Contacta con nosotros

Natura

La Casa del Parque organiza una jornada de limpieza del entorno del Lago Carucedo

Publicado

el

Lago Carucedo – Casa del Parque Las Médulas

La Casa del Parque en Carucedo organiza, el próximo sábado 11 de junio a partir de las 10:30 horas, una jornada de Acción Libera de sensibilización y colaboración en todo el perímetro del Lago de Carucedo, para retirar esa basuraleza que nunca debió llegar ahí.

Por ello, se pide la colaboración ciudadana para realizar esta acción Libera el próximo sábado. El punto de encuentro será en la Casa del Parque en Carucedo a las 10:30 horas. Todos los participantes recibirán una camiseta acreditativa de voluntario ambiental y el material necesario para la acción, facilitado por SEO/Birlife y Ecoembes, entidades promotoras del Proyecto Libera.

Al finalizar la acción de voluntariado, habrá empanada de la panaderia de Carucedo para los participantes.

Las inscripciones para participar en esta nueva acción Libera se deben realizar en el correo electrónico:  cp.lasmedulas@patrimonionatural.org o llamando al teléfono 987 420 622 indicando nombre completo de los interesados, DNI y edad.

Niños, a partir de ocho años acompañados de un adulto o a partir de 13 años con autorización firmada del tutor legal.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cacabelos

La Fundación Prada a Tope en contra de hipotecar el futuro paisajístico del Bierzo con parques solares

Publicado

el

Por

La Fundación Prada a Tope manifiesta su oposición ante la proliferación de parques fotovoltaicos y eólicos en el Bierzo y apunta a las consecuencias que tendrán en el medio rural y agrícola

José Luis Prada en la Romería del Pantano de Bárcena. Foto: Raúl C.

Desde la Fundación se recuerda que la entidad no está en contra de las energía renovables pero que, en sus valores fundacionales, está la preservación del medio natural, el paisaje, la arquitectura tradicional y el mantenimiento de la riqueza agrícola de la comarca. Prueba de ello son los 5.000 árboles de 53 variedades que la Fundación ha plantado en 90.000 metros cuadrados.

Se apunta que tras décadas de explotación minera en el Bierzo lo que ha quedado es suciedad, escombreras y «mierda», «Cielos abiertos abandonados como los del Bierzo Alto o la gran corta que dejó Victorino en Fabero o espacios como San Miguel de la Dueñas tras las explotaciones de hierro, las escombreras de Torre e Igüeña y no digamos las que dejan las pizarreras en La Cabrera, o el desbarajuste que dejó Martínez Núñez en la cantera al lado de Las Médulas», recuerdan desde la Fundación.

Critica el gran número de parques fotovoltaicos que están «invadiendo» el Bierzo promovidos por multinacionales que buscan oportunidades de negocio y que necesitan para ello sol y redes eléctricas para comercializar la energía, redes que tiene el Bierzo por su pasado asociado a la minería del carbón y de la pizarra, «Es precisamente la proximidad a estas líneas eléctricas lo que hace apetecible el centro de la hoya berciana, justamente las tierras que tienen posibilidades agrícolas, donde están los viñedos históricos y donde están, incluso los regadíos», añaden.

Concretamente, Prada a Tope critica duramente el proyecto fotovoltaico promovido por Cacabelos Solar S.L. por el gran impacto visual que tendrá en Cacabelos, ya que está prevista su ubicación en 66 hectáreas al noroeste del pueblo.

«No debemos hipotecar esta fuente de riqueza que es el paisaje tan peculiar destrozando la agricultura y viticultura que tenemos para proveer de energía a los grandes núcleos de población y dejar nuestros pueblos abandonados a la buena de dios, como hasta ahora está pasando. Mucho hablar y hablar desde todos los foros de que el mundo rural se queda sin gente (la España vaciada), pero a la hora de la verdad todo son palabras y afirmaciones vacías dictadas desde la ignorancia que da el desconocimiento de la vida de nuestros pueblos», concluyen desde la Fundación.

Continuar leyendo

Cacabelos

La DO Bierzo y los consejos reguladores de la Comunidad pedirán a la Junta una protección especial para el viñedo viejo

Publicado

el

Por

Ante el informe medioambiental favorable de la Junta de Castilla y León al proyecto Inti Energy de Cacabelos Solar S.L. para la construcción de una planta fotovoltaica de 40,21MW en los términos municipales de Cacabelos, Camponaraya y Arganza, el Consejo Regulador de Vinos de la DO Bierzo anuncia presentará alegaciones

Viñedos en Cacabelos. Foto: Raúl Cañas

Lo ha confirmado hoy su presidente, Adelino Pérez, quien ha mostrado su preocupación ante este tipo de proyectos que ponen en peligro el viñedo viejo del Bierzo al contemplar el posible arranque de los mismos.

Pérez ha señalado que las cepas más antiguas de la comarca son seña de identidad de los vinos de la DO y que una vez se arranquen ya no habrá vuelta atrás, «Si tenemos de algo podemos presumir en el Bierzo es de ese viñedo viejo. Si lo arrancan nunca va a poder volver a ser como lo que tenemos ahora. Muchas veces, a los políticos se les llena la boca al hablar de la España vaciada pero ha y que decir que esos aerogeneradores o placas fotovoltaicas no va a crear riqueza en el territorio. Nos van a volver a sacar lo bueno del Bierzo para quedárselo ellos y no dejar nada. Debemos luchar por nuestro territorio», ha señalado el Presidente.

Según ha manifestado Pérez, la DO ya está en contacto con la Junta para mantener una reunión en la que plantear esta problemática, en la que además participarán todos los consejos reguladores que se ven afectados.

Parque solar Inti Energy

El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCY), ha publicado hoy la resolución favorable al informe medioambiental presentado por la empresa Cacabelos Solar S.L. para el proyecto del parque fotovoltaico Inti Energy que, de aprobarse, se instalará entre los términos municipales de Cacabelos, Camponaraya y Arganza en una extensión de 63,8 hectáreas y una potencia de 40,21MW.

El informe presentado, ya contempla una modificación al proyecto original que era de 49,9MW. Está diseñado para la instalación de 82.602 módulos solares en el noroeste de Cacabelos, divididos en tres sectores separados por una distancia mínima de 500 metros. El plazo de ejecución previsto para su construcción es de 11 meses, y tiene una vida útil de 30 años por lo que se contempla un plan de desmantelamiento al finalizar ese período.

Según el informe de la consejería de Medio Ambiente «no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente» con riesgos mínimos o bajos sobre el entorno y la fauna por lo que es «compatible con el medio ambiente». Según la Junta, los impactos negativos son mínimos y son corregibles. Destaca que tiene impactos positivos en las fases de construcción y explotación, y en el medio ambiente de forma global por tratarse de una instalación de energía renovable.

Continuar leyendo

Cacabelos

La Academia Leonesa de Gastronomía colaborará en la proyección de los vinos de la DO Bierzo

Publicado

el

Por

El presidente del Consejo Regulador de la DO Bierzo, Adelino Pérez, y el presidente de la Academia Leonesa de Gastronomía, José Cañedo, han firmado un convenio para estrechar la relación entre ambas entidades con el objetivo de mejorar la promoción de los vinos de la DO, dentro y fuera de España.

El presidente de la Academia ha manifestado que se incluirán los caldos de las bodegas bercianas en las campañas que se realicen en redes sociales, radio y televisión.

El Consejo Regulador pone mucho interés en este acuerdo ya que a pesar de que se exporta el 50% de la producción, el mercado de interior es también prioritario en los objetivos de la DO, he recordado Adelino Pérez.

Con este convenio la Academia y el Consejo abren nuevas vías de colaboración, que ya se iniciaron en el año 2015 con el fomento del Cocido Maragato, y la entrega de sucesivos galardones a productores vitivinícolas del Bierzo.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies