Contacta con nosotros

Natura

Las zonas de cría del Aguilucho Cenizo en los Montes Aqulianos están en peligro

Publicado

el

La Asociación Tyto Alba está realizando un estudio sobre la población reproductora del Aguilucho Cenizo en los Montes Aquilianos. Aunque los resultado finales los tendrán una vez terminado el verano, los primeros datos apuntan a que están desapareciendo las zonas de cría de estas aves.

Después de seis años de seguimiento Tyto Alba han revelado que los incendios han afectado directamente a la población “El año pasado se perdió una de las zonas de cría a causa de un incendio, este año ya se ha notado el bajón de ejemplares en la otra población objeto del seguimiento. De un registro inicial de seis parejas en 2007 hemos pasado a contabilizar una sola pareja en 2013” afirman desde la asociación.

Se apunta también al parapente y a otras actividades de ocio como posibles causas que pueden estar afectando directamente a los aguiluchos: » La causa es la presión, en este caso, ha sido propiciada por las llamadas actividades de ocio, parapentistas irresponsables que luego presumen de perseguir águilas, las molestias han sido evidentes. Se hace necesaria una regulación seria de estas actividades en los Montes Aquilianos, parapentistas, motos de trial, quads, caza irresponsable y pirómanos incontrolados. Tal vez asistamos a los últimos vuelos de estas bellas aves si la administración no toma cartas en el asunto con rapidez. Las poblaciones de aguiluchos de la Zepa Montes Aquilianos están catalogadas de importancia internacional”.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies