Contacta con nosotros

Arte

Exposición colectiva de L-Araña arte en la Casa de las Culturas

Publicado

el

la-arana-expo_350El grupo L-Araña expone en la Casa de las Culturas del 13 al 30 de junio. Se trata de una muestra colectiva de varios artistas que busca “el sentido último de la existencia”. Nacieron culturalmente en la década de los 80 en Sevilla, en plena efervescencia de la promoción del arte a través de la revista Figura y con el apoyo entidades público-privadas como la galería Juana Aizpuru, el Monte de Piedad y la Caja de Ahorros, etc.

L-Araña arte se definen a si mismos: “Nuestro encuentro es la consciencia de que llevamos trabajando separados pero en ideas comunes y que éstas, cobran fuerza cuando nos unimos. Consideramos que somos creadores en una sociedad compartida y en la que trabajamos con ideas que dan cuenta de este momento crucial de nuestra sociedad, pero también de aspectos universales tratados por el arte”.

“Así algunos como Carlos buscan en la piedra esa forma perfecta, redonda, búsqueda de esa imagen idílica de encontrar lo blando en la dureza de la vida, madre perfecta que todo lo comprende y lo perdona, creación del objeto que nos salva de lo efímero, Ángel Yuste elige una palabra para describir la realidad, una realidad que como decía Dadá está abierta a las posibilidades de arrellanarse en los cojines… la sociedad burguesa, que no busca más, son los Acomodados; Ángel Pantoja parte de la idea, no se deja llevar por la materia, la domina y domeña, expresando con esa imagen actual impactantemente icónica la esencia del hombre en su lucha por los conceptos, las costumbres, las apariencias de la sociedad actual; Celso busca en un retrato la expresión de la libertad, el juego, la búsqueda que es el arte puro y es la vida en su plena expresión, María Luisa atrae su idea al mundo del Tánatos y las fuerzas telúricas que mueven al hombre y lo hacen zarandearse y caminar movido por los hilos del destino, Isidro encierra el objeto en espacios pequeños, constreñidos, alma que no consigue expresar su infinito poder y se calla encerrada en su habitáculo siniestro. Begoña inunda de luz el cuadro, busca ese momento feliz, infinito en el que la vida se envuelve de lo cotidiano para hacerse mágico, Carmen se aleja de los objetos, los deja actuar, con la latencia de las cosas que nos sobrevivirán algún día, las que seguirán ocurriendo cuando no estemos, el eterno fluir de la existencia, Antonio Morales describe la situación del parado en la sociedad actual, su búsqueda incansable, sus preguntas constantes, Antonio Mota eleva un cuerpo y lo hace latir debajo del metal, y lo hace pensar, meditar, expresar las ideas transcendentales del ser humano, y por último Ángeles de la Torre me recreo en un espacio cubicado y medido del que busco escapar encontrando espacios para la verdadera existencia: expresión de nuestros sentimientos y nuestra conciencia como seres humanos”.

La muestra se puede visitar de 10 a 13:30 horas y de 17 a 19:30 horas.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arte

Los Pintores del Bierzo presentan su exposición colectiva de Semana Santa

Publicado

el

Del 3 al 9 de abril, la asociación Pintores del Bierzo presenta en Estación Arte su exposición colectiva de Semana Santa. Se podrá visitar de 12 a 14 horas y de 18 a 21 horas.

La entrada a la misma es gratuita y en la misma se podrá disfrutar de óleos, acuarelas, técnicas mixtas, y esculturas en varios estilos y temáticas.

Se podrá ver, como suele ser habitual, paisajes, retratos, figuras, obras abstractas… La variedad y la elevada calidad artística de las obras presentadas, hacen de esta muestra, una cita ineludible para todos los públicos.

Inauguración: 3 de Abril a las 12:30 h

Continuar leyendo

Arte

La Fundación Merayo dedica su exposición colectiva en el Campus las ‘Geometrías del alma’

Publicado

el

Por

La Fundación Merayo vuelve al Campus de Ponferrada para presentar los trabajos que realizaron sus miembros de junio a octubre del año pasado bajo el título ‘Geometrías del alma’

La muestra es un compendio de pinturas y esculturas de los artistas Dolors Bosch, Guzpeña, Ángela Merayo, Jaume Rocamora, Antolín Álvarez, Carlos Cuenllas, Juanjo Feral, Mariano Gutiérrez, Cosme Paredes y Javier Robles, donde ponen precisamente las formas geométricas en el eje central de su trabajo plástico.

La muestra se puede visitar con entrada libre y gratuita hasta el 5 de mayo en horario de 10.00 horas a 19.00 horas.

Continuar leyendo

Arte

El Munic programa una taller de creación artística para jóvenes

Publicado

el

El Museo Munic de Carracedelo programa para el sábado, 11 de marzo, un taller enmarcado en el programa Escuela de Arte, en el que el hilo conductor será la artesanía rural de Galicia y los conocidos ‘sanandresiños’.

«Aunamos tradición y creatividad, además del conocimiento y visibilidad de artesanías autóctonas de Galicia. Una tradición que se remonta a más de cien años atrás y que además resulta totalmente actual, por las formas y el colorido», afirma la directora del Munic, Silvia Blanco.

Está dirigido a jóvenes de 10 a 14 años y se realizará de 11 a 13 horas en las salas didácticas del Museo. Es necesaria la reserva previa. Info o reservas por teléfono 987 62 02 11 ó Facebook @MunicCarracedelo o munic@carracedelo.org

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies