El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo retoma de nuevo las maletas para participar en Prowein, Düsseldorf (Alemania) en la que está considerada como una de las ferias internacionales de la industria del vino más importantes del mundo, que tendrá lugar del 19 al 21 de marzo de 2023
La D.O. Bierzo en Alemania
Tras el éxito registrado en la Barcelona Wine Week, llega el turno de la primera cita internacional: Düsseldorf (Alemania), donde se celebra a partir del domingo 19 de marzo, Prowein, una de las ferias internacionales más importantes del mundo del vino.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo participará en la próxima edición de Prowein dentro del Pabellón oficial de Icex para presentar los vinos elaborados por más de una treintena de sus bodegas y cuya representación oficial estará dirigida por su presidente, Adelino Pérez Gil. La feria comenzará el próximo 19 de marzo y finalizará el martes día 21.
El mercado alemán adquiere cerca de la mitad de las exportaciones de los vinos del Bierzo en Europa, lo que le sitúa como el principal importador de vino de Denominación de Origen Bierzo del mundo, tras EEUU.
De periodicidad anual, Prowein está dirigida exclusivamente al público profesional. Según los organizadores del certamen, el 70% de los visitantes alemanes y extranjeros son directivos que contribuyen de forma esencial a tomar decisiones de compra.
Próximamente el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo acudirá al Salón de Gourmets (Madrid) y Fenavin (Ciudad Real), ferias y salones especializados nacionales.
La alcaldesa de Cacabelos, Irene González, y la concejala de Fiestas, Tania Martínez, han presentado el programa de actividades para la celebración de la Pascua en el municipio.
Irene González y Tania Martínez presenta la Pascua 2023 en Cacabelos. Foto: Raúl Cañas
Entre las novedades está la recuperación del torneo de fútbol sala y la rosconada popular del martes de Pascua.
La Alcaldesa ha destacado que el programa se ha realizado buscando ofrecer actividades participativas para todas las edades, grandes y pequeños, relacionadas con el deporte, la música, y la cultura. Por su parte, Tania Martínez ha señalado que el programa se ha diseñado con mucho cariño e ilusión para que todo el mundo pueda disfrutar de las fiestas, y que se contará con el biólogo David Díaz como pregonero.
El programa empieza el jueves, 6 de abril, con las carreras popular e infantil, el sorteo del torneo de fútbol sala, que se recupera también para este año.
El viernes santo, 7 de abril, se celebrará el torneo de fútbol 7 en la categorías prebenjamín, benjamín y alevín contra la S.D. Ponferradina, y el torneo de fútbol sala por la tarde.
El sábado, 8 de abril, continúa el torneo de fútbol sala y otro triangular de la Unión contra el Toralense y el Fabero. Por la noche se celebrará el repique de campanas y el pregón a cargo de David Díaz. A continuación Reincidentes ofrecerá un concierto gratuito en el patio del colegio. A la vez se tendrá una verbena en la Plaza Mayor y una disco móvil.
El domingo, 9 de abril se celebrará la semifinal del torneo de fútbol sala, y un espectáculo de humor para los más pequeños en la Plaza Mayor. La final del torneo se celebrará a las 19:30 horas y a las 20:00 horas se presentará la Orquesta Saudade y a las 12 los tradicionales fuegos artificiales que darán paso a la verbena.
El lunes, 10 de abril, es el día grande de la patrona, la Virgen de la Quinta Angustia, con el pasacalles, la misa y la procesión. La Banda ofrecerá un concierto en la Plaza Mayor, y por la tarde habrá una fiesta infantil en el patio del colegio con Bierzo Natura. A las 21:00 horas se presentará la Orquesta País de Noia.
El martes, 11 de abril, tendrá lugar el torneo de chupetines de fútbol sala y la tradicional roscona popular, con la colaboración de la asociación de Jubilados y Pensionistas de Cacabelos, en la Plaza Mayor. Actuará también la Orquesta Tekila. El toro de toda la vida no se podrá celebrar por lo que habrá traca final de fiesta y juegos.
David Díaz
Sobre el pregonero
David Díaz López (1983) es doctor en Biología y Profesor Titular del Área de Biología Celular en la Universidad de Salamanca. En la actualidad imparte docencia de Grado en las facultades de Biología y Farmacia, así como de Postgrado en el Instituto de Neurociencias de Castilla y León, lugar donde también desarrolla su actividad investigadora. Tiene en su haber varios premios académicos y de investigación como son el Premio Nacional de Estudios Universitarios, los Premios Extraordinarios de Grado y de Doctorado, el Premio de la Real Academia de Doctores de España (RADE), el Premio FOLTRA, o el Premio Olympus de la Sociedad Española de Neurociencia.
Ha realizado estancias de investigación en Alemania (Helmholtz Zentrum de Múnich) y en Francia (Institut Pasteur de París, y Hôpital Paul Brousse de Villejuif). Sus líneas de investigación se centran en el estudio de las alteraciones del sistema nervioso central y la terapia celular mediante el trasplante de células madre. Los resultados de sus estudios se han recogido en numerosas publicaciones en revistas científicas de alto índice de impacto. Asimismo, considera la divulgación científica como la mejor forma de acercar la ciencia a la sociedad. En este sentido, es autor del libro de divulgación La revolución de las células madre. Realidad, potencial y límites de las “estrellas” de la Biología actual, y participa en multitud de actividades al efecto: blogs de divulgación, talleres prácticos, eventos en colegios e institutos, festival Pint of Science, charlas TEDx, etc.
Tras cinco años con una calidad del agua del río Cúa insuficiente para el baño en Cacabelos, la Dirección General de Salud Pública insta al ayuntamiento a que tome medidas por la alta concentración de microorganismos de origen fecal.
Río Cúa a su paso por Cacabelos. Foto: Raúl C.
La Dirección General de Salud Pública ha dado traslado, en cumplimiento de la normativa nacional y europea vigente, de una resolución por la que se insta al Ayuntamiento de Cacabelos a establecer las medidas legalmente previstas en la zona de aguas de baño ‘Río Cúa Cacabelos’, que forma parte del censo de oficial de zonas de baño de Castilla y León y que a su vez está dada de alta en el sistema de información nacional ‘Náyade’.
A lo largo de la temporada de baño se recogen en cada una de las zonas de baño del censo autonómico y referenciadas en ‘Náyade’, entre otras informaciones, datos de muestreo, de inspección visual, resultados analíticos de parámetros obligatorios, características de cada playa fluvial o sobre inspecciones sanitarias.
Toda esa información sirve para la elaboración técnica del informe anual calificador de las aguas como de calidad “insuficiente”, “suficiente”, “buena” o “excelente”.
En este sentido, el Real Decreto 134/2007, sobre la gestión de aguas de baño recoge, su artículo 12.4, que “si las aguas de baño son calificadas como de calidad insuficiente durante cinco años consecutivos, la Autoridad competente -en este caso la Dirección General de Salud Pública- dispondrá que se dicte una prohibición permanente del baños o la recomendación de abstenerse del mismo”.
En los últimos cinco años, varias de las inspecciones semanales detectaron en la zona ‘Río Cúa Cacabelos‘ presencia de microorganismos de origen fecal en alta concentración, lo que conllevó su declaración como “no apta” para el baño.
De hecho, el Servicio Territorial de Sanidad en León se ha informado anualmente al Ayuntamiento de Cacabelos del resultado desfavorable, conminándole a la adopción, en el ejercicio de sus competencias municipales, de las oportunas medidas correctoras tendentes a mejorar la calidad de las aguas de cara a las siguientes temporadas.
Tras el verano de 2022, los análisis han vuelto a resultar de una calidad insuficiente en las aguas, con lo que se alcanzan esos cinco años de concurrencia a los que se refieren la legislación europea, nacional y autonómica.
Por ello, en cumplimiento de la normativa vigente, la Consejería de Sanidad, competente a través de la Dirección General de Salud Pública para la declaración de situaciones irregulares y de incidencia en la calidad de las aguas de las zonas de baño, ha instado al Ayuntamiento de Cacabelos, como autoridad competente, a que adopte las medidas que recoje la normativa vigente, para la protección de la salud de los bañistas en la zona de baño ‘Río Cúa Cacabelos’.
Las diferentes plataformas y asociaciones feministas y Ayuntamiento del Bierzo vuelven a convocar concentraciones y manifestaciones para celebrar el Día Internacional de la Mujer, el miércoles 8 de marzo.
En Ponferrada, la Plataforma contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana se concentrará y leerá un manifiesto en la Plaza del Ayuntamiento a las 18:45 horas. Participarán en la cita: las asociaciones Clara de Campo, Mujeres por la igualdad de El Bierzo y Laciana, Mujeres progresistas, y las entidades, partidos y sindicatos: AFA Bierzo, Federación de vecinos, PSOE, Podemos, UGT, CCOO, CB, IU, y PCE.
Por otro lado, la asociación Feministas Bercianas estará en la Plaza Julio Lazúrtegui a las 20 horas para salir en manifestación y recorrer varias calles de Ponferrada por la Avenida de La Puebla, General Vives, la Calle Ancha y la Plaza del Ayuntamiento, donde se leerá un manifiesto, aproximadamente a las 21 horas.
En Ponferrada también, los sindicatos UGT y CCOO se concentran a las 12 horas ante las puertas de la delegación de la Junta de Castilla y León para reivindicar los derechos de las mujeres.
En Cacabelos a las 11:30, en la Plaza Mayor, se celebrará una concentración con la lecctura de un manifiesto. En la misma participarán las asociaciones del municipio y alumnos del IES Bergidum Flavium. El acto contará con la actuación musical de Carmen Rozas Álvarez. Además, durante toda el mes se iluminará de violeta la escultura de la Vendimiadora, y se realizarán lecturas en la biblioteca municipal.
Además en Quilós, a las 17 horas en el Centro Cívico, se realizará un homenaje a Natividad Núñez Ochoa y a las 18 horas la Escuela Municipal de Teatro Social presentará la obra ‘Situaciones delicadas’. Se regalará una planta a todos los asistentes.
En Toreno, a las 12 horas se leerá un manifiesto a las puertas del Ayuntamiento que correrá a cargo de la asociación La Rosa del Sil de Matarrosa, en el que entregará un regalo a todos los asistentes. El 9 de marzo Bierzo Natura celebrará un Escape Room de igualdad y el 10 de marzo se realizarán talleres infantiles en igualdad de género.
Fabero celebra la Semana de la Mujer del 6 al 10 de marzo. El lunes 6 se celebra en el Centro Cívico el taller ‘Mimando nuestro pies’ a cargo de Artesano de Luneza. El día 7 tendrá lugar el concurso Femiquizz en la Casa del Pueblo a las 17 horas. El 8 de marzo se inaugura la exposición ‘Ellas’ en el Pozo Julia. El día 9 en la Casa de la Cultura de Lillo del Bierzo, a las 17 horas, se presenta ‘Emergencia, pulse el botón y abra la puerta’ a cargo de Ana María Vidal Rivera. Las actividades finalizan el día 10 de marzo con un taller de terapia de risa en las escuelas de Bárcena de la Abadía, a las 17 horas.
Camponaraya conmemora también el Día Internacional de la Mujer con la lectura de un manifiesto en la Casa de la Cultura a las 18 horas que estará seguido de la proyección de varios cortos. El día 10, ‘Tarde arte’ en el solarium de la Casa de la Cultura. El 19 de marzo se presenta en la Casa de la Cultura, a las 18:30 horas ‘Antes muerta que convicta’.
En Toral de los Vados se han programado varios actos, a las12:00 horas: concentración y lectura de manifiesto frente al Centro de Participación Ciudadana Frank Caldeiro (Avd. Santalla de Oscos, frente al bar del Pensionista), y a continuación, el alcalde Pedro Fernández recibirá la placa que acredita a Toral de los Vados como el pueblo vencedor del programa «Mi pueblo por la igualdad: desafío 2.0».
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies