Contacta con nosotros

Sociedad

La Subdelegación del Gobierno pide calma ante las últimas agresiones sexuales en Ponferrada

Publicado

el

El Subdelegado del Gobierno en León, Juan Carlos Suárez Quiñones, ni confirma, ni desmiente que la policía este trabajando con un retrato robot de los supuestos violadores que han protagonizado dos agresiones en los últimos meses. Pide calma a la población y desmiente que se haya producido una tercera agresión en el barrio de Compostilla.

El subdelegado afirma que las investigaciones están en curso y que se están tomando todas las medidas de seguridad al máximo nivel. Por otro lado no está todavía confirmado si se trata de un único agresor.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Critican la decisión del Ayuntamiento de Ponferrada de no celebrar el Día contra la Explotación Sexual

Publicado

el

La Plataforma contra las Violencias Machistas Bierzo y Laciana muestra su malestar por la decisión del actual equipo de gobierno del ayuntamiento de Ponferrada de no celebrar el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, y así como el Día Internacional por el Aborto Libre
Concentración del 25N de la Plataforma contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana en la Plaza del Ayuntamiento de Ponferrada. Foto: Raúl Cañas

Según las feministas, el Ayuntamiento de Ponferrada se pliega ideológicamente a los postulados de VOX.

La Plataforma contra las Violencias Machistas Bierzo y Laciana quiere manifestar su descontento y malestar por la última decisión de la concejala de Bienestar Social y Familia del Ayuntamiento, la Alexandra Rivas.

Además, se recuerda que la semana pasada se convocó por parte de la concejalía de Bienestar Social la constitución del Consejo Municipal de las Mujeres, y entre otros asuntos de interés para las Mujeres del municipio se abordó la celebración de las próximas citas de 23 y 28 de septiembre: Día Internacional contra la Explotación Sexual, la Prostitución y el Tráfico de Mujeres y Menores y Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, respectivamente, de manera conjunta con la Plataforma contra las Violencias Machistas como se venía realizando en años anteriores.

«En respuesta de una consulta formulada por parte de las Asociaciones integrantes del Consejo, nos han indicado que por orden de la Sra. Concejala, ninguna de esas efemérides van a conmemorarse por parte del Ayuntamiento», afirman desde la Asociación, añadiendo que «queremos mostrar nuestro rechazo a esta decisión que entendemos se ha producido por la asunción de los postulados ideológicos ultraconservadores de VOX. Creemos que no son las formas y sobre todo constituyen un retroceso en las políticas de Igualdad que se venían realizando desde el Ayuntamiento y parece que van encaminadas a romper la buena disposición y la colaboración mutua que se venía produciendo entre el ayuntamiento y la plataforma contra las violencias machistas».

Por ello, desde la Plataforma se pide a la concejala de Bienestar Social que se replantee su decisión y se pueda conmemorar esos días un acto con apoyo Institucional en el que participe la sociedad civil.

Por último, manifiestan que las asociaciones de mujeres no quieren volver a las cavernas por lo que piden al actual equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Ponferrada que rompa con los postulados ultraconservadores de VOX y «esté a la altura de la sociedad actual que ve con normalidad que las mujeres ejerzan su derecho de interrupción voluntaria del embarazo y reprueban la prostitución y a los puteros».

Continuar leyendo

Destacados

AFA Bierzo cumple 25 años con los retos de futuro en la innovación y la atención en el mundo rural

Publicado

el

Por

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias del Bierzo (AFA Bierzo) celebra su 25º aniversario con una serie de actividades que han dado inicio en el Centro de Día de Flores del Sil

A la misma ha asistido el alcalde, Marco Morala, quien ha sido el encargado de leer el manifiesto, por ser además el Día Internacional de esta enfermedad, destacado el trabajo que realiza la Asociación.

Como ha recordado la directora de AFA Bierzo, Ana Pilar Rodríguez, el lema escogido para el Día Internacional es la innovación, sobre todo en la atención precoz de la enfermedad.

En estos momentos AFA Bierzo atiende a más de 3.300 personas en la comarca por lo que la innovación es también necesaria en otras áreas como las vacunas, la admisión de terapias no farmacológicas en el sistema de salud, y la atención personalizada en los pueblos.

Áreas, todas ellas necesarias para que la Asociación afronte otros 25 años dando servicio y asistencia a enfermos y familiares, como han destacado el diputado de Protección Civil de la Diputación de León, Luis Alberto Aras, y el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón.

En el acto se ha presentado además un sello de Correos conmemorativo del 25º Aniversario y se ha entregado a BNI un reconocimiento como Entidad Amigable con el Alzheimer.

Por la tarde tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento una representación musical que dará paso al encendido de la iluminación azul en la fachada de la Casa Consistorial.

Continuar leyendo

Actualidad

Prada a Tope remite a los ayuntamiento una moción sobre los proyectos energéticos en el Bierzo

Publicado

el

La Fundación Prada a Tope ha remitido a todos los ayuntamientos del Bierzo una moción para ser debatida y votada sobre los macroproyectos energéticos eólicos y fotovoltaicos en la comarca

En la misma se argumenta que tras el cierre de las térmicas y las minas se ha producido una avalancha de proyectos que pretenden utilizar las infraestructuras eléctricas de las antiguas centrales para llenar el Bierzo de este tipo de instalaciones en aras del «interés público».

Esta situación ya ha provocado que 54 asociaciones y colectivos muestren su rechazo a los proyectos que, según la Fundación, suponen un gran negocio para sus promotores pero que perjudican al sector agroalimentario, al paisaje berciano y a sus recursos naturales, culturales, patrimoniales y turísticos.

Por todo ello, la Fundación, y los firmantes del manifiesto, presentado en el pasado mes de junio, ha remitido escritos a diferentes estamentos como la Consejería de Medio Ambiente, el Procurador del Común, al Servicio Territorial y a la Consejería de Industria, y pide, ahora, el apoyo de los ayuntamientos del Bierzo.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies