Contacta con nosotros

Educación

El PSOE de Fabero denuncia las graves deficiencias del CEIP La Cortina

Publicado

el

Un informe técnico, que ya ha sido remitido a la Dirección Provincial de Educación sin respuesta, recoge problemas como humedades, escaleras sin barandilla, cuadros eléctricos abiertos o puertas de evacuación de incendio cerradas que ponen en riesgo al profesorado y al alumnado a diario
Colegio La Cortina de Fabero. Foto: Google

La Agrupación Socialista de Fabero ha mostrado su preocupación por las graves deficiencias que sufre el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) La Cortina, denunciándolas públicamente y exigiendo a la Dirección Provincial de Educación de la Junta de Castilla y León que tome medidas para solventarlas.

“Las instalaciones del colegio arrastran problemas desde hace mucho tiempo, problemas que ponen en peligro tanto a los alumnos y alumnas como a los profesores y profesoras que acuden cada día al centro y, a pesar de haberlo puesto en conocimiento de la Dirección Provincial de Educación, no han hecho nada para solucionarlos, ni siquiera han respondido al Informe Técnico que recoge las deficiencias”, ha explicado la secretaria de Organización de la Agrupación Socialista, Andrea López.

El informe técnico, elaborado en enero de este año, recoge más de una decena de desperfectos, así como el riesgo que entrañan para la comunidad educativa y las medidas preventivas que se deben tomar para solventarlos. Entre ellos, el PSOE de Fabero destaca las humedades y grietas de paredes y techos, “que incluso mantiene aulas cerradas”, así como escaleras sin barandillas ni elementos antideslizantes que entrañan riesgo de caída, un cuadro eléctrico abierto y con partes accesibles, un termo y caja de registro eléctrico situado en el interior de la ducha de un aseo de profesores y un depósito de productos petrolíferos líquidos enterrado sin que conste que está fuera de servicio, lo que podría conllevar peligro de explosión.

Así mismo, el documento incluye otras deficiencias del centro que acarrean peligro en caso de incendio, como puertas de evacuación y salidas cerradas y sin señalizar o puertas de emergencia que se abren en sentido contrario a la evacuación, además de otros elementos que podrían ocasionar incendios como material almacenado en la sala de calderas.

“Lo ocurrido en el Instituto Álvaro de Mendaña de Ponferrada esta semana debería servir como aviso”, advierte la Agrupación Socialista de Fabero. “En el caso del Colegio La Cortina contamos con un informe que avisa de los riesgos que podemos evitar, Educación lo conoce y no hace nada… ¿Qué tiene que pasar para que nos hagan caso?”

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actividades

El IES La Gándara de Toreno celebra la tercera edición de la Feria de la Ciencia

Publicado

el

El próximo miércoles, 19 de junio, el IES La Gándara de Toreno celebra la tercera edición de la Feria de la Ciencia.

Se trata de una iniciativa que busca acercar la ciencia al público en general y despertar vocaciones científicas entre la comunidad educativa. Todo a través de casi una veintena de experimentos y proyectos entretenidos, divertidos, interactivos y siempre educativos.

El acto de inauguración se celebrará el próximo 19 de junio, a las 09.15 horas, y contará con la presencia de las principales autoridades municipales encabezadas por el alcalde, Vicente Mirón.

Continuar leyendo

Actualidad

El CEIP Toral de los Vados gana el concurso de videos de la campaña ‘Colegios + Sostenibles’

Publicado

el

El premio está dotado con 2.000 € para utilizar en actividades o material escolar en el centro educativo
CEIP Toral de los Vados

El CEIP Toral de los Vados ha sido el ganador del concurso de videos ‘Mi cole, más sostenible’, en el contexto de la segunda edición de la campaña de educación ambiental ‘Colegios + Sostenibles’, que organiza la Fundación Laboral del Cemento y el Medio Ambiente (Fundación CEMA) en centros educativos de toda España, ubicados en el entorno de las fábricas de cemento. Está dotado con 2.000 € de premio que deberán destinarse a una actividad, servicio o suministro de su elección.

El video ganador ha sido seleccionado por el Patronato de Fundación CEMA en base a su creatividad, originalidad y compromiso con la sostenibilidad.

En esta edición, los alumnos del CEIP Toral de los Vados han ganado el favor del jurado escenificando un videoclip que bajo el lema ‘¡Ponte en acción!’ promueve, a ritmo de rap, hábitos saludables para las personas y su entorno, como la recogida selectiva de residuos domésticos, ahorro de agua y energía, cuidado de la biodiversidad, restauración de entornos naturales, reutilización y reciclaje, consumo responsable, etc.

Esta ha sido la segunda edición de la campaña Colegios + Sostenibles, iniciada en 2022 y dirigida a alumnos de entre 3º y 6º de primaria. Durante la campaña, educadores medioambientales ha recorrido los centros participantes, impartiendo talleres formativos y de sensibilización medioambiental. Con ella, Fundación CEMA persigue difundir iniciativas y hábitos sostenibles, en las comunidades educativas de primaria ubicadas en el entorno de las fábricas de cemento.

Fundación CEMA ha desarrollado este año también otra campaña similar, dirigida a alumnos de ESO y FP, que bajo el título ‘Generación + Sostenible’ ahonda en conceptos más específicos asociados a los ODS. En este caso, el ganador ha sido el IES Consaburum, de Consuegra, en Toledo.

Continuar leyendo

Actualidad

Fabero acoge un curso sobre derechos humanos y memoria histórica

Publicado

el

Se celebrará en el Salón de Actos del ayuntamiento de 21 a 23 de junio, bajo la dirección del profesor Enrique Javier Díez Gutiérrez
Enrique Javier Díez

El programa de Cursos de Verano 2024 de la Universidad de León (ULE) ha dispuesto la celebración en la localidad de Fabero de una interesante propuesta titulada ‘Derechos humanos y memoria histórica democrática’, que desarrollará sus sesiones los días 21, 22 y 23 de junio. Se trata de una iniciativa que tiene el objetivo de dar a conocer y analizar la situación de los derechos humanos desde una perspectiva de memoria histórica democrática, y desde una visión de justicia social, para indagar en nuestro pasado reciente.

Desde la dirección del curso, que correrá a cargo del profesor de la ULE Enrique Javier Díez Gutiérrez se apunta que, “el fuego del futuro se alimenta con la madera del pasado, y se ha establecido como un derecho esencial el deber de la memoria”. Es por ello que se ha de defender el derecho a conocer la verdad y activar los mecanismos “para que se promueva la justicia, la reparación y las garantías de no repetición en el actual contexto de auge del neofascismo y de discursos negacionistas por parte de la ultraderecha”.

El curso también desea plantear cómo avanzar hacia un futuro de justicia, igualdad, solidaridad, convivencia y libertad, con especial incidencia en el ámbito rural.

Taller de muralismo social

El programa contempla 36 horas lectivas (20 presenciales y 16 de trabajo personal de los alumnos), y dará la posibilidad de reconocer 1’7 créditos ECTS. Entre los ponentes que van a participar se puede destacar la presencia de Olga Rodríguez Francisco, periodista especializada en información internacional y de derechos humanos, y de Eloína Terrón Bañuelos y Santiago García García, ambos directores de documentales sobre memoria histórica democrática, así como varios profesores de la ULE.

La última jornada, el domingo 23 de junio, se desarrollará de 10:00 a 14:30 horas un taller de Muralismo, que será impartido por Soraya Triana Hernández.

Es importante reseñar que el curso se ha podido organizar gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Fabero, el Foro por la Memoria, la Asociación Cultural ‘La Peñina’ y el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y con la Sociedad. El precio de la matrícula se ha fijado en 10 euros (5 para estudiantes universitarios). Se concederán 5 becas de matrícula gratuita y cinco de alojamiento para estudiantes no residentes en el Bierzo.

Las inscripciones se pueden realizar a través del siguiente enlace: https://cursosdeverano.unileon.es/derechos-humanos-y-memoria-historica-democratica/

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies