depósito de orujos, aparatos para la destilación de aguardientes anisados y otros licores, sala de envasado y depósito de botellas. Esta renovación técnica hace que se intensifique la comercialización de sus néctares por todo el país e incluso más allá de nuestras fronteras. De gran aceptación social eran sus aguardientes neutros, anisados, escarchados y vermuts. Entre sus productos estrella estaban el “Anís Berciano”, el “Coñac Sarmiento”, el “Ponche Flórez” y el triple seco “Licor Valseh”.

Sus contactos con la política municipal le llevan a asumir el cargo de alcalde de Bembibre entre los años 1909 y 1911. Periodo en que se produce la apertura de la villa a las innovaciones técnicas procedentes de Europa, como la llegada del teléfono en 1909 o la de la luz eléctrica en 1911.

El busto de Abelardo López Sarmiento fue donado al Museo “Alto Bierzo” en el año 2006 por su nieto, José Luis López de la Puente. Siendo restaurado en abril de 2007, en el Taller de Conservación y Restauración de Obras de Arte y Bienes Muebles de Astorga.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arte

Gerardo Queipo nombrado miembro de la Academia Internacional de Cerámica

Publicado

el

Gerardo Queipo en la Feria de la Cerámica de Ponferrada. Foto: Raúl Cañas

El ceramista ponferradino y promotor de la Feria de la Cerámica de Ponferrada y Embarrarte, Gerardo Queipo, recibió ayer la carta del consejo de la Academia Internacional de Cerámica con sede en Ginebra en la que se le confirmaba su ingreso en la misma.

Como nuevo miembro, la Academia le invita a participar de la ceremonia que tendrá lugar en el próximo Congreso de 2024 en Portugal, entre el 16 y 20 de septiembre, y durante la cual los nuevos miembros presentes recibirán su diploma.

‘Huellas’ de Gerardo Queipo

Continuar leyendo

Arte

El pintor berciano Roberto Sanz expone en el Etnográfico de Castilla y León ‘Alzado de la ruina’

Publicado

el

Por

El 4 de Octubre de 2023, el Museo Etnográfico de Castilla y León presentará la exposición individual del artista Roberto Sanz “Alzado de la Ruina”
Alzado de la Ruina de Roberto Sanz

El artista berciano, ha seleccionado una quincena de obras pertenecientes a la serie pictórica que da nombre a la muestra. La mayoría de ellas, se inspiran en el conflicto de la Franja de Gaza, con piezas que plasman diferentes enclaves de Palestina e Israel. Panorámicas de la ciudad de Jerusalén, vistas de la ciudad devastada de Gaza, y otras composiciones en donde la “ruina” es el común denominador. Allí donde la acción humana y/o el paso del tiempo han ido transformando los espacios, la arquitectura, el paisaje.

La ciudad santa de Jerusalén, es retratada en algunas de las piezas, bajo el fulgor violáceo del crepúsculo, y desde allí, sobre la antigua Explanada de las Mezquitas, se vislumbran en la distancia los Territorios Palestinos.

Las obras presentadas son figurativas, de trazos sueltos y planos superpuestos, más propios de las técnicas abstractas que el pintor ha venido utilizando en muchas de sus series anteriores. Algunas de los trabajos pertenecientes a esta serie fueron expuestos en 2021 en la muestra colectiva organizada por el MUSAC en el Museo del Bierzo “Ponferrada Stories”, que se enmarcaba dentro de la exposición “El delirio de los Caballos. Visiones del Apocalipsis en Centros Culturales de Castilla y León”.

Continuar leyendo

Arte

La exposición de la asociación de Pintores del Bierzo abre los actos culturales del Cristo de Villafranca

Publicado

el

Por

La exposición colectiva de la Asociación de Pintores del Bierzo ha abierto los actos culturales de las Fiestas del Cristo de Villafranca del Bierzo

La asociación de Pintores del Bierzo presenta en la Sala la Capilla de Villafranca del Bierzo su exposición anual con los trabajos de los artistas que la forman. En esta ocasión participan 26 pintores y 4 escultores.

La muestra, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Villafranca, abre los actos culturales programados para las Fiestas de Cristo que se celebran hasta el próximo domingo 17 de septiembre.

Los trabajos que se presentan son de temáticas muy diferentes con pasajes, bodegones, retratos, y algunas escenas de la propia Villafranca, de su Calle del Agua o del Jardín de la Alameda, y son principalmente figurativos aunque hay alguno abstracto.

Como recuerda el propio presidente, Luis Gómez, la Asociación está abierta a cualquier persona que quiera participar en la misma, independientemente de las técnica artística que utilice.

Esta muestra colectiva se podrá visitar hasta el 13 de octubre. La entrada es libre y gratuita.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies