Contacta con nosotros

Natura

La Dirección General del Agua aportará 6 millones para solucionar los problemas de depuración de aguas de la Mancomunidad del Bierzo

Publicado

el

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) solucionará los problemas de saneamiento y depuración de la Mancomunidad de Municipios del Agua del Bierzo (León), mediante la construcción de los colectores necesarios que conecten las redes municipales de saneamiento de estos núcleos urbanos con el interceptor que vierte en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Villadepalos.

La directora general del Agua del Ministerio, Liana Ardiles, ha comunicado hoy los detalles de esta actuación a representantes municipales de la comarca del Bierzo, entre los que se encontraba el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Agua del Bierzo y alcalde de Carracedelo, Raúl Valcarce, en un encuentro celebrado en Madrid.

Ardiles les ha explicado que la inversión en estas actuaciones, que serán acometidas por el Ministerio a través de la sociedad estatal Acuanorte, supondrá una inversión de 6 millones de euros, el 70% sufragado por el Ministerio con cargo a los fondos Feder, y el 30% restante por parte de la Mancomunidad. Esta inversión incluirá el pago de las expropiaciones necesarias para ejecutar las obras.

Esta Mancomunidad de Municipios engloba un total de siete municipios y 26 núcleos urbanos. Pese a entrar recientemente en funcionamiento la EDAR en Villadepalos, existen pequeños núcleos de población en la zona que, sin estar conectados al interceptor general de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, realizan todavía vertidos libres (Cabañas Raras, Arganza, Sancedo, Gueto, San Juan de la Mata, Magaz de Abajo, Hervededo, La Válgoma, San Miguel de Arganza, Villamartín, Magaz de Arriba, Villanueva, Canedo, Posada del Bierzo y Campelo).

Esta actuación solucionará los problemas de depuración de los vertidos de estos municipios.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

La DO Bierzo y los consejos reguladores de la Comunidad pedirán a la Junta una protección especial para el viñedo viejo

Publicado

el

Por

Ante el informe medioambiental favorable de la Junta de Castilla y León al proyecto Inti Energy de Cacabelos Solar S.L. para la construcción de una planta fotovoltaica de 40,21MW en los términos municipales de Cacabelos, Camponaraya y Arganza, el Consejo Regulador de Vinos de la DO Bierzo anuncia presentará alegaciones

Viñedos en Cacabelos. Foto: Raúl Cañas

Lo ha confirmado hoy su presidente, Adelino Pérez, quien ha mostrado su preocupación ante este tipo de proyectos que ponen en peligro el viñedo viejo del Bierzo al contemplar el posible arranque de los mismos.

Pérez ha señalado que las cepas más antiguas de la comarca son seña de identidad de los vinos de la DO y que una vez se arranquen ya no habrá vuelta atrás, «Si tenemos de algo podemos presumir en el Bierzo es de ese viñedo viejo. Si lo arrancan nunca va a poder volver a ser como lo que tenemos ahora. Muchas veces, a los políticos se les llena la boca al hablar de la España vaciada pero ha y que decir que esos aerogeneradores o placas fotovoltaicas no va a crear riqueza en el territorio. Nos van a volver a sacar lo bueno del Bierzo para quedárselo ellos y no dejar nada. Debemos luchar por nuestro territorio», ha señalado el Presidente.

Según ha manifestado Pérez, la DO ya está en contacto con la Junta para mantener una reunión en la que plantear esta problemática, en la que además participarán todos los consejos reguladores que se ven afectados.

Parque solar Inti Energy

El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCY), ha publicado hoy la resolución favorable al informe medioambiental presentado por la empresa Cacabelos Solar S.L. para el proyecto del parque fotovoltaico Inti Energy que, de aprobarse, se instalará entre los términos municipales de Cacabelos, Camponaraya y Arganza en una extensión de 63,8 hectáreas y una potencia de 40,21MW.

El informe presentado, ya contempla una modificación al proyecto original que era de 49,9MW. Está diseñado para la instalación de 82.602 módulos solares en el noroeste de Cacabelos, divididos en tres sectores separados por una distancia mínima de 500 metros. El plazo de ejecución previsto para su construcción es de 11 meses, y tiene una vida útil de 30 años por lo que se contempla un plan de desmantelamiento al finalizar ese período.

Según el informe de la consejería de Medio Ambiente «no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente» con riesgos mínimos o bajos sobre el entorno y la fauna por lo que es «compatible con el medio ambiente». Según la Junta, los impactos negativos son mínimos y son corregibles. Destaca que tiene impactos positivos en las fases de construcción y explotación, y en el medio ambiente de forma global por tratarse de una instalación de energía renovable.

Continuar leyendo

Actualidad

La Academia Leonesa de Gastronomía colaborará en la proyección de los vinos de la DO Bierzo

Publicado

el

Por

El presidente del Consejo Regulador de la DO Bierzo, Adelino Pérez, y el presidente de la Academia Leonesa de Gastronomía, José Cañedo, han firmado un convenio para estrechar la relación entre ambas entidades con el objetivo de mejorar la promoción de los vinos de la DO, dentro y fuera de España.

El presidente de la Academia ha manifestado que se incluirán los caldos de las bodegas bercianas en las campañas que se realicen en redes sociales, radio y televisión.

El Consejo Regulador pone mucho interés en este acuerdo ya que a pesar de que se exporta el 50% de la producción, el mercado de interior es también prioritario en los objetivos de la DO, he recordado Adelino Pérez.

Con este convenio la Academia y el Consejo abren nuevas vías de colaboración, que ya se iniciaron en el año 2015 con el fomento del Cocido Maragato, y la entrega de sucesivos galardones a productores vitivinícolas del Bierzo.

Continuar leyendo

Actualidad

Las Humeiras organiza un taller de circo familiar para este sábado en Carracedo de Compludo

Publicado

el

Por

La asociación Las Humeiras de Carracedo de Compludo organiza, con la colaboración del Ayuntamiento de Ponferrada, para este sábado 10 de junio un taller de circo que será impartido por la compañía berciana Maintomano

Escena del rodaje de ‘Nuevas familias cirqueras’ en Carracedo de Compludo. Foto: Raúl Cañas

La actividad está dirigida a todos los públicos y edades, y se realizará de 11 a 13:30 horas. En la misma, padres e hijos podrán disfrutar, además de un magnífico entorno natural, de juegos circenses familiares. A continuación, se realizará una plantación con las semillas que previamente se habrán utilizado para hacer malabares.

Se ofrece comida para reponer fuerzas y disfrutar de la tarde en este emblemático pueblo del Bierzo. Las plazas son limitadas por lo que es necesaria la inscripción previa llamando al número 676 233 473.

Durante los último años, las Humeiras ha organizado diferentes actividades relacionadas con el activismo medioambiental, landart, conciertos, y ha colaborado en la grabación de un video musical del grupo Los Ciclones del Becerril y del documental ‘Nuevas familias circenses’, realizado por Bierzotv.

Voluntariado ambiental y landart 2022
Nuevas familias circenses
Los Ciclones del Becerril en Carracedo de Compludo
Actividad musical y medioambiental en Carracedo de Compludo
Desarrollo sostenible en Carracedo de Compludo

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies