Contacta con nosotros

Educación

Las inteligencias múltiples, el bilingüismo, y el aprendizaje cooperativo ponen a la cabeza de la innovación pedagógica al colegio La Asunción

Publicado

el

colegio-la-asuncion-aula

El colegio La Asunción de Ponferrada está a la cabeza de la innovación pedagógica del Bierzo. La aplicación de métodos y didácticas como el aprendizaje cooperativo, las inteligencias múltiples, el bilingüismo, programas fonéticos como Phonics y la acreditación Cambridge Centro Venue, hacen que este centro de enseñanza esté a la altura de los mejores datos del informe PISA, donde Castilla y León se sitúa muy por encima de la media española.

El objetivo de todas estas iniciativas es el acercamiento del alumnado a un aprendizaje y desarrollo creativo.

APRENDIZAJE COOPERATIVO: Huyendo de un aprendizaje memorístico en el que el alumno almacena, reproduce y olvida, el Colegio La Asunción se está volcando en la aplicación de una metodología en la que los alumnos construyen el conocimiento trabajando en equipo.

El aprendizaje cooperativo pretende la interacción entre iguales, de forma que todos los alumnos son protagonistas en su proceso de aprendizaje y cada uno alcanza los objetivos en función de sus capacidades. En este proceso de generación comunitaria del conocimiento los alumnos no sólo aprenden los contenidos de las diferentes asignaturas, sino que además desarrollan estrategias de trabajo en equipo y se educan en el respeto a los demás.

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES: Todos los niños son diferentes y todos tienen en su código genético la capacidad de desarrollar múltiples inteligencias, en diferente medida unas que otras. La educación tradicional se ha centrado en dos o tres de estas inteligencias (lógico-matemática, lingüístico-verbal y naturalista), considerando las demás superfluas en la formación escolar (musical, visual-espacial, corporal-cinestésica, interpersonal e intrapersonal). Hoy sabemos que todas las inteligencias son importantes, incluso sabemos que no es posible el correcto desarrollo de ninguna de ellas sin contar con la colaboración de todas las demás.

En el Colegio La Asunción se fomenta el desarrollo de todas las inteligencias mediante la realización de gran número de actividades dentro y fuera del aula, ya que la preocupación última del centro es el desarrollo integral de sus alumnos.

BILINGÜISMO: Preocupados por la creciente demanda que la lengua inglesa ha ido adquiriendo a todos los niveles en nuestra sociedad, el Colegio La Asunción añade a su oferta educativa una sección bilingüe que ya abarca toda la primaria y que el próximo curso se inicia en secundaria. Los alumnos trabajan íntegramente en inglés dos áreas además de la propia asignatura de Lengua Extranjera-Inglés.

El hecho de impartir en lengua inglesa materias no relacionadas directamente con este idioma permite a los niños ampliar el vocabulario en ámbitos que de otra manera resultaría muy difícil asimilarlo, además al trabajar la lengua contextualizada el aprendizaje se hace más significativo y efectivo.

PHONICS: A partir del próximo curso se aplicará esta novedosa metodología para la enseñanza-aprendizaje del inglés en toda la etapa de infantil y el primer ciclo de primaria. Consiste en un programa fonético que enseña a los niños de manera multisensorial a través de imagen, sonido y movimiento la lectoescritura en lengua inglesa, de forma que el niño reconoce y sintetiza el sonido de las letras en lugar de su nombre.

Está demostrado que la introducción de una segunda lengua en edades tempranas provoca su asimilación de forma casi natural, favoreciendo la profundización en el conocimiento de ese idioma en etapas posteriores. Por esta razón, complementando a la sección bilingüe en primaria y secundaria, el colegio ha ampliado el horario de inglés en la etapa de infantil.

CAMBRIDGE CENTRO VENUE: Para facilitar a los alumnos el acceso a una acreditación que certifique el nivel de conocimiento de la lengua inglesa que van adquiriendo, el Colegio La Asunción ha firmado un acuerdo con la prestigiosa Universidad de Cambridge que lo califica como Centro Venue, es decir, único centro del Bierzo reconocido para la realización de los exámenes de Acreditación de Cambridge (ESOL).

Además el centro ofrece a todos sus alumnos una extraescolar orientada exclusivamente a la preparación de estos exámenes. Esta actividad se oferta desde el primer curso de infantil hasta el último curso de secundaria e incluso se puede continuar después de haber terminado la escolarización en el colegio.

BACHILLERATO DUAL: La proyección hacia el extranjero de los estudios de nuestros alumnos ha ido convirtiéndose en los últimos años en un importante reto para el colegio, por ello intentamos ofrecer un programa de inmersión lingüística acorde con las edades y necesidades formativas en las diferentes etapas. Este programa puede no satisfacer suficientemente las necesidades de proyección académica hacia otros países de algunos alumnos, pensando en ellos el Colegio La Asunción pretende implantar la obtención del Título de Bachillerato Americano, simultáneamente con el español, a partir del próximo curso.

El Bachillerato Dual permite obtener un título que faculta al estudiante para acceder a una universidad americana una vez finalizado el bachillerato. Estaría dirigido a alumnos de 3º y 4º de ESO con buena capacidad de trabajo y buen nivel de inglés, que quieran ver ampliadas sus posibilidades académicas. Las clases se imparten en inglés, en un entorno virtual, por profesores nativos, lo que da la oportunidad al alumno de practicar y mejorar un idioma esencial en el mercado laboral actual.

Además el Colegio La Asunción desarrolla cada curso planes de mejora orientados a progresar en sus niveles de excelencia, invierte en la incorporación de las últimas tecnologías en el aula, colabora con numerosas organizaciones solidarias para ayudar a los más desfavorecidos, fomenta compromisos medioambientales y participa activamente en todo tipo de propuestas culturales.
Para alcanzar este grado de implantación de nuevos programas y proyectos ha sido necesaria la implicación y complicidad de todo el personal del centro, que no ha escatimado tiempo ni esfuerzo en formación, investigación, elaboración de material y establecimiento de alianzas, con el fin de presentar a los bercianos un colegio a la vanguardia de la oferta educativa internacional.

El Colegio La Asunción es un centro católico concertado y gratuito, situado al comienzo del barrio de Flores del Sil, en las inmediaciones del Parque del Temple. A lo largo de su historia en Ponferrada ha destacado siempre por su tradición innovadora y por ser un referente en la integración de alumnos con todo tipo de necesidades.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Educación

Las jornadas de la UNED sobre inclusión social y bullying se clausuran con más de 300 participantes

Publicado

el

El sábado 25 de noviembre se clausuraron las jornadas “Inclusión social y la batalla contra el bullying” organizadas por la delegación estudiantil del Centro Asociación Uned de Ponferrada
Jornadas en la UNED sobre inclusión social y bullying

En estas jornadas participaron más de 300 personas entre público y ponentes, y se desarrollaron tanto en el salón de actos de la UNED como en el Castillo de los Templarios con el objetivo de informar sobre la importancia de la inclusión de las personas con diversidad funcional en la vida social, pensando en la equidad para conseguir una vida lo más independiente posible, y sin olvidarse de las personas que han sufrido bullying o acoso escolar.

Para la mesa redonda e intervenciones programadas se contó con representantes del Ayuntamiento de Ponferrada y del Consejo Comarcal del Bierzo, y de un equipo multidisciplinar formado por Samuel Núñez en representación del Colegio de Educadores y Educadoras Sociales de Castilla y León (CEESCYL); Silvia Hernández, orientadora y docente; Lorena González, técnica superior y maestra de Educación Infantil; Vanessa González, neuropsicóloga clínica; Raquel Rodríguez, educadora social; Jorge Álvarez, educador social y técnico superior en animación sociocultural; y María de Miguel, directora del magazine de la 8Bierzo.

Entre los ponentes estuvieron Tatyana Galán, profesora de interpretación; Juanjo Moro, presidente de la asociación leonesa Aldis Salud Mental; Raquel González, psicóloga del Consejo Comarcal del Bierzo; y Cristina Bayón.

Continuar leyendo

Educación

El IES Beatriz Ossorio de Fabero pide la reducción de jornada para mayores de 55 años

Publicado

el

Una medida que, recuerdan desde CCOO, generaría entre 900 y 1500 puestos de trabajo y mejoraría la calidad de la Enseñanza
Profesores del IES Beatriz Ossorio de Fabero

El instituto Beatriz Ossorio de Fabero ha respaldado la campaña de CCOO Enseñanza que exige a la Consejería de Educación que aplique la reducción de jornada lectiva para los docentes mayores de 55 años de la Comunidad, cómo recoge el artículo 105 de la LOE. Una ley, recuerdan desde el sindicato, que ya data de 2006.

De esta forma el centro educativo de la cuenca minera se une al IES de Fuentesnuevas y al Gil y Carrasco de Ponferrada, en una campaña sostenida en el tiempo por el sindicato y que complementan con una recogida de firmas.

CCOO recuerda que su aplicación requiere sólo de la voluntad política de la Consejería de Educación de Castilla y León, tal y como ya hacen otras Comunidades desde hace 10 años, muchas gobernadas por el PP.

Aurelio Iglesias de CCOO Enseñanza en el Bierzo explica los beneficios de esta medida. Que irían desde minimizar la intensidad y el nivel de estrés del profesorado mayor de 55 años, “cada vez más numeroso al desparecer clases pasivas en 2011 y tener un alto grado de interinidad”, hasta el rejuvenecimiento de las plantillas y la creación de hasta 1500 nuevos puestos docentes. Una propuesta que viene respaldada por las recomendaciones de la OCDE que indican que debería haber un docente menor de 30 años por cada dos mayores de 50.

Al final, concluyen desde el sindicato, “esto redundaría en una mejora de la calidad educativa que recibe el alumnado”.

Continuar leyendo

Educación

Un total de 62 alumnos participan en los dos ciclos formativos del CIFP de Almázcara

Publicado

el

Visita del Delegado Territorial de la Junta al CIFP de Almázcar

El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) de Almázcara mantiene en su oferta educativa dos ciclos formativos en los que participan un total de 62 alumnos, 18 en el grado medio de ‘Técnico en aprovechamiento y conservación del medio natural’ y 44 en el grado superior de ‘Técnico superior en gestión forestal y del medio natural’.

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha visitado esta mañana el centro junto con el jefe del Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fidentino Reyero, para poner en valor la importancia de estos cursos y su gran acogida por parte del alumnado. Durante la visita les ha acompañado la directora del centro, Natalia Arnaiz.

En la actualidad, el CIFP de Almázcara cuenta con 12 profesores, además de la propia directora y las cuatro personas encargadas de las labores administrativas y de servicios. Para el año que viene implantarán un nuevo ciclo de ‘Producción ecológica’, lo que ampliará el catálogo de la oferta educativa hasta los tres grados.

“Se trata de un centro con 45 hectáreas de las cuales 35 están cultivadas y donde el curso que viene se llevarán a cabo una serie de mejoras en el asfaltado, los accesos y el interior del propio edificio”, ha resaltado Diego.

Actividades formativas no regladas

Durante el 2023, la Junta de Castilla y León ha invertido 16.415 euros en siete actividades formativas no regladas, en las que han participado un total de 141 estudiantes. Los cursos impartidos han sido: Montaje de moscas artificiales para pesca; Plantaciones de frondosas; Manejos apícolas I, II y III: productos de la colmena; Manejo de procesadora y autocargador forestales mediante simulador; y Cuidado de árboles en altura: técnica básica de trepa.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies