Este programa promovido por el servicio de Juventud de la institución provincial pretende contribuir a la creación de empleo y el mantenimiento de los jóvenes en el medio rural
cabañas Raras. Foto: Raúl C.
La Escuela de Animación Juvenil y Tiempo Libre (EPATiLeón), dependiente del servicio de Juventud de la Diputación provincial de León que dirige la diputada Susana Folla Abad, pone en marcha nuevos cursos de formación dirigidos a jóvenes que deseen tanto ejercer su actividad profesional en el ámbito del ocio y el tiempo libre como en el de la prevención de situaciones de desigualdad y problemática social. De este modo, pretende contribuir a la creación de empleo en estos campos (monitores de talleres y actividades de ocio y tiempo libre para jóvenes) y al mantenimiento de la juventud rural en su propio medio.
En concreto, están programados un total de 16 cursos a desarrollar de aquí a final de este año. Dos de ellos, de carácter intensivo, con alojamiento, están impartidos exclusivamente por la institución provincial y dirigidos a jóvenes residentes en las localidades más pequeñas de la provincia para la obtención de la titulación oficial de coordinador/monitor de tiempo libre. Los otros 14, que incluyen cursos con especialidades concretas como, creación y pilotaje de drones, monitor de ludotecas o animación con personas mayores, se desarrollarán en colaboración entre la Diputación y los distintos ayuntamientos en los que se imparten.
En todos los casos se han previsto las condiciones actuales impuestas por la pandemia de COVID-19 y los espacios respetarán los límites de aforo y demás recomendaciones y normativas que dictan las distintas autoridades sanitarias para garantizar el correcto desarrollo de los cursos y la seguridad de alumnos y profesores.
Los destinatarios de los cursos, tanto de grado (monitor/coordinador) como de especialidades y monográficos, serán jóvenes de ayuntamientos de la provincia, con prioridad para los residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes y que cumplan con los requisitos de edad, formación y experiencia exigidos por la normativa en cada una de las titulaciones, en el supuesto de plazas libres podrán solicitarlo el resto de jóvenes de la provincia.
Durante el pasado año, se impartieron 15 cursos dentro del mismo programa formativo que organiza la EPATiLeón con una media de 15 alumnos por curso.
El presupuesto de la Diputación para esta actividad formativa asciende a 40.000 euros, lo que permite fijar unos precios públicos para el alumno que oscilan entre 10 y 170 euros (según la titulación o especialidad del curso) que incluye el profesorado, el material, seguro, alojamiento -en los de modalidad intensiva-, expediente y tramitación de las prácticas y el título oficial expedido por la Dirección General de Juventud de la Junta de Castilla y León (no incluye la tasa a abonar a la administración autonómica).
Las personas interesadas deberán registrarse como usuarios a través de la página web del Servicio de Juventud (https://juventudleon.com/). Una vez realizado el registro, se realizará la inscripción y el pago a través de la propia página web. El plazo está abierto hasta que se complete el grupo o hasta el inicio del curso.
Cursos en el Bierzo
ESPECIALIDAD DE JÓVENES CON NECESIDADES ESPECIALES EN FABERO Fechas: 11, 12, 13, 18, 19 y 20 de septiembre (V/S/D). 40 hs.
MONITOR DE TIEMPO LIBRE EN CABAÑAS RARAS Fechas: 9, 10, 11, 16, 17 y 18 de octubre (V/S/D). 40 hs.
MONITOR DE TIEMPO LIBRE EN CAMPONARAYA Fechas: 28, 29 y 30 de agosto, 4, 5 y 6 de septiembre (V/S/D). 40 hs.
ORGANIZACIÓN Y ANIMACIÓN DE LUDOTECAS EN CORULLÓN Fechas: sábado 5 de septiembre. 8 hs.
ANIMACIÓN CON PERSONAS MAYORES EN CARUCEDO Fechas: sábado 19 de septiembre. 8 hs.
Teatro Diadres presenta el viernes, 2 de junio a las 20 horas, en la Casa de la Cultura de Camponaraya la comedia ‘Farsa improbable de un sombrero’, con textos de Francisco de Castro, Lope de Rueda, Agustín Moreto y Enrique López
Teatro Diadres – Farsa improbable de un sombrero
La entrada al espectáculo es gratuita y para todos los públicos. Tiene una duración de 70 minutos y está organizada por el Ayuntamiento de Camponaraya dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Farsa improbable de un sombrero
Una Compañía de cómicos de la legua llegan al pueblo para hacer su representación. Casi todos sus componentes son arrestados por la Justicia y sus útiles embargados por pedir dinero sin permiso. Los que quedan deciden ensayar la obra para poder ofrecer la función y rescatar a sus actores. No tienen nada: un viejo carro, ropajes raídos, palos y un sombrero para salir del paso. A la vista de todos repasan su repertorio cómico como pueden. La función debe continuar.
Teatro Diadres
Nace en León en 1986 con la pretensión de aportar un teatro esencialmente creativo e innovador tanto en espectáculos de sala como de calle. La compañía se constituye como un entorno de diálogo, reflexión, transformación y entretenimiento en el marco de las artes escénicas que consideran más vivas que nunca.
desde su creación han participado en diversos eventos y festivales tanto en España como en Europa, recorriendo diversos países a lo largo de su trayectoria, totalizando hasta la fecha más de 10.000 funciones en conjunto para todo tipo de públicos.
Como fruto de su actividad han efectuado hasta la fecha cuarenta y dos espectáculos que abarcan todos los géneros y estilos teatrales: clásico, contemporáneo, títeres, clown y narración oral escénica.
Teatro Diadres es miembro, desde su fundación, del Centro Dramático Leonés (Asociación de Empresas de Artes Escénicas de la provincia de León)
El AMPA del CEIP San Ildefonso de Camponaraya, con la colaboración de la empresa berciana Maestros en pie, ha puesto en marcha el proyecto de ‘Patios inclusivos’
Patios inclusivos en el CEIP San Ildefonso de Camponaraya
Desde el AMPA se señala que los recreos son espacios significativos para los alumnos de los centros escolares porque en los mismos pueden expresarse y relacionarse con sus compañeros. Pero que, para algunos, ese tiempo supone un momento de tensión y estrés por diferentes razones, ya sea por problemas de integración o por tratarse de niños con discapacidad o con trastornos del espectro autista.
Por ello, el proyecto puesto en marcha tiene como objetivo atender a la diversidad que hay en los patios y prevenir posibles problemas de bullying o acoso escolar, a través de dinámicas y juegos que son elegidos por los propios niños.
Para esta iniciativa se ha contado con la colaboración de alumnos TASOC y TSEAS del Colegio Concepcionistas de Camponaraya.
Los bomberos de Ponferrada se desplazaron a primera hora de la tarde a la carretera del Canal, en la localidad de Narayola, por el aviso de un incendio que se había producido en la habitación de la vivienda situada en el número 300
Bomberos de Ponferrada en la vivienda de Narayola afectada por el incendio
El fuego se originó por una vela, y el propietario de la casa intentó apagarlo con una manguera que estaba situada en el exterior de la vivienda pero, al regresar al interior, el fuego ya se había propagado por toda la habitación por lo que no pudo acceder a la misma.
A su llegada, los bomberos sacaron de la habitación a una mujer de 53 años a la que practicaron las maniobras de recuperación RCP con la aplicación de oxígeno durante 15 minutos hasta que llegaron los servicios sanitario, que confirmaron el fallecimiento de la víctima.
A causa del fuego, la habitación quedó completamente destruida, y el resto de la casa tiene daños causados por el humo.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies