La organización del Festival Internacional de Cine de Ponferrada falló ayer los Premios Retina correspondientes a la edición número 20.
Presentación del 20º Festival Internacional de Cine de Ponferrada. Antonio Morán (i), Concepción de Vega, Antonio Donís y Amelia Biaín. Foto: Raúl Cañas
Durante la semana se proyectaron 76 películas de las 1.000 que se presentaron a la convocatoria. 36 cortometrajes se seleccionaron como finalistas en las diferentes secciones oficiales: Toque de humor, Arquitectura, Con Igualdad, y la Mirada Joven; y en las escuelas de ciclos formativos de FP de Imagen y Sonido que tienen sus categorías.
Todos los premios de las secciones oficiales a concurso han sido votados por el público asistente a las proyecciones. Los accésits y las menciones especiales han sido concedidos por la organización del festival .
A todos los trabajos ganadores de los Premios Retina se les entregará un trofeo representativo del Festival (una pieza en cerámica simulando una Retina), un diploma y un laurel de reconocimiento que acredite su condición de mejor película de la sección oficial correspondiente. Al resto de premios, accésit y menciones especiales se les concederá un diploma y un laurel de reconocimiento.
A todos los trabajos finalistas de las secciones oficiales y secciones paralelas que no hayan obtenido premios, accésit o menciones, se les concederá un laurel de reconocimiento que acredite su condición de seleccionado en el Festival.
PREMIOS RETINA 2022
– RETINA UN TOQUE DE HUMOR, 600 € y trofeo al mejor cortometraje de comedia a “Cemento y acero”de Oriol Villar y la productora Otrascosas (España)
– RETINA ARQ, 600 € y trofeo al mejor cortometraje de arquitectura, organizado en colaboración con la Fundación Cultural del Colegio de Arquitectos de León (FUNCOAL) a “Paisaxe habitada” de Juan Lesta y producido por María Núñez para Fundación Ciudade da Cultura de Galicia (España)
– RETINA CON IGUALDAD, 600 € y trofeo al mejor cortometraje con perspectiva de género, organizado en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social, Infancia e Igualdad del Ayto. de Ponferrada y el Consejo Municipal de las Mujeres de Ponferrada, a “Mama” de Pablo de la Chica y las productoras Salon Indien Films, Quexito Films, See-Through Films, Kinetoscopio Films, Media Attack y Filmakers Monkeys (España)
– RETINA LA MIRADA JOVEN, 600 € y trofeo al mejor cortometraje realizado por jóvenes, a “La entrega” de Pedro Díaz y las productoras Bosalay Films, Pedro Díaz, 39 escalones Films y Kabiria Films (España)
OTROS PREMIOS
– PREMIO ESCUELAS DE IMAGEN & SONIDO y 150 € al mejor cortometraje de ficción realizado por alumnos/as de Escuelas de Formación Profesional de Imagen y Sonido, organizado en colaboración con el Consejo Local de la Juventud de Ponferrada, a “Acuarela” de Daniel Roldán. Centro educativo Comenius (Valencia)
– PREMIO ESCUELAS DE IMAGEN & SONIDO y 150 € al mejor cortometraje documental realizado por alumnos/as de Escuelas de Formación Profesional de Imagen y Sonido, organizado en colaboración con el Consejo Local de la Juventud de Ponferrada, a “No se oye” de Mario Pereira. Centro de Formación Audiovisual de la Diputación de Lugo.
– PREMIO ESCUELAS DE IMAGEN & SONIDO y 150 € al mejor cortometraje de animación realizado por alumnos/as de Escuelas de Formación Profesional de Imagen y Sonido, organizado en colaboración con el Consejo Local de la Juventud de Ponferrada, a “Lágrimas de dragón” de Constantín Bravo y Román Shemchuk. U-Tad (Madrid)
– ACCÉSIT VER PARA EDUCAR 2022 y 200 € al cortometraje finalista del programa “Ver para educar 2022” que ha destacado por sus contenidos de educación en valores, a “Kambana” de Samuel Pastor y del productor Jonatan Pisonero (España)
– ACCÉSIT VER PARA EDUCAR 2022 y 200 € al cortometraje finalista del programa “Ver para educar 2022” que ha destacado por sus contenidos de educación en valores, a “Mi abuela Matilde” de Miguel Anaya y producida por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) (Mexico)
– ACCÉSIT VER PARA EDUCAR 2022 y 200 € al cortometraje finalista del programa “Ver para educar 2022” que ha destacado por sus contenidos de educación en valores, a “Ánima Prima” de Sami Natsheh y Arly Jones y de la productora Cabeza Voladora (España)
– ACCÉSIT CRECE CONMIGO 2022 y 150 € al cortometraje finalista del programa “Crece conmigo 2022”, campaña de sensibilización sobre las necesidades de la infancia, organizado en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social, Infancia e Igualdad del Ayto. de Ponferrada, a “La quimio jugando se pasa volando” de Marcos Calle y la Fundación Juegaterapia (España)
– ACCÉSIT CRECE CONMIGO 2022 y 150 € al cortometraje finalista del programa “Crece conmigo 2022”, campaña de sensibilización sobre las necesidades de la infancia, organizado en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social, Infancia e Igualdad del Ayto. de Ponferrada, a “Footsteps On The Wind” de Maya Sanbar, Gustavo Leal y Faga Melo. Productoras Chasing The Light Studio, Klikk Productions y Dirty Work Factory (Estados Unidos, Brasil y Reino Unido)
– ACCÉSIT CRECE CONMIGO 2022 y 150 € al cortometraje finalista del programa “Crece conmigo 2022”, campaña de sensibilización sobre las necesidades de la infancia, organizado en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social, Infancia e Igualdad del Ayto. de Ponferrada, a “Elsa” de Albert Carbó y la productora Silendum Films (España)
– ACCÉSIT CRECE CONMIGO y 150 € al cortometraje finalista del programa “Crece conmigo 2022”, campaña de sensibilización sobre las necesidades de la infancia, organizado en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social, Infancia e Igualdad del Ayto. de Ponferrada, a “Cuando nos dimos cuenta”de Javier Navarro. CEIP Serrería (España)
– MENCIÓN ESPECIAL a la Mejor Interpretación Femenina a la actriz Tiphaine Haas por el cortometraje “Un Monde Sans Crise” de Ted Hardy-Carnac y la productora La Belle Affaire Productions (Francia)
– MENCIÓN ESPECIAL a la Mejor Interpretación Masculina al actor Ramón Barea por el cortometraje “La entrega” de Pedro Díaz y las productoras Bosalay Films, Pedro Díaz, 39 escalones Films y Kabiria Films (España)
El Festival Internacional de Cine de Ponferrada ha dado a conocer el fallo de los trabajos premiados de la 21 edición de este certamen con 52 trabajos seleccionados de los 1.200 que se presentaron
Ava de Mabel Lozano
Todos los premios de las secciones oficiales a concurso han sido votados por el público asistente a las proyecciones. Los accésits y las menciones especiales han sido concedidos por la organización del Festival A todos los trabajos ganadores de los Premios Retina se les entregará un trofeo representativo del Festival (una pieza en cerámica simulando una Retina), un diploma y un laurel de reconocimiento que acredite su condición de mejor película de la sección oficial correspondiente.
Al resto de premios, accésit y menciones especiales se les concederá un diploma y un laurel de reconocimiento. A todos los trabajos finalistas de las secciones oficiales y secciones paralelas que no hayan obtenido premios, accésit o menciones, se les concederá un laurel de reconocimiento que acredite su condición de seleccionado en el Festival.
PREMIOS RETINA 2023
– RETINA UN TOQUE DE HUMOR, 600 € y trofeo al mejor cortometraje de comedia a “Actos por partes” de Sergio Milán y la productora Belino Productions (España)
– RETINA ARQ, 600 € y trofeo al mejor cortometraje de arquitectura, organizado en colaboración con la Fundación Cultural del Colegio de Arquitectos de León (FUNCOAL) a “Arquitectura emocional 1959” de León Siminiani y la productora El Gesto Cinematográfico (España)
– RETINA CON IGUALDAD, 600 € y trofeo al mejor cortometraje con perspectiva de género, organizado en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social y Familia del Ayto. de Ponferrada y el Consejo Municipal de las Mujeres de Ponferrada a “Alegre y Olé” de Clara Santaolaya y de las productoras Batiak Films y Suena Perú (España)
– RETINA MIRADAS EN CORTO, 600 € y trofeo al mejor cortometraje de cine a “Paris 70” de Dani Feixas Roca y las productoras Vivir para Ver Films y Astronaut Films (España)
OTROS PREMIOS
–PREMIO ESCUELAS DE CINE y 300 € al mejor cortometraje realizado por Escuelas de Cine en Formación, organizado en colaboración con el Consejo Local de la Juventud de Ponferrada, a “Point Jordan” de Pol Miró y la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) (España)
– PREMIO ESCUELAS DE IMAGEN & SONIDO y 150 € al mejor cortometraje realizado por Escuelas de Formación Profesional (Ciclos de Imagen y Sonido), organizado en colaboración con el Consejo Local de la Juventud de Ponferrada, a “Sweet Side” de Albert García Boté y de LCI (Escuela de Diseño y Artes Visuales de Barcelona) (España)
– ACCÉSIT VER PARA EDUCAR 2023 y 200 € al cortometraje finalista del programa “Ver para educar 2023” que ha destacado por sus contenidos de educación en valores, a “Papirola” de Fabián Molinaro y la Universidad Politécnica de Valencia. Master de Animación (España)
– ACCÉSIT VER PARA EDUCAR 2023 y 200 € al cortometraje finalista del programa “Ver para educar 2023” que ha destacado por sus contenidos de educación en valores, a “No sé qué me pasa” de C.E.I.P. La Serrería (Valencia) (España)
– ACCÉSIT VER PARA EDUCAR 2023 y 200 € al cortometraje finalista del programa “Ver para educar 2023” que ha destacado por sus contenidos de educación en valores, a “Dinosaurios: Una historia de supervivencia” de Javier Bollaín y las productoras Render Área SL. y Monigotes Estudio 2.0. (España)
– ACCÉSIT CRECE CONMIGO 2023 y 150 € al cortometraje finalista del programa “Crece conmigo 2023”, campaña de sensibilización sobre las necesidades de la infancia, organizado en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social y Familia del Ayto. de Ponferrada, a “Amei Te Ver” de Ricardo García y las productoras Arica Filmes, Satantango Films y Butikin Filmes (Brasil)
– ACCÉSIT CRECE CONMIGO 2023 y 150 € al cortometraje finalista del programa “Crece conmigo 2023”, campaña de sensibilización sobre las necesidades de la infancia, organizado en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social y Familia del Ayto. de Ponferrada, a “Cementerio de coches” de Miguel Ángel Olivares y las productoras Gadot Producciones, Barrios Producciones, Producciones Rokamboleskas y Orfeo Productions (España)
– ACCÉSIT CRECE CONMIGO 2023 y 150 € al cortometraje finalista del programa “Crece conmigo 2023”, campaña de sensibilización sobre las necesidades de la infancia, organizado en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social y Familia del Ayto. de Ponferrada, a “Perder” de Rubén Guindo y la productora Sinapsis Films (España y Francia)
– ACCÉSIT CRECE CONMIGO 2023 y 150 € al cortometraje finalista del programa “Crece conmigo 2023”, campaña de sensibilización sobre las necesidades de la infancia, organizado en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social y Familia del Ayto. de Ponferrada, a “(Plastik)” de Philip Rom y las productoras Meshminds y Studio Birthplace (Malasia)
– MENCIÓN ESPECIAL a la Mejor Interpretación Femenina a la actriz Luisa Gavasa por el cortometraje “París 70” de Dani Feixas Roca y las productoras Vivir para Ver Films y Astronaut Films (España)
– MENCIÓN ESPECIAL a la Mejor Interpretación Masculina al actor Alain Hernández por el cortometraje “París 70” de Dani Feixas Roca y las productoras Vivir para Ver Films y Astronaut Films (España)
Desde la organización del Festival Internacional de Cine de Ponferrada, se recuerda que continúan las proyecciones de la 21ª edición con la sección paralela Sin Fronteras. Cine en VOSE. BAFTA Shorts 2023, este Jueves, 28 de Septiembre, en la Biblioteca Municipal Valentín García Yebra, a las 19.00 h. y la selección de 6 cortometrajes (tres de ellos de animación) que tienen una duración total de 115′ minutos. aprox.
Un programa itinerante del British Council en colaboración con los British Academy of Film and Television Awards (BAFTA) El programa BAFTA 2023 de cortometrajes incluye la selección de cortos de acción y animación nominados, además de los ganadores en cada categoría de los premios BAFTA 2023. Representan historias que revelan la magnitud y la diversidad de la sociedad británica, caracterizadas por una habilidad artística y técnica, en las que figuran algunos de los mayores talentos del cine británico.
La Asociación Alzheimer Bierzo proyecta este miércoles, 27 de septiembre, el documental ‘Tengo Alzheimer, pero sigo siendo yo’, protagonizado por cinco personas pertenecientes al Panel de Expertos de Personas con Alzheimer (PEPA)
Se proyectará a las 16:30 horas en la sede de Alzheimer Bierzo (C/ Ramón González Alegre, 12. Ponferrada) y está abierta a la asistencia de cualquier persona interesada por la temática del documental, hasta completar aforo.
Es un grupo promovido por la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) y formado por personas menores de 65 años diagnosticadas de Alzheimer temprano. La pieza refleja el impacto del diagnóstico en las personas afectadas, los cambios en sus vidas, sus miedos y desafíos y su lucha diaria.
La proyección forma parte de las actividades programadas por la Asociación Alzheimer Bierzo con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora cada año el 21 de septiembre. El acto tendrá lugar en la sede de Alzheimer Bierzo (C/ Ramón González Alegre, 12. Ponferrada) a partir de las 16:30 horas y contará con la asistencia de personas usuarias, familiares y amigas de la entidad. La proyección está abierta a la asistencia de cualquier persona interesada por la temática del documental, hasta completar aforo.
Los protagonistas
Ildefonso Fernández, Jose Antonio García, Kina García, Julio Senén y Salvador Sobrino son los cinco protagonistas y miembros del PEPA que ofrecen su testimonio y comparten sus experiencias en el documental. Apoyada por la voz de familiares y profesionales médicos, la película plantea preguntas en torno a la enfermedad como: ¿Qué pensarías si te digo que tienes Alzheimer? ¿Cómo reaccionarías? ¿Y si fuera alguien cercano?
Con este documental, CEAFA y Alzheimer Bierzo quieren reivindicar la necesidad de invertir e investigar para que se pueda realizar un diagnóstico temprano y poder actuar cuanto antes en la ralentización del Alzheimer, que aún no tiene cura, y mejorar la calidad de vida de los pacientes y su entorno. Al respecto, cabe recordar que ‘Integrando la innovación’ es el lema escogido este año por CEAFA para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer.
¿Qué es el PEPA?
El PEPA nace a iniciativa de CEAFA en el año 2017, siguiendo experiencias desarrolladas en otros países del entorno, para responder a la necesidad de contar con la experiencia y perspectiva de las personas con Alzheimer y otras demencias. El panel es un órgano consultivo y promotor de iniciativas y una herramienta para inspirar ideas y acciones, encaminadas a resolver las necesidades de las personas que conviven con la demencia
Sobre CEAFA
La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) es una entidad que agrupa a más de 300 Asociaciones de Familiares y que representa los intereses y necesidades de los más de 4,8 millones de personas que conviven en España con la enfermedad de Alzheimer y otras Demencias, incluyendo también a las personas cuidadoras.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies