Contacta con nosotros

Cultura

León Jazz Meeting Vol.1 recuerda a Gershwin en el KM.251

Publicado

el

La última actuación en la calle del festival KM.251 Ponferrada es Jazz ha sido doble y se ha dedicado a recordar al compositor americano George Gershwin. La primera intervención en la Plaza del Ayuntamiento ha contado con la formación León Jazz Meeting Vol.1 formada por Ana Espada (voz), Miguel García (batería), Javier Baílo (contrabajo), John Bramley (piano)y Gio Yáñez (guitarra).

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Térmica Cultura recibe a sus primeros visitantes e inicia las actividades con Digraph Project

Publicado

el

Por

El proyecto de la Térmica Cultural de Ponferrada ya ha arrancado con la apertura de puertas y el inicio de las actividades. Está impulsado por la Fundación Ciudad de la Energía y pretende convertirse en un dinamizador cultural y económico del Bierzo y Lacina.

Los primeros visitantes de este espacio han sido una pareja de ponferradinos, Fran y Carolina, quienes han recibido un helecho de manos de la directora del Museo de la Energía, Yasodhara López. Tras hacer un recorrido por las salas de la Térmica han comentado sus impresiones destacando que es una gran iniciativa que complementa al Museo de la Energía.

El amplio hall de entrada presenta una exposición que hace referencia a las 15 zonas de transición justa de España, y en los laterales se abren otros espacios dedicados a una visita virtual a la central térmica de Compostilla II, y a los emigrantes caboverdianos que trabajaron en las explotaciones mineras del Bierzo y Laciana.

La más espectacular de todas es Fuego Verde porque alberga los helechos gigantes del proyecto original del Bosque del Carbonífero.

La última sala visitable, en la misma planta, es un auditorio con 200 plazas que ha acogido el primer concierto que se celebra en la Térmica, y que ha corrido a cargo de Digraph Project con su propuesta Cicle.

La Térmica Cultural abrirá todos los viernes, sábados, domingos y festivos, y ya cuenta con una programación, enmarcada en el programa Dinamiz-ARTj, con 25 espectáculos para los próximos seis meses.

Continuar leyendo

Cultura

Los espectáculos culturales en Térmica Cultural arrancan con Digraph Project, Caspervek y New Tocados

Publicado

el

Fin de semana musical en la Térmica Cultural con la presentación de tres conciertos y espectáculos de Digraph Project, Caspervek y New Tocados. El primero de ellos hoy a las 19:30 horas en el Auditorio Antracita.

Diagraph Project

Durante los meses de abril, mayo y junio se presentan un total de 25 actuaciones enmarcadas en el programa Dinamiz-ARTj, entre las que se encuentran teatro, cine y música de los más variados estilos.

Los primeros conciertos comenzarán ya este fin de semana con las siguientes representaciones. El viernes 31 a las 19:30 horas tendrá lugar la actuación de Digraph Project con Cicle, una propuesta sonora que bebe de la heterogeneidad de estéticas musicales, dentro de la música actual para dúo de percusión.

El sábado 1 también a las 19:30 horas será el momento del cine-concierto de Caspervek con El maquinista de la general . Considerada entre las diez mejores comedias de la historia del cine, narra un suceso real acaecido durante la Guerra Civil estadounidense en el siglo XIX, la cual sirve de escenario narrativo para que Buster Keaton nos hable, en clave cómica, de la importancia del sistema ferroviario en las comunicaciones de la época, y el progreso que supuso la aparición de las primeras locomotoras de carbón.

Cerrará el fin de semana el domingo 2 a las 12:00 horas el grupo musical New Tocados , quienes mediante un show de calle, acercarán al público el repertorio musical de los años 90 y principios de los 2000. Mediante la interactuación con el público, tratarán de acercar música de calidad a los más jóvenes, así como ofrecer un espectáculo dinámico y ameno.

El programa Dinamiz-ARTj es una de las líneas de trabajo de la Red Cultural del Instituto para la Transición Justa (ITJ), a través de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), enfocada a generar oferta cultural en los municipios afectados por el cierre de las minas de carbón y las centrales térmicas de carbón y nucleares, para promover la vida social y cultural de estas zonas, ayudando mejorar su oferta turística.

Como a lo largo de todo el programa, las actuaciones promovidas por Dinamiz-ARTj son gratuitas y, debido al aforo limitado, se requiere reserva previa a través de la web www.latermicacultural.es/agenda o en la recepción.

Continuar leyendo

Actualidad

Amador Fonfría presenta ‘Aurora’ en el Museo Arqueológico de Cacabelos

Publicado

el

El escritor berciano Amador Fonfría Santín presentará su poemario, titulado Aurora, en el Museo Arqueológico de Cacabelos el día 4 de abril a las 18:00. El autor estará acompañado por Carlos de Francisco con el que hablará de la temática de su libro: el amor, el desamor, el dolor, la muerte y la naturaleza.

Natural de Herrerías (León), Amador nació el 17 de abril de 1959. En 1994 apareció su primera colaboración en la revista JOYCE, en la que trató de describir los sentimientos más insondables por dos mujeres a través de las notas olfativas de un perfume —una de sus grandes pasiones—. Ha publicado varios relatos en LNC de León y también ha colaborado en varios libros de relatos, Antología de relatos en 2017 y El manantial de las palabras en 2020, de la ULE. En 2022 publicó su primer poemario, AURORA, y un relato en la antología Bierzo fantástico de Más Madera.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies