El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y el secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, arroparon la candidatura socialista de Camponaraya, encabezada por Eduardo Morán
Santos Cerdán apoya la campaña electoral de Eduardo Morán en Camponaraya
El PSOE de Camponaraya, encabezado por el alcalde y candidato a la reelección, Eduardo Morán, celebró el miércoles un acto para dar a conocer las principales propuestas de su programa electoral, con el respaldo del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y el secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón.
«Camponaraya es el ejemplo de que los gobiernos socialistas consiguen avances en nuestros municipios, con dirigentes como Eduardo Morán y un equipo excepcional que ponen todo su esfuerzo y trabajo para mejorar el día a día de los vecinos y vecinas», señaló Cendón. «Porque además Eduardo no solo es alcalde, es presidente de una Diputación que es un ejemplo en todo el país, que ha apostado por el medio rural y se ha preocupado de que los pueblos de León tengan recursos para ser una provincia más próspera, mientras ponía en marcha proyectos de futuro», ha añadido.
En esta línea, Cerdán aseguró sentirse «impresionado» por la gestión de Eduardo y de su equipo al frente del Ayuntamiento de Camponaraya durante los últimos años, «demostrando con hechos y no solo con promesas que el PSOE es el único partido que pone medidas y soluciones a las necesidades y problemas de la población».
Por su parte, Morán hizo un repaso de los logros obtenidos por el PSOE en Camponaraya durante el último mandato, «en el que a pesar de la dura pandemia y otras tantas cosas negativas como la guerra de Ucrania y sus consecuencias, hemos cumplido los compromisos que adquirimos en 2019 casi al 100%, reforzando la oferta formativa, los servicios e infraestructuras para los jóvenes y las personas mayores, facilitando la conciliación familiar, mejorando las infraestructuras deportivas y la oferta cultural del municipio».
La puesta en marcha de un Plan de Vivienda social, la modificación de las normas urbanísticas para ampliar la superficie edificable, la potenciación del sector agroalimentario o la conversión de la Casa Ucieda en centro cultural y museístico son algunas de las medidas que desgranó el candidato a la reelección a la alcaldía de Camponaraya, junto a la renovación de las instalaciones destinadas a la actividad física y el recinto ferial, la apuesta por el Bosque Olímpico como lugar referente para actividades deportivas o la implementación de servicios e iniciativas encaminadas a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores.
«Tenemos la experiencia suficiente, el aval de los compromisos cumplidos y un programa para cumplir con las necesidades de la población de Camponaraya, solo necesitamos que este domingo continuéis depositando la confianza en nosotros y en el PSOE», concluyó Morán.
Teatro Diadres presenta el viernes, 2 de junio a las 20 horas, en la Casa de la Cultura de Camponaraya la comedia ‘Farsa improbable de un sombrero’, con textos de Francisco de Castro, Lope de Rueda, Agustín Moreto y Enrique López
Teatro Diadres – Farsa improbable de un sombrero
La entrada al espectáculo es gratuita y para todos los públicos. Tiene una duración de 70 minutos y está organizada por el Ayuntamiento de Camponaraya dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Farsa improbable de un sombrero
Una Compañía de cómicos de la legua llegan al pueblo para hacer su representación. Casi todos sus componentes son arrestados por la Justicia y sus útiles embargados por pedir dinero sin permiso. Los que quedan deciden ensayar la obra para poder ofrecer la función y rescatar a sus actores. No tienen nada: un viejo carro, ropajes raídos, palos y un sombrero para salir del paso. A la vista de todos repasan su repertorio cómico como pueden. La función debe continuar.
Teatro Diadres
Nace en León en 1986 con la pretensión de aportar un teatro esencialmente creativo e innovador tanto en espectáculos de sala como de calle. La compañía se constituye como un entorno de diálogo, reflexión, transformación y entretenimiento en el marco de las artes escénicas que consideran más vivas que nunca.
desde su creación han participado en diversos eventos y festivales tanto en España como en Europa, recorriendo diversos países a lo largo de su trayectoria, totalizando hasta la fecha más de 10.000 funciones en conjunto para todo tipo de públicos.
Como fruto de su actividad han efectuado hasta la fecha cuarenta y dos espectáculos que abarcan todos los géneros y estilos teatrales: clásico, contemporáneo, títeres, clown y narración oral escénica.
Teatro Diadres es miembro, desde su fundación, del Centro Dramático Leonés (Asociación de Empresas de Artes Escénicas de la provincia de León)
El AMPA del CEIP San Ildefonso de Camponaraya, con la colaboración de la empresa berciana Maestros en pie, ha puesto en marcha el proyecto de ‘Patios inclusivos’
Patios inclusivos en el CEIP San Ildefonso de Camponaraya
Desde el AMPA se señala que los recreos son espacios significativos para los alumnos de los centros escolares porque en los mismos pueden expresarse y relacionarse con sus compañeros. Pero que, para algunos, ese tiempo supone un momento de tensión y estrés por diferentes razones, ya sea por problemas de integración o por tratarse de niños con discapacidad o con trastornos del espectro autista.
Por ello, el proyecto puesto en marcha tiene como objetivo atender a la diversidad que hay en los patios y prevenir posibles problemas de bullying o acoso escolar, a través de dinámicas y juegos que son elegidos por los propios niños.
Para esta iniciativa se ha contado con la colaboración de alumnos TASOC y TSEAS del Colegio Concepcionistas de Camponaraya.
Los bomberos de Ponferrada se desplazaron a primera hora de la tarde a la carretera del Canal, en la localidad de Narayola, por el aviso de un incendio que se había producido en la habitación de la vivienda situada en el número 300
Bomberos de Ponferrada en la vivienda de Narayola afectada por el incendio
El fuego se originó por una vela, y el propietario de la casa intentó apagarlo con una manguera que estaba situada en el exterior de la vivienda pero, al regresar al interior, el fuego ya se había propagado por toda la habitación por lo que no pudo acceder a la misma.
A su llegada, los bomberos sacaron de la habitación a una mujer de 53 años a la que practicaron las maniobras de recuperación RCP con la aplicación de oxígeno durante 15 minutos hasta que llegaron los servicios sanitario, que confirmaron el fallecimiento de la víctima.
A causa del fuego, la habitación quedó completamente destruida, y el resto de la casa tiene daños causados por el humo.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies