El presunto autor falleció en un accidente de tráfico con un vehículo sustraído, se salió de la vía y colisionó con un árbol a la altura de la localidad de Palacios del Sil. Anteriormente había intentado robar un bar en la localidad de Toreno golpeando al propietario del establecimiento
Coche patrulla de la Guardia Civil
La Guardia Civil identificó al autor de varios delitos contra el patrimonio, el último una tentativa de robo con violencia en un bar de Toreno, que posteriormente falleció en un accidente con un vehículo sustraído tras abandonar el lugar de este hecho a la altura de localidad de Palacios del Sil (León).
Sobre las 11:20 horas del día 22 de diciembre, se recibió un aviso en la central COS de León informando que un varón de mediana edad, tras acceder a un bar de la localidad de Toreno, entró detrás de la barra y amenazó al propietario exigiéndole que le entregara dinero en efectivo de la caja. Tras negarse, este fue agredido por el presunto autor propinándole varios golpes, haciendo que cayera al suelo.
Posteriormente, sobre las 14:20 horas el Equipo de Atestados del Destacamento de Tráfico de Ponferrada tuvo conocimiento de un accidente de circulación en el p.k. 50,50 de la CL-631 (Ponferrada-Villablino) a la altura del t.m. de Palacios del Sil (León). Concretamente se trató de una salida de la vía por el margen derecho, colisión con un árbol y posterior precipitación por un desnivel de 50 metros de una furgoneta Renault Kangoo. El conductor resultó fallecido en el siniestro.
Realizadas gestiones, se pudo comprobar que el vehículo había sido sustraído y le constaba un señalamiento en vigor de la Policía Nacional de Oviedo (Asturias).
Además, se pudo identificar al conductor fallecido, un valón de 41 años de edad de nacionalidad española con numerosos antecedentes policiales y causas penales pendientes, como el presunto autor de la tentativa de robo anterior en el bar de Toreno, así como de numerosos hechos delictivos contra el patrimonio perpetrados anteriormente en la comarca de Laciana.
Asprona Bierzo ha firmado un convenio de colaboración con la asociación Templarium para impulsar acciones conjuntas que dinamicen la economía local y circular en Ponferrada y el Bierzo
Asprona Bierzo pone en marcha su Club Aspronauta, una nueva iniciativa con la que quieren premiar a sus donantes fieles y a sus socios con descuentos y promociones en comercios, empresas y servicios del Bierzo, al tiempo que apoyan el comercio local y los servicios de proximidad, obtienen fondos para el desarrollo de nuevos proyectos e incrementan la base social de la asociación.
Un lanzamiento que coincide con la firma del convenio de colaboración con el Centro Comercial Urbano Templarium Ponferrada, que aglutina a más de medio centenar de negocios en la capital berciana. La asociación de comerciantes ofrecerá descuentos de hasta un 20% para los miembros del nuevo Club Aspronauta, entre otras acciones conjuntas que llevarán a cabo con el objetivo de poner en valor la economía circular, explorar nuevos canales de responsabilidad social corporativa y dinamizar la economía de Ponferrada y el Bierzo.
“Desde que empezamos con nuestro proyecto Saturno hemos ido aprendiendo todo lo que implica y puede aportar la apuesta por la economía local y circular”, defendió Barrio. Por ello, esta iniciativa servirá para intentar volver a “activar la economía” del Bierzo porque “no podemos seguir perdiendo población”. “Es vital para mantener nuestros servicios”, apostilló.
Por su parte, Álvarez también resaltó la importante de este tipo de sinergias, como las que está desarrollando la SD Ponferradina a través de su línea de apoyo a empresas y entidades del Bierzo a través de su Red Deportiva y por la que El Toralín acogió este martes la presentación de este acuerdo de colaboración. “Esto va conllevar que se mueva el comercio”, defendió.
El Club Aspronauta arranca, además de con los descuentos en los comercios de Templarium, con 10% de descuento y promociones especiales la Tiendita Aspronauta. Asprona Bierzo hace tazas, chapas, llaveros, invitaciones, libretas, detalles para bodas, bautizos y comuniones, entre otros artículos, con la participación de personas con discapacidad intelectual. “Queremos seguir haciendo crecer las ventajas para los miembros del Club Aspronauta, para que más personas se unan a nuestra misión y vean que apoyar la plena inclusión tiene su recompensa”, añadió Barrio
Unirse al Club Aspronauta
Cualquier persona puede unirse al Club Aspronauta mediante un donativo anual de al menos 50 euros y recibirá su carnet aspronauta, con el que podrá acceder a descuentos y promociones especiales en los establecimientos adheridos al programa.
El donativo e inscripción pueden realizarse a través de la web https://clubaspronauta.aspronabierzo.org o en las oficinas centrales de Asprona Bierzo (C/Clara Campoamor 10, Bajo. Ponferrada) y un par de semanas después tendrá su carnet aspronauta, que podrá recoger en la sede de la entidad o recibirlo en su domicilio. La tarjeta tiene una validez de un año y se renueva automáticamente con la renovación del donativo anual.
También se puede entrar a formar parte del Club Aspronauta como socio de Asprona Bierzo, que tiene una cuota de 50 euros al año. Los socios forman parte también de la Asamblea General de Asprona Bierzo, donde votan y pueden presentar sus propias propuestas. La entidad ha decidido incluir en el club de forma automática a los socios y donantes recurrentes existentes como reconocimiento a su fidelidad y compromiso con la entidad.
La formación leonesista exige a Olegario Ramón, alcalde de Ponferrada, mediar en el conflicto tras amanecer este martes con nueve contendores quemados, malos olores y avistamiento de ratas en las calles.
Huelga de basura en Ponferrada
El candidato a la alcaldía de Ponferrada por la Unión del Pueblo Leonés (UPL), Manuel Ferreiro, reclama al Ayuntamiento de Ponferrada que deje de cobrar la tasa de la basura por la huelga que vive la ciudad. Todo ello, después de amanecer este martes con nueve contenedores quemados, malos olores y el avistamiento de ratas en las calles de la ciudad tras nueve días de huelga.
Ferreiro criticó “el abandono y la desidia” del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada encabezado por el socialista Olegario Ramón desde hace unos días “muy preocupado” por dar brillo a las principales calles de la ciudad con el objetivo de demostrar un gran espíritu electoralista para maquillar los efectos de la huelga de la basura cuando la realidad es otra bien distinta.
Así, señaló que Ramón justifica que los trabajadores de la limpieza viaria recojan la basura alrededor de los contenedores, cuando se cumplen nueve días de huelga y “no le importa” que las calles y plazas menos céntricas de la ciudad se conviertan en auténticos vertederos. El candidato leonesista en Ponferrada recordó que los trabajadores “tienen derecho a la huelga” y no se pueden vulnerar sus derechos, pero reclamó al alcalde que dicte una orden para paralizar el cobro de la tasa de la basura, ya que los ciudadanos también tienen derecho a recibir los servicios públicos por los que pagan.
Del mismo modo, desde la formación leonesista recogemos “la inquietud y preocupación” que nos manifestaron varios vecinos por el avistamiento de grandes ratas en las inmediaciones de los contenedores de basura y las entradas de las alcantarillas, principalmente en la zona de las obras del centro de Ponferrada.
Convertido en un basurero
Sirva como un ejemplo uno de los puntos céntricos de Ponferrada entre las avenidas General Vives y América, a unos 50 metros de las oficinas de Correos y de las de Hacienda, ante la perplejidad de los vecinos, viandantes y los conductores que buscan aparcamiento, se encuentra una de las zonas más abandonadas y sucias.
La plaza de la calle Méjico acumula restos vegetales de hiedra, excrementos y orines de perro, plásticos y porquerías de todo tipo. Y por si esto fuese poco, dos árboles de la especio Pruno o Ciruelo del Japón se han secado por falta de cuidado, por lo que supone también un riesgo para las personas por el desprendimiento de ramas. Árboles que desde hace cuatro años no han recibido ningún cuidado ni trato fitosanitario.
El alcalde Olegario Ramón como máximo responsable del equipo de Gobierno se está comportando como “un incívico” al mantener en este lamentable estado de precariedad higiénica la Plaza de la Calle Méjico. Pido por lo tanto que la Mofeta que tanto defiende el regidor se atreva a recriminarle para que limpie la zona y no permita esta calamitosa situación.
Ferreiro instó al alcalde a que explique si el servicio de inspección municipal ha sancionado a la empresa encargada de la limpieza vial por este despropósito.
A través de un comunicado de prensa, el comité de la huelga de recogida de residuos sólidos afirma respetar la decisión de CCOO de descolgarse de la huelga, niega su implicación en las pintadas en la puerta de la casa de un sindicalista.
Huelga de recogida de residuos sólidos en Ponferrada. Foto: Raúl Cañas
«No podemos admitir que se nos acuse de las pintadas realizadas en la vivienda de la responsable de área de CCOO. Este Comité reprobó el comportamiento de las personas que realizaron semejante acto», declaran.
Por ello, se pide moderación en las declaraciones a Céspedes, «haber sido objeto de un acto deleznable no da derecho a responder con acusaciones falsas».
El Comité asegura que la plantilla se mantiene unida, «incluidos los afiliados de CCOO veteranos de la empresa», y además se defiende la independencia de cualquier agrupación sindical.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies