Contacta con nosotros

Carracedelo

Identificado el cadáver de una mujer víctima de un accidente de tráfico ocurrido en Carracedelo en 2004

Publicado

el

Los hechos tuvieron lugar el 13 de enero de 2004 en la N-VI a su paso por el municipio de Carracedelo

Guardia Civil de León

La Guardia Civil de León ha identificado el cadáver de una mujer fallecida como consecuencia de un atropello ocurrido en el año 2004. La fallecida no portaba ningún tipo de documentación personal.

El 13 de enero de 2004 se produce un accidente de tráfico a la altura del punto kilométrico 395.650 de la N-VI Madrid- A Coruña en el que resulta fallecida por atropello una mujer, la cual no portaba ningún tipo de documentación. Tras hacerse cargo de las investigaciones la Policía Judicial de la Guardia Civil en León, éstos realizan numerosas gestiones en los meses siguientes con distintos organismos nacionales e internacionales tendentes a la identificación del cadáver, dando todas ellas resultado negativo.

A mediados del pasado año 2022, el Laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil de León, en su función de revisión permanente de los casos de cadáveres pendientes de identificación en la provincia inscritos en la Base de PDYRH, y tras recopilar de distintas Unidades de Guardia Civil y organismos Judiciales todo lo actuado hasta este momento (Diligencias Policiales, Diligencias Previas instruidas y efectos personales que portaba el cadáver, expediente de autopsia realizado en el Instituto de Medicina Legal de Ponferrada IML, etc), se iniciaron nuevas gestiones tendentes a la identificación de esta persona, entre ellas, la realización de nuevas búsquedas dactiloscópicas de la necroreseña en el SAID (entorno PRÜM) con diversos países Europeos, dando como resultado una posible coincidencia con Portugal (ssta nueva búsqueda se realiza en este sistema debido a que con el paso de los años nuevos países se han ido sumando al entrono PRÜM).

Una vez se dispuso de la documentación necesaria remitida por las Autoridades Policiales Portuguesas, se pudo establecer una correspondencia plena entre la reseña dactilar aportada por Portugal y la necroreseña tomada al cadáver el día del accidente, identificándose a la persona fallecida nacida en el año 1960 en Sao Mademe de Infesta –Matosinhos – Portugal.

Finalmente el pasado 13 de febrero de este año y después de diecinueve años sin poder haber establecido la identidad de la fallecida, la Guardia Civil de León pudo contactar telefónicamente con el hijo de la misma, quién se encuentra en la localidad en Oporto – Portugal, comunicándole el fallecimiento de su madre y lugar de enterramiento en el Cementerio Municipal de Ponferrada.

En esta investigación han participado el Destacamento de la Guardia Civil de Tráfico de Ponferrada y la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de la Comandancia de León.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Abierta la inscripción para la XVI Ruta de la Fruta de Carracedelo

Publicado

el

El Ayuntamiento de Carracedelo anuncia que el próximo viernes, 9 de junio a las 20 horas, se celebrará la popular Ruta de la Fruta que cumple 16 ediciones y que tiene una recorrido de 10 kilómetros. La dificultad de la misma es fácil.

Las inscripciones se pueden realizar en las oficinas del Ayuntamiento de Carracedelo o llamando al número de teléfono: 987 562 553.

Colabora en esta actividad el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León.

Continuar leyendo

Actualidad

Manuel Cuenya presenta su último libro ‘El verde aroma del Noroeste’ en el Munic

Publicado

el

El escritor berciano, Manuel Cuenya, estará en el museo Munic de Carracedelo el próximo jueves, 1 de junio a las 18:30 horas, para presentar su último libro ‘El verde aroma del Noroeste’

Manuel Cuenya

Nueva cita en las Primaveras de Autor que el museo Munic de Carracedelo lleva a cabo los jueves en los exteriores del museo. Manuel Cuenya, escritor, profesor y viajero empedernido charlará sobre literatura de viajes y presentará su nuevo libro «El verde aroma del Noroeste». El autor recoge sus impresiones a partir de una serie de viajes que realizó por el noroeste español, es decir, León, Galicia, Asturias y Cantabria.

No es la primera vez que el escritor se adentra en el terreno de la literatura de viajes.  En este tipo de literatura, asegura Manuel Cuenya, el escritor puede dar rienda a plasmar sus emociones y sensaciones tras los viajes realizados. Combinándolos, eso sí, con un trabajo complementario de investigación y contraste de datos de los lugares por los que pasa.

El libro está estructurado de manera que el lector pueda seguir los itinerarios realizados por Manuel, aunque no se trata de un libro de rutas al uso.

Continuar leyendo

Agroalimentación

Carracedelo se prepara para celebrar la 27ª Feria del Bierzo, el año que viene adoptará un nuevo formato

Publicado

el

Por

El alcalde de Cararcedelo, Raúl Valcarce, acompañado por varios representantes de los Sellos de Calidad del Bierzo, ha presentado la 27ª Feria del Bierzo de Agroturismo y Multisectorial que se celebra del 2 al 4 de junio en el recinto ferial del Oro de Roma

Presentación de la 27ª Feria del Bierzo y Multisectorial de Carracedelo. Foto: Raúl Cañas

En esta ocasión participarán entre 65 y 70 estands, de diferentes sectores como son el hortícola, el conservero, la automoción industrial y particular, o el vitivinícola, entre otros, y de comunidades de Castilla y León, Galicia, Barcelona, Madrid y Cantabria.

Además, como en otros años, tendrá lugar también la 16ª Feria de Artesanos con la participación de más de una decena de puestos de la Comunidad.

La Feria celebra además un gran número de actividades paralelas, como son conciertos de música, catas y degustaciones que correrán a cargo de los Sellos de Calidad que, como ha recordado el presidente de la IGP Botillo del Bierzo, Óscar Ramos, han renovado el convenio con el Ayuntamiento de Carracedelo que aporta a las Marcas de Garantía 10.000 euros para la promoción de los productos agroalimentarios del Bierzo.

Por otro lado, Raúl Valcarce ha manifestado que a partir del 2024 la Feria del Bierzo adoptará un formato diferente, cada dos años se celebrará una edición dedicada exclusivamente a la agricultura y a la agroalimentación.

La Feria del Bierzo, que contará en su inauguración con representantes de la Diputación de León y la Junta de Castilla y León, atrae todos los años al Recinto Ferial un mínimo de 40.000 visitantes, de la comarca y de provincias limítrofes como Ourense y Lugo.

Feria del Bierzo 2022

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies