Contacta con nosotros

Sociedad

En seis semanas se abrirá un primer carril en la carretera de Villablino

Publicado

el

Tras el derrumbe que se produjo en la carretera LE-631 Ponferrada-Villablino, los pasados 14 y 15 de mayo a la altura de Páramo del Sil, la Junta de Castilla ha iniciado las labores de saneo del talud afectado con la intención de evitar nuevos desprendimientos de rocas
Derrumbe en la carretera de Ponferrada a Villablino a la altura de Páramo del Sil

Por otro lado, los técnicos están realizando una valoración a través de un levantamiento topográfico mediante imágenes de dron con la intención de buscar la mejor solución al talud que, una vez saneado, permitirá la apertura al tráfico rodado en un primer carril tras la excavación del material suelto e inestable en toda su extensión para poder garantizar la seguridad.

El carril, que no se espera poder abrir antes de cinco o seis semanas, se señalizará y balizará para regular el tráfico en la zona. A continuación se procederá a la retirada de todo el material desprendido y a realizar los trabajos de aseguramiento y sostenimiento del talud con una malla de triple torsión reforzada con cable, anclajes y malla dinámica de contención de desprendimientos.

El corte de la carretera ha provocado una interferencia en el servicio de la línea de transporte regular de Ponferrada a Cabrillanes por Villablino (VACL-039). Para intentar minimizar las afecciones que provoca esta incidencia se ha habilitado un desvío a través de la LE-711 por Fabero para los usuarios de la misma. Asimismo, para los viajeros procedentes de El Escobio, Santa Cruz del Sil, Villamartín del Sil y Matarrosa, situados junto al corte propiamente dicho, se ha provisto un servicio para su transporte a conectar con la línea regular en Toreno.

El PSOE de Villablino pide celeridad en los trabajos

Desde el PSOE de Villablino se pide más implicación de la Junta para dar una solución al corte de esta carretera que es utilizada a diario por muchas personas que se tienen que desplazar a Ponferrada por motivos de salud o trabajo.

“No solo es un peligro para los ciudadanos, pues son muchos los trabajadores que utilizan esa carretera para desplazarse hasta sus puestos de trabajo todos los días. Exigimos lo que exigimos a la Junta para proteger la salud de los vecinos y vecinas de Laciana y para salvaguardar los intereses de los trabajadores”, afirma el secretario general de la agrupación socialista, Mario Rivas.

Por otro lado, los socialista recuerdan que hace semanas ya se produjo un corte en la carretera de Omaña, a la altura de Villar de Santiago, que comunica Laciana con León. Rivas recuerda que en esta ocasión para la reapertura se contó con los medio necesarios.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de 200 personas participan en la marcha solidaria de AMBI

Publicado

el

Por

Más de 200 personas han participado en la tercera edición de esta iniciativa solidaria que destinará los recursos recaudados a la mejora de la calidad en la atención de las personas con discapacidad física
Marcha solidaria de AMBI. Foto: Raúl Cañas

La Asociación de Personas con Discapacidad Física del Bierzo (AMBI) ha celebrado hoy la III Marcha Solidaria, en la que han participado más de 200 personas realizando un recorrido circular urbano de 5 kilómetros por Ponferrada, con salida y llegada desde la sede de la Asociación en los bajos del Toralín.

El presidente de AMBI, Emiliano Moreda, se ha mostrado satisfecho con el resultado de la convocatoria pese a que ha disminuido algo la participación, «muy contentos porque en estos tres años hemos movilizado a 900 personas, partiendo de cero hemos conseguido que más de 500 personas hayan salido a la calle para reivindicar mejoras para las personas con discapacidad física», ha señalado Moreda.

Marcha solidaria de AMBI. Foto: Raúl Cañas

El Presidente ha confirmado que la recaudación de la Marcha se destinará a los proyectos que tiene en marcha AMBI, «Ahora mismo no podemos dar todos los servicio que queremos. Sería para contratar a un asistente personal , pintar la furgoneta, o para una infinidad de cosas porque el año pasado lo tuvimos que invertir en la reparación de la furgoneta. Lo que hoy podamos prever mañana puede ser otra cosa. Es para el mantenimiento y seguir prestando servicios de calidad a los socios y socias de la entidad», ha añadido.

En estos momentos la Asociación cuenta 698 socios con discapacidad y 148 socios colaboradores, que apoyan los objetivos de la Asociación.

Marcha solidaria de AMBI. Foto: Raúl Cañas

La Marcha ha contado con la participación de las concejalas de Bienestar Social y Deportes, Alexandra Rivas y Eva González, respectivamente, y del presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón.

Rivas ha destacado que es un orgullo poder participar y colaborar con las asociaciones dedicadas a la acción social, a las que desde la concejalía se las ha reforzado la subvención anual que se les concede con un incremento de entre el 5% y el 10% en su cuantía. Una iniciativa se mantendrá durante los próximos años del mandato.

La Concejala ha confirmado que junto con Movilidad, de la que es responsable Carlos Fernández, se va a crear un plan para mejorar la movilidad en el transporte público.

Marcha solidaria de AMBI. Foto: Raúl Cañas

Por su parte, Olegario Ramón, ha recordado las acciones que se llevaron a cabo durante el pasado mandato para mejorar la movilidad en la ciudad, en la zona del Temple, dotadas con un millón de euros, y las acometidas en los centros educativos, con otros 200.000 euros.

Sobre la accesibilidad en el Consejo, Ramón ha recordado que no está acometida, «es uno de los grandes problemas que tiene la institución. Si una persona de AMBI en silla de ruedas quiere asistir a un pleno del Consejo, no puede verlo a no ser que se le suba entre varias personas a la planta superior de la sede. En eso deber ser responsable la Junta de Castilla y León porque lo hemos reivindicado de forma reiterada y siempre hemos obtenido un no rotundo por respuesta. Hay que apostar por la accesibilidad», ha señalado Ramón, quien ha recordado que en el medio rural la situación es aún peor, más complicada. El Presidente ha sugerido que se podría mejorar a través del plan de pequeñas obras ya que son actuaciones de entre 5.000 y 6.000 euros que podrían mejorar la accesibilidad en los pueblos.

Marcha solidaria de AMBI. Foto: Raúl Cañas
Marcha solidaria de AMBI. Foto: Raúl Cañas

Continuar leyendo

Actualidad

Morala recuerda a Puente la necesidad de buscar una solución definitiva al lazo del Manzanal

Publicado

el

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, tuvo la oportunidad de intercambiar unas palabras con el ministro de Transportes y Movilidad, Óscar Puente, durante la inauguración de las Edades del Hombre en Villafranca del Bierzo
Óscar Puente (izq) y Marco Morala (dcha) en las Edades del Hombre de Villafranca del Beirzo

El regidor ponferradino recordó al Ministro la necesidad de finalizar, lo antes posible, el estudio de viabilidad del nudo ferroviario del Manzanal para dar una solución definitiva a esta infraestructura. Estudio que ya está encargado y presupuestado en más de medio millón de euros.

«El lazo del Manzanal es un obstáculo para mejorar las prestaciones y el tiempo de conexión desde Ponferrada a León, Valladolid y Madrid. Esta es una infraestructura que debe unir personas y facilitar el intercambio económico, por tanto, es necesario actuar en este tramo para aumentar la seguridad, la rapidez y la comodidad», señaló Morala.

El Alcalde celebra las buenas relaciones con el Ministerio que marcan el camino de colaboración institucional para abrir otras más con el Gobierno de España, para otras inversiones empresariales que permitan la reactivación económica.

Continuar leyendo

Destacados

La UNED aporta su receta para la despoblación: la creación de un ecosistema colaborativo de innovación y emprendimiento

Publicado

el

Por

El libro aborda retos de los territorios de León y el Bierzo como la despoblación y plantea posibles soluciones que pasan por la creación de un ecosistema colaborativo

El director de la UNED, Jorge Vega, el profesor de Teoría Económica, José Luis Calvo, y la directora general de CIUDEN, Yasodhara López, han presentado hoy el primer libro que forma parte de la colección de cuadernos de la cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local para abordar el reto de la despoblación.

Tras analizar el panorama actual en la provincia de León, la primera propuesta que se plantea en este trabajo, del que son coautores Vega y Calvo, es la creación de un ecosistema de colaboración publico-privado, con un modelo consensuado de emprendimiento e innovación.

La UNED ha plasmado en este libro toda la experiencia que acumula desde hace años en el fomento de un cambio de mentalidad para afrontar los retos de un futuro que ya no se basa, principalmente, en el asentamiento de grandes proyectos empresariales, sino de pequeñas empresas que conformen un tejido económico y social, fuerte y estable.

El libro es además un complemento al plan de formación que la UNED desarrolla a través de un convenio con los Centros de Innovación Territorial que se coordinan desde la Fundación Ciudad de la Energía.

En el decálogo de propuestas que plantea el libro ‘Economía y Desarrollo Territorial Sostenible’ están la innovación, la colaboración público-privada, la captación de fondos europeos, la tecnología, el emprendimiento de base social y económica, y la puesta en valor del patrimonio a través de industrias culturales y turísticas sostenibles.

Antes de finalizar este año, la UNED publicará otros dos cuadernos: ‘Economía de la conducta’ e ‘Industrias creativas en el eje del desarrollo territorial’.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies