Contacta con nosotros

Bembibre

“La maldición de Bach” un espectáculo musical que se presenta en la explanada del Santo de Bembibre

Publicado

el

la-maldicion-de-bach_350El espectáculo “La Maldición de Bach” llegará este sábado, día 20 de junio, a Bembibre. Un concierto, un teatro, un espectáculo… Eso es “La maldición de Bach”, realizado por el magnífico chelista Arturo Muruzábal, uno de los músicos más reconocidos en toda España. El espectáculo se representará en la explanada del Santo a las 21.00 horas.

En esta versión, Johann Sebastian Bach renace para ajustar cuentas con la historia y contar de primera mano al espectador detalles de su existencia que pasaron desapercibidos o retirados de los libros biográficos. Por supuesto, parte esencial de esta apuesta es la imprevisibilidad del espectáculo. El público espectador será sorprendido constantemente.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bembibre

La Casa de las Culturas acoge una charla sobre la app de información Serural

Publicado

el

El próximo 30 de mayo, de 10 a 11:30 horas y de 11:30 a 13 horas, se celebra en la Casa de las Culturas de Bembibre unas charlas sobre la aplicación de COCEDER para móviles Serural, que contiene juna amplia información sobre recursos y servicios en los pueblos

COCEDER, junto con los centros de desarrollo rural de Castilla y León, pone en marcha una aplicación para móviles de geolocalización de recursos de esas zonas. Se trata de SERURAL, la app móvil gratuita que permite acceder a toda la información sobre los servicios locales y comarcales existentes en cada uno de los municipios de manera fácil y rápida.

Esta plataforma de comunicación activa en un entorno rural digitalizado permite disminuir la brecha digital de las comarcas que conforman COCEDER Castilla y León, acercar las nuevas tecnologías a las zonas rurales con el objetivo de dinamizar tanto servicios como negocios, haciéndolos más accesibles y atractivos y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comarcas, acercándoles a los servicios demandados.

Entre las principales funcionalidades, está la localización de servicios cercanos mediante geolocalización (transporte, sanitario, cultural, institucional, comercio, servicios sociales, etc): si no existe en el municipio consultado, la app dirá el más próximo e indicará cómo llegar. Además, busca los recursos del entorno digital mediante iconos o por zonas y permite utilizar el administrador para introducir cambios, añadir datos o corregir la información más volátil.

Este proyecto se ha hecho realidad gracias a las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, financiado por la Unión Europea con fondos NextGenerationEU y la Junta de Castilla y León.

Continuar leyendo

Bembibre

La ULE pondrá en marcha una ruta sensorial mindfulness saludable en Fresnedo

Publicado

el

Por

El rector de la Universidad de León, Juan Francisco García Marín, ha firmado tres convenios con los ayuntamientos de Ponferrada, Bembibre, Páramo del Sil y Cubillos del Sil, para proyectos de la cátedra ULE Tech y una interesante ruta sensorial en Fresnedo.

Pilar Marques (iz), Olegario Ramón, Juan Francisco García Marín, Ángel Calvo, Antonio Cuellas, Silvia Cao e Iván Castrillo. Foto: Raúl Cañas

En la firma de los convenios han estado presentes, además del Rector, el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, la alcaldesa de Bembibre, Silvia Cao, el alcalde de Cubillos del Sil, Antonio Cuellas, el alcalde de Páramo del Sil, Ángel Calvo y la vicerrectora del Campus, Pilar Marqués.

El acuerdo con el ayuntamiento de Ponferrada está relacionado con el uso y mantenimiento de las instalaciones deportivas de la ULE cedidas al consistorio, las piscinas climatizadas y el pabellón de deportes. Por el mismo, el Ayuntamiento aporta 17.000 euros y la Universidad 5.000 euros.

Firma de los convenio de la ULE con los ayuntamiento de Ponferrada, Bembibre, Cubillos del Sil y Páramo del Sil. Foto: Raúl Cañas

Los ayuntamiento de Bembibre y Páramo del Sil se suman a la cátedra ULE TEch Circular por la cual el campus aportará su apoyo y experiencia en la formación de personas mayores en el uso de las nuevas tecnologías, necesarias hoy en día para realizar muchos trámites administrativos. Ángel Calvo ha agradecido esta colaboración con la ULE porque además ayuda a fijar la población en los pueblos más pequeños del Bierzo. Por su parte Silvia Cao ha incidido en el mismo sentido y destacado que con la cátedra se asesorará a las empresas que están implantadas en el Polígono Industrial de Bembibre.

En el caso de Cubillos del Sil, el convenio se traducirá en la puesta en marcha de un proyecto en Fresnedo, que consiste en la creación de una ruta sensorial que, como ha explicado la vicerrectora del Campus, Pilar Marqués, contará con la colaboración y la tecnología de las Ciencias de la Salud para incluir flores aromáticas, infusiones y la práctica del mindfulness, técnica que busca la atención plena del momento y el bienestar de las personas.

Continuar leyendo

Bembibre

La Ministra de Transportes confirma la licitación del estudio del Lazo del Manzanal este verano

Publicado

el

Por

En la visita que ha realizado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, a Bembibre para apoyar las candidaturas del PSOE en el Bierzo y Laciana ha confirmado que este verano se licitará el estudio de viabilidad del Lazo del Manzanal.

Presentación de la candidaturas del PSOE del Bierzo y Laciana. Foto: Raúl Cañas

Sánchez ha destacado la apuesta de transformación de los municipios mineros del Bierzo con la presentación de proyectos de calidad a los fondos de Transición Justa financiados por la Unión Europea y que cuentan con el respaldo del Gobierno de España. «El futuro está en la sostenibilidad y en las energía verdes» ha remarcado, recordando además las iniciativas que el Gobierno ha apoyado como la licitación del primer tramo de la A76 entre Villamartín y Requejo, el apartadero ferroviario de La Placa, la Térmica Cultural, la financiación para la implantación de una planta de reciclaje de baterías y otra de palas eólicas, y el proyecto de Tvitec en el Polígono de El Bayo con 180 millones de euros y la creación de 300 puestos de trabajo.

Raquel Sánchez en el Teatro Benevivere. Foto: Raúl Cañas

«Los más importante es que necesitamos continuar una década más para culminar la agenda progresista y seguir invirtiendo en esta tierra», ha manifestado la Ministra que ha pedido el trabajo de todos los socialistas para convertir los polígonos en nodos logísticos como el Corredor Atlántico a su paso por León.

En clave nacional, Sánchez ha repasado los logros socialistas en esta legislatura, pese ha que el país ha sufrido una pandemia y los efectos negativos de la guerra de Ucrania, como el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y de las pensiones, y la nueva Ley de Vivienda con la que el Gobierno busca dar respuesta a una situación alarmante que requiere de medidas urgentes, y el compromiso para la construcción de más viviendas que permitan facilitar el acceso a las mismas a los jóvenes, tanto para el alquiler como para la compra.

Raquel Sánchez recorre las calles del centro de Bembibre. Foto: Raúl Cañas

La intervención de Raquel Sánchez ha estado precedida por las del secretario provincial del PSOE, Javier Alfonso Cendón, la alcaldesa de Bembibre, Silvia Cao, el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel y el presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, quienes han pedido a los socialistas candidatos presentes en el acto, que se ha celebrado en el Teatro Benevivere de Bembibre, trabajo, compromiso y no confiarse porque el PSOE aspira a sobrepasar el número de 24 ayuntamientos en los que ya gobierna y a mantener el Consejo Comarcal y la Diputación Provincial.

Intervención de Silvia Cao en la presentación de las candidaturas del PSOE. Foto: Raúl Cañas
Intervención de Olegario Ramón en el Teatro Benevivere. Foto: Raúl Cañas

Durante el acto, se dieron a conocer a los candidatos del PSOE para las dos comarcas:

-Arganza (César Antonio Cabezudo García)
-Balboa (Fernando Cerezales Fernández)
-Barjas (Alfredo de Arriba López)
-Bembibre (Silvia Cao Fornís)
-Benuza (Laura Gómez Armesto)
-Berlanga del Bierzo (César Álvarez Rodríguez)
-Borrenes (Alberto Prada Martínez)
-Cabañas Raras (Inés Gutiérrez Yáñez)
-Cacabelos (Irene González López)
-Camponaraya (Eduardo Morán Pacios)
-Candín (José Manuel Alonso López)
-Carracedelo (Samuel Martínez Martínez)
-Carucedo (Alfonso Fernández Pacios)
-Castropodame (Josefa Álvarez Fernández)
-Congosto (Jesús de Oliveira Juvino)
-Corullón (Luis Alberto Arias González)
-Cubillos del Sil (Antonio Cuellas García)
-Fabero, (Demetrio Alfonso Canedo)
-Folgoso de la Ribera (Francisco Javier Aguado Magaz),
-Igüeña, (Alider Presa Iglesias)
-Molinaseca (Adrián Vizcaíno Rodríguez)
-Noceda del Bierzo (Andrés Arias Nogaledo)
-Oencia (Anselmo Bao Terrado)
-Palacios del Sil (Mercedes Fernández Fernández)
-Páramo del Sil (Alicia García Tejón)
-Peranzanes (Henar García Ramón)
-Ponferrada (Olegario Ramón Fernández)
-Priaranza del Bierzo (José Reguera Álvarez)
-Puente de Domingo Flórez (Pedro García López)
-Sancedo (Marcos Álvarez González)
-Sobrado (Antonio Moldes Rodríguez)
-Toral de los Vados (Laura Fernández Pérez)
-Toreno (Vicente Mirón Vázquez)
-Torre del Bierzo (Gabriel Folgado Álvarez)
-Trabadelo (Ricardo Fernández García)
-Vega de Espinareda (Javier Salgado González)
-Vega de Valcarce (María Luisa González Santín)
-Villablino (Mario Rivas López)
-Villafranca del Bierzo (Anderson Batista Rojas)

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies