Con motivo de las Fiestas de San Cristóbal de Toral de los Vados, el Ayuntamiento organiza para el día 9 de julio a partir de las 22 horas un concierto en el que tocará Medina Azahara.
Como teloneros están Pacho Brea Band, Pacho Brea es ex-cantante de Ankara.
El concierto se realizará en la Plaza de la Estación y la entrada es gratuita.
El recientemente premiado por los II Premios Concejo en la categoría de Música, Rodrigo Martínez, e Ismael Aveleira presentan el tráiler de esta suerte de documental, cuyo trabajo ha durado más de 13 años, y se antoja como un testimonio histórico
Si buscamos en el Diccionario de la RAE lo que es “ruchare”, no hay duda: para empezar un leonesismo; para seguir, lo que significa: “brotar”. Y, precisamente, eso es lo que han querido plasmar Ismael Aveleira y Rodrigo Martínez en esta aventura cinematográfica: el brotar de una cultura, de una tierra, de unas músicas, registrando testimonios que pasarán a ser históricos.
Ruchare es un trabajo que ha indagado en todas las comarcas de la provincia leonesa: Montaña Central, Montaña Oriental, El Bierzo, Maragatería, Babia, las Riberas, Omaña, etc. A lo largo de un camino de más de 13 años, Martínez y Aveleira han recorrido León, han hablado con sus gentes, han registrado sus músicas, sus anécdotas, etc. El fruto de este trabajo es Ruchare, una película.
El origen de Ruchare se encuentra en un disco, el homenaje que quería darle Rodrigo Martínez a su abuela, allá por 2010, en Valdealiso. Sin embargo, este fue tomando otras dimensiones, y pasó a querer contar el ecosistema de la música tradicional y su transmisión, todo ello a través de un formato musical. Nuevamente, el proyecto se transformó: la misión era de tal envergadura que poco a poco se fueron dando cuenta de que esa labor había de ser plasmada también con un trabajo audiovisual, así como otra serie de narrativas que se irán desvelando a lo largo del próximo año.
La importancia del documental es incalculable por varios motivos. Desde luego, el hecho de que algunos de los entrevistados hayan ya fallecido no deja de ser un homenaje a los propios paisanos y paisanas de la provincia de León (no en vano, la cinta recoge lo que posiblemente sean sus últimos testimonios musicales). Y es que, tal y como afirman los autores, cada una de las personas que aparece en el documental tendría que tener su propia historia, su propio documental. Pero Ruchare también tiene otro valor, el que se generará a tiempo futuro: estamos ante el retrato del presente, un retrato construido ahora, que narra hechos, historias, detalles, que ahora nos pasan desapercibidos, pero que en unos años serán reconocidos, recordados y ensalzados.
El tráiler pudo ser visto en la pasada edición de los II Premios Concejo, organizados por el Instituto Leonés de Cultura, institución ha apostado por este proyecto en sus últimos meses de realización. Durante su presentación, Emilio Gancedo, el propio coordinador del Instituto, destacó la visión ofrecida, en la que se sintetiza el amor a la tierra, conjugando música, arte, literatura y lenguaje audiovisual, con informantes de música tradicional de la provincia que son testigos inherentes de un pasado a que ya murió. O quizá no, porque está brotando, porque está ruchando.
La asociación de DJs y profesionales del ocio en el Bierzo, Dance Fun Club (DFC), organiza un evento musical en el Pub Gatopardo de Ponferrada, con la participación de Luisja y Suko Bolero. Será el viernes, 8 de diciembre, de 17 a 21 horas
Esta actividad se enmarca en la saga de Galas de Tarde con el reconocido artista berciano Luisja, actualmente DJ residente en Ibiza y miembro de la asociación de DJs y Productores de Eivissa y Formentera (DIPEF).
LUISJA +uno es el evento donde se puede disfrutar de la mejor música de club de la mano de un artista DJ local que forma parte de la asociación DFC. La calidad de los artistas de la comarca es indiscutible, aunque la ausencia de clubs de música dance y electrónica ha hecho que en los últimos años haya sido difícil para los DJ’s demostrar lo que realmente desean pinchar, los sonidos que realmente aman.
Este viernes con otro legendario DJ berciano afincado en Elche (Alicante), el sabio del “Black House” Félix Suko Bolero. Todo ello con el objetivo de agitar las tardes de la ciudad de Ponferrada, tendencia consolidada ya en la mayoría de las ciudades españolas. Chill Out, Funky, Organic house… Una propuesta musical difícil de encontrar en las rutas de la movida berciana incluso de noche.
Las agrupaciones corales de Solera Berciana y Ángel Barja JJMM ULE ofrecen un concierto de Navidad el sábado 16 de diciembre a las 20 horas en la sala Río Selmo de Ponferrada.
La entrada es libre hasta completar el aforo de la sala.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies