Contacta con nosotros

Deportes

Las estaciones de esquí atraen a 21.000 usuarios durante el Carnaval

Publicado

el

Las estaciones de esquí dependientes de la institución provincial estrenan perfiles oficiales en las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram

Estación de esquí de Leitariegos durante los días de Carnaval

El puente de Carnaval ha dejado un balance de 20.999 esquiadores en las estaciones de esquí dependientes de la Diputación de León. Estos días, que se han caracterizado por las buenas condiciones meteorológicas para la práctica de los deportes de invierno, sus usuarios han podido disfrutar de más de 32 kilómetros de pistas con buena calidad de nieve y espesores de entre 80 y 20 centímetros.

Por la instalación invernal de San Isidro han pasado 15.525 usuarios entre el sábado y este martes, siendo el día de mayor afluencia el lunes con 4.555 esquiadores. La estación ha ofertado 27,8 kilómetros de pistas en los sectores de Salencias, Cebolledo, Riopinos y Requejines, así como en las pistas de fondo e itinerario esquiable, con una calidad de nieve que ha evolucionado de polvo-dura a primavera, y unos espesores entre los 75 y 35 centímetros.

El sábado, como es tradición, tuvo lugar el descenso nocturno con antorchas y disfraces por las pistas de Cebolledo, con más de medio millar de participantes que llenaron de colorido el desfile, que estuvo acompañado de fuegos artificiales y caramelos para los asistentes.

En todos los sectores, durante todo el puente de Carnaval se ha podido disfrutar de las terrazas en las cafeterías a pie de pistas, que han contado con música en directo y parque infantil de nieve para los más pequeños, además del ameno apreski en Salencias.

Desde la estación hacen un balance muy positivo de este puente que ha recibido visitantes de muy diversos puntos, sobre todo de Castilla y León, Asturias, Galicia y Portugal. La importante afluencia ha favorecido al sector socioeconómico de las zonas de influencia, que han colgado el cartel de completo.

Por su parte, la estación de esquí Valle Laciana-Leitariegos ha contabilizado durante estos cuatro días de Carnaval 5.474 usuarios, siendo el domingo el día de máxima afluencia. Estas instalaciones han ofrecido una media de 4,6 kilómetros esquiables repartidos en ocho pistas alpinas, el snowpark y el circuito infantil, con nieve primavera-húmeda y espesores de entre 80 y 20 centímetros.

Valle Laciana–Leitariegos se ha dejado contagiar por el ambiente de Carnaval con variados disfraces por las pistas y descensos grupales al final del día por parte de algunos de los clubes de esquí y de las escuelas.

La importante afluencia de esquiadores y visitantes se ha notado también en el entorno de esta estación con una elevada ocupación hotelera y hostelera.

Las estaciones estrenan redes sociales

Las estaciones de esquí dependientes de la institución provincial cuentan con perfiles oficiales en las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram. Tanto San Isidro como Valle Laciana-Leitariegos tienen cuenta en cada una de las citadas redes con el objetivo de ofrecer información actualizada sobre el estado de las instalaciones, necesidades para el acceso y posibles incidencias.

SAN ISIDRO:

https://www.facebook.com/EstacionSanIsidroOficial

https://www.instagram.com/estacionsanisidrooficial/

VALLE LACIANA-LEITARIEGOS:

https://www.facebook.com/EstacionInvernalLacianaLeitariegosOficial

https://www.instagram.com/vallelacianaleitariegosoficial/

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Castilla y León

La Junta de Castilla y León premia la excelencia de 224 deportistas con 450.000€

Publicado

el

Con estos galardones destaca los éxitos alcanzados por los deportistas y entrenadores de la Comunidad y el apoyo de la Junta al deporte de alto nivel
Jugadores de rugby

La Junta de Castilla y León ha publicó ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León la orden por la que se resuelve la convocatoria de los Premios a la Excelencia Deportiva para deportistas y entrenadores de Castilla y León. Estos galardones son un reconocimiento a los deportistas y entrenadores de la Comunidad por los resultados deportivos obtenidos en el año 2022.

En total, se conceden 224 premios, de los que 168 corresponden a deportistas y 56 a entrenadores. El importe otorgado asciende a 450.000 euros, repartido conforme a las valoraciones que recoge la convocatoria. Los premios se han repartido entre deportistas y entrenadores de 35 federaciones deportivas, incluidas las españolas, obteniendo mayor número de premiados las federaciones de Castilla y León, concretamente la de Patinaje, seguida por la de Atletismo y por la de Deporte Adaptado.

La Consejería tiene como objetivo, entre otros, el fomento y apoyo al deporte de alto nivel y de competición, por lo que la finalidad de la concesión de estos premios es la de elevar el nivel técnico deportivo, contribuir a la progresión del rendimiento y a la consolidación del deporte de alto nivel y de competición nacional e internacional de los deportistas y entrenadores castellanos y leoneses.

La concesión de estos premios supone un reconocimiento social al trabajo y al esfuerzo, tanto individual como colectivo, que los deportistas y entrenadores realizaron el pasado año y que quedaron plasmados en los resultados obtenidos en el ámbito nacional y/o internacional. Desde la Junta se felicita a todos, premiados y no premiados, se reconoce el esfuerzo y dedicación de todos ellos. También se les anima a que mantengan la práctica deportiva, conservando y superando los resultados del pasado año.

Continuar leyendo

Deportes

El Ayuntamiento de Ponferrada reconoce los méritos deportivos de Wilson Antonio do Rosario Soares

Publicado

el

En el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ponferrada se ha celebrado hoy un acto de reconocimiento a Wilson Antonio do Rosario Soares, por sus méritos deportivos y su ejemplo de superación
Reconocimiento a Wilson Antonio do Rosario Soares en el Ayuntamiento de Ponferrada

En el acto, al que han asistido el teniente de Alcalde, Iván Alonso, la concejal de Deportes, Eva González, y el concejal de Desarrollo Económico e Industrial, David Pacios, se le ha hecho entrega de una placa de reconocimiento y de la bandera del Bierzo.

Iván Alonso se mostró tremendamente orgulloso de Wilson, “Un ponferradino de adopción que allí donde va lleva a Ponferrada y al Bierzo en su corazón”, “siendo una prueba y ejemplo de superación tanto para la sociedad en su conjunto, como para los jóvenes y, en particular, para todas las personas que sufren una discapacidad”.

La Concejal de Deportes, Eva González ha querido “dar la enhorabuena a Wilson por su segundo puesto en el Campeonato de España de Culturismo en la modalidad de Capacidades Diversas, recalcando su esfuerzo y dedicación y deseando que en el siguiente certamen repita en lo más alto del pódium, ojalá en la primera posición.

Wilson do Rosario se mostró muy agradecido por un reconocimiento, que, en sus palabras, no se esperaba, y orgulloso de representar al Bierzo. Esperando poder representar a los bercianos también en pruebas deportivas de manera internacional en fechas venideras. A su vez, también quiso mostrar su agradecimiento a los numerosos mensajes de apoyo que ha recibido, tanto personalmente como a través de las redes sociales, durante su recuperación

Wilson Antonio do Rosario Soares, nació en el Hospital del Bierzo, viviendo sus primeros años en Villager de Laciana. Con 15 años se trasladó a Ponferrada, ciudad en la que desarrolló su vida profesional y deportiva, jugando varios años en el equipo de fútbol de Santa Marta. Posteriormente su enfoque deportivo se orientó a la práctica del fitness y del fisioculturismo, trasladándose por motivos profesionales a Palma de Mallorca

Es en esta ciudad donde el domingo 12 de octubre de 2020 Wilson sufrió un severo accidente de tráfico, que lo mantuvo 2 semanas en coma, temiéndose por su vida. Tras despertar del coma, los médicos le informaron que sufría tetraplejia. Tuvo que pasar una complicada recuperación con un enorme esfuerzo y voluntad Wilson, recuperando muchas de sus funciones motoras, de tal manera que a día de hoy ha sido proclamado subcampeón de España de Culturismo en la categoría de Capacidades Diversas.

Continuar leyendo

Bembibre

Bembibre inaugura la exposición ‘Siempre adelante, mujeres deportistas’

Publicado

el

Con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, el Ayuntamiento de Bembibre organiza varias actividades, una de ellas es la inauguración de la exposición ‘Siempre adelante, mujeres deportistas’, el viernes 24 a las 19 horas en la cuarta planta de la Casa de las Culturas.

Con las imágenes que componen esta muestra se realiza un recorrido histórico por el deporte femenino a lo largo de quince años de historia, a través de cuarenta mujeres deportistas de alto nivel en diferentes disciplinas: deportistas olímpicas, paralímpicas, de deportes minoritarios o incluso de deportes que no contemplan la competición, también juezas, presidentas de comisiones y federaciones. En definitiva, grandes mujeres que han dedicado sus vidas a impulsar la participación y representación femenina en las distintas esferas del deporte.

Esta exposición se configura como un pequeño homenaje a todas ellas, pero no sólo a las protagonistas, no sólo a las deportistas de élite, sino a todas las mujeres y niñas que se animan a realizar ejercicio físico y actividades deportivas, siendo el testimonio actual y futuro del principio de igualdad efectiva entre mujeres y hombres.

Además de esta muestra, a las 11:30 horas del mismo día 24 se realizará una marcha contra la violencia de género, con salida en la Plaza Santa Bárbara en la que participan los centros educativos del municipio y diferentes asociaciones. Finalizará en la Plaza Mayor donde se procederá a la lectura de manifiestos y se llevará a cabo un minuto de silencio con suelta de globos simbólica en honor a las mujeres fallecidas a nos de la violencia de genero.

Por último, el sábado 25, los más pequeños podrán disfrutar de cuenta cuentos en dos horarios: 12 horas (3 a 6 años) y 18:30 horas (6 a 12 años).

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies