Contacta con nosotros

Natura

La solución al saneamiento del Bierzo Bajo pasa por una inversión de 16,4 millones de euros en cuatro años

Publicado

el

El estudio recomienda una inversión de 16 millones de euros para solucionar los problemas de la EDAR. Confederación asumirá el 80% del gasto

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil ha presentado hoy a los responsables de las mancomunidades de Aguas del Bierzo y de la EDAR de Villadepalos, y de los ayuntamientos de Ponferrada, Toral de los Vados y Villafranca, el estudio que analiza las posibles soluciones a las problemáticas que presenta el saneamiento del Bierzo Bajo.

«Vamos a poder evitar un gran deterioro al medio ambiente, se va permitir el desarrollo urbanístico e industrial , y sobre todo se va a mejorar el espacio hidráulico de toda esta comarca» ha señalado el presidente de Confederación, José Antonio Quiroga.

El principal problema es medioambiental y tiene que ver con que la EDAR ya que no puede funcionar al 100% debido al exceso de aguas limpias que entran en la depuradora y que provocan mayores vertidos al río Sil. El estudio plantea una serie de actuaciones en los próximos cuatro años que tendrán un coste de 16,4 millones de euros, de los cuales Confederación aportaría el 80%.

«La EDAR no funciona correctamente y no se pueden conectar nuevas poblaciones porque está desbordada por la infiltración de aguas limpias, por superficialidad de la capa freática, y veinte mil problemas que al final se sustancian en ese gran caudal que entra a mayores para sanear», ha añadido el Presidente.

Desde la mancomunidad Aguas del Bierzo, su presidente, Eduardo Morán, se ha comprometido a colaborar con Confederación para que esas obras se inicien cuanto antes. «Me comprometo personalmente a agilizar al máximo esa firma del convenio en la parte que nos afecta a los cinco municipios de Aguas del Bierzo, con una inversión de más de 9 millones de euros, de los que tendremos que aportar el 20%», ha indicado Morán.

La inversión en Ponferrada será de 3,1 millones de euros y de 2 millones en los municipios de Toral de los Vados y Villafranca del Bierzo.

Por su parte, el presidente de la EDAR, Carlos Fernández, ha manifestado preocupación por las multas que les pone Confederación siguiendo el cumplimiento de la Ley de Aguas que se están acumulando por los vertidos de aguas residuales al Sil, y que alcanzan el medio millón de euros. «Nos siguen llegando por hacer un buen trabajo, y el presidente lo sabe. Al final ese dinero termina saliendo del bolsillo de los ciudadanos», ha apuntado Fernández, quien ha añadido la necesidad urgente de resolver este problema para permitir el desarrollo urbanístico y el asentamiento de empresas en polígonos como El Bayo, donde Tvitec ha tenido que construir su propia depuradora.

Ahora, Confederación abre un período de un mes para recibir sugerencias de las mancomunidades y de los ayuntamientos para después dar paso a los convenios que propone el estudio.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Natura

La CHMS reparará la pasarela colgante de Valiña con 120.000 euros

Publicado

el

La inversión estimada superará los 120.000 euros que serán sufragados en un 80% por la CHMS y el 20% restante por el municipio
José Antonio Quiroga (izq) y Pedro Fernández

José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y Pedro Fernández, Alcalde de Toral de los Vados, han rubricado ayer el Convenio de Colaboración,  para la financiación, puesta a disposición de los terrenos, ejecución y entrega de las actuaciones de obras de reparación de una pasarela sobre el río Sil en las proximidades del núcleo de Valiña.

Situación actual

En la actualidad existe una pasarela colgante sobre el río Sil que sirve de acceso peatonal al núcleo de Valiña, así como a una estación SAIH y a una escala de nivel para aforo del caudal circulante. Por el paso de los años, el escaso mantenimiento y las inclemencias meteorológicas se ha visto comprometida su seguridad y estabilidad, encontrándose en este momento vencida hacia el cauce.

Proyecto

Las obras consisten en la sustitución y ampliación de los cables estructurales que soportan la pasarela, reposición de los vientos laterales, tensado de los cables de sujeción de las tarimas que constituyen la plataforma de paso, reparación y refuerzo de la red de protección de los usuarios de la pasarela y renovación de la estructura metálica existente en la margen derecha.

La inversión estimada superará los 120.000 euros que serán sufragados en un 80% por la CHMS y el 20% restante por el municipio

Continuar leyendo

Agroalimentación

Carracedelo y ABA renuevan el convenio para la lucha contra la psila del peral

Publicado

el

El convenio se enmarca en el objetivo del Ayuntamiento de buscar el desarrollo del municipio con actividades que fomenten y mejoren el medio rural y el sector agroalimentario
Raúl Valcarce (dcha) y Daniel Franco

En esta línea el alcalde, Raúl Valcarce Diez, y el presidente de la Asociación Berciana de Agricultores, titular de la M.G “Pera Conferencia del Bierzo” Daniel Franco Morán, han firmado la renovación del convenio colaboración que ABA y el Ayuntamiento de Carracedelo mantienen dirigido a la lucha contra una de las principales plagas del cultivo en la comarca, como es la psila en el peral.

En virtud de este convenio, que cuenta con una inversión total de 15.500 euros para esta campaña, los responsables del control de esta plaga pueden avanzar en sus objetivos mediante la suelta de ejemplares del depredador Anthocoris Nemoralis.

De este modo, el Ayuntamiento y esta asociación pretenden mejorar la producción de pera conferencia, una de las frutas con sello de calidad de la comarca, a la vez que avanza en la mejora medioambiental del municipio y se reduce el número de aplicaciones de fitosanitarios.

Continuar leyendo

Natura

La Junta saca a licitación de las obras de modernización del Canal Bajo por 12,8 millones

Publicado

el

Las obras tienen una base de licitación de 12,8 millones de euros y serán financiadas íntegramente por la Junta a través del Itacyl
Canal Bajo. Foto: Raúl Cañas

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha publicado la licitación de las obras del ‘Proyecto de modernización del regadío en la Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Bierzo (León), Fase I-B’ por un importe de licitación de 12,8 millones de euros, con un plazo de ejecución previsto de 24 meses.

La superficie afectada por la actuación, que correrá a cargo del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), dependiente a su vez de la Consejería, abarca 4.016 hectáreas, de las que ahora se actúa en 2.227, y beneficiará a más de 6.884 regantes en los términos municipales de Camponaraya, Carracedelo y Ponferrada, dentro de la comarca de El Bierzo (León).

Las obras contenidas en el proyecto se centran en la transformación del riego por gravedad en riego por presión, priorizándose así el ahorro de agua y energía. Se regará con presión natural sin coste energético, ya que existe cota suficiente entre el punto de toma del canal y la zona regable para garantizar el riego por presión en parcelas, lo que supone que sea una actuación 100 % eficiente energéticamente.

El proyecto contiene la ejecución de las obras para la instalación de una tubería de abastecimiento, que parta del canal y que permita sustituir la infraestructura actual de riego, además de la instalación de elementos singulares y de instalaciones eléctricas de baja tensión. 

Las obras licitadas se ejecutarán en aplicación del convenio de colaboración entre el Itacyl y la Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Bierzo , por el que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural financiará de forma íntegra el total de las actuaciones contempladas en este proyecto.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies