La Casa de las Culturas de Bembibre acoge hasta el 31 de diciembre la exposición “Viaje a la Cabrera” de Ramón Carnicer. Está organizada por el Instituto Leonés de Cultura, dependiente de la Diputación de León.
En junio de 1962 el escritor Ramón Carnicer realizó un viaje a pie de 150 kilómetros por la Cabrera Baja, una tierra entonces aislada y desconocida, por la que se habían aventurado pocos viajeros.
Remontando el curso del río Cabrera, recorrió las aldeas, cuyas gentes vivían en una considerable miseria y abandono. Fruto del contacto con los habitantes y de la investigación sobre las causas del retraso de la comarca fue el libro de viajes Donde las Hurdes se llaman Cabrera, publicado en 1946. La obra ponía de manifiesto con claridad las pésimas condiciones en que vivían los cabreireses, y suscitó una airada reacción por parte de los que se beneficiaban de aquella injusta situación y de los que tenían la obligación de remediarla. La iglesia y la Diputación de entonces se sintieron especialmente aludidas.
La intención de Carnicer no era otra que documentar de la forma más objetiva posible lo que encontraba a su paso. Lo hizo a través de la escritura y también de las numerosas fotografías de pueblos y paisajes, y sobre todo de la gente, como don Manuel, cura de Odollo, y su criada Fermina; doña Virginia, la maestra de Saceda; y toda una galería de personajes anónimos, protagonistas del libro y también de las imágenes que se presentan en esta exposición. Estas fotografías, con el paso de los años, han adquirido un mayor valor, como documento de una realidad ahora profundamente cambiada. Junto a cada una se ha puesto el pasaje correspondiente del libro, para poner de manifiesto la muy estrecha relación entre las imágenes y el texto.
Años más tarde, en 1999, el Ayuntamiento de Encinedo nombró a Ramón Carnicer hijo adoptivo. De los muchos premios y honores que recibió el escritor, fallecido en el año 2007, éste era uno de los que más valoraba, como reconocimiento del papel que jugó su libro para dar a conocer la situación de la Cabrera.
La exposición colectiva de la Asociación de Pintores del Bierzo ha abierto los actos culturales de las Fiestas del Cristo de Villafranca del Bierzo
La asociación de Pintores del Bierzo presenta en la Sala la Capilla de Villafranca del Bierzo su exposición anual con los trabajos de los artistas que la forman. En esta ocasión participan 26 pintores y 4 escultores.
La muestra, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Villafranca, abre los actos culturales programados para las Fiestas de Cristo que se celebran hasta el próximo domingo 17 de septiembre.
Los trabajos que se presentan son de temáticas muy diferentes con pasajes, bodegones, retratos, y algunas escenas de la propia Villafranca, de su Calle del Agua o del Jardín de la Alameda, y son principalmente figurativos aunque hay alguno abstracto.
Como recuerda el propio presidente, Luis Gómez, la Asociación está abierta a cualquier persona que quiera participar en la misma, independientemente de las técnica artística que utilice.
Esta muestra colectiva se podrá visitar hasta el 13 de octubre. La entrada es libre y gratuita.
El artista Gelo es el autor de la muestra, que se abrirá al público el sábado 9 de septiembre
Museo Arqueológico de Cacabelos (Marca). Foto: Raúl Cañas
El Ayuntamiento de Cacabelos inaugura el sábado 9 de septiembre, a las 12 horas, la exposición temporal de modelismo de maquetas de la comarca ‘Bierzo Mítico’.
El artista Ángel Rodera Pérez (Gelo) es el autor de la muestra, que podrá visitarse hasta mediados de octubre en la sala de exposiciones temporales del Museo Arqueológico de Cacabelos (MARCA).
Con el título de ‘Germinación’, la obra se incorpora al al parque escultórico del campus y enriquece el entorno artístico
Amancio González inaugura en el Campus ‘Germianción’
El Campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE) ha acogido esta mañana el cato de inaugurado de la escultura titulada ‘Germinación’, elaborada por el escultor, Amancio González, que se convierte en la última incorporación al parque escultórico del campus, enriqueciendo el entorno y brindando una experiencia visual y estética única para estudiantes, profesores y visitantes.
El acto, que sirvió como prólogo a la inauguración de la Feria de la Cerámica de la ciudad, fue presidido por el rector de la ULE, Juan Francisco García Marín, que estuvo acompañado por la Vicerrectora del Campus de Ponferrada, Pilar Marqués Sánchez, por el Vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad, Ramón Ángel Fernández, el alcalde de Ponferrada, Marco Antonio Morala, el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, y el escultor leonés, Amancio González.
Como señala González, “Germinación es el título de una escultura que reivindica la vida frente a la fatalidad de la muerte. Homenaje a un tronco de castaño centenario que fue talado demasiado joven. Ahora ha vuelto a su posición natural, erguido y orgulloso para regalarnos de nuevo su belleza y sus secretos”.
García Marín destacó que la escultura “refuerza el compromiso de la Universidad de León con la promoción del arte y la creatividad en el Campus de Ponferrada y en la comunidad local”.
Espacio en el Campus dedicado la cultura y al aprendizaje
‘Germinación’ se suma a las otras obras de arte presentes en el campus, creando un entorno inspirador y promoviendo la apreciación del arte entre la comunidad universitaria. Con esta inauguración, el parque escultórico del Campus de Ponferrada se completa, ofreciendo a profesores y estudiantes un espacio que combina naturaleza, cultura y aprendizaje.
El proyecto Parque Escultórico fue sido diseñado y promovido por Gerardo Queipo, director de la Escuela de Cerámica de Ponferrada, y Alfonso Fernández-Manso, profesor de la ULE, gracias al apoyo del Vicerrectorado del Campus de Ponferrada. El proyecto cuenta con la participación y apoyo de importantes figuras del arte contemporáneo tanto del ámbito nacional como Internacional.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies