Contacta con nosotros

Cacabelos

Néstor Rojas presenta su último poemario en el ciclo ‘El otoño siempre hiere’ del MARCA

Publicado

el

Néstor Rojas

El próximo viernes, 5 de noviembre a las 19:00 horas, el poeta de origen venezolano afincado en Astorga, Néstor Rojas, presentará su último poemario. Estará acompañado por el escritor y profesor Tomás-Néstor Martínez. El evento literario se enmarca dentro del ciclo de presentaciones de libros ‘El otoño siempre hiere’, organizado por la Biblioteca Municipal de Cacabelos y el museo MARCA.

Reseña bio-bibliográfica de Néstor Rojas:
Néstor Rojas (Venezuela, 1961). Autor de los libros de poesía: Transfiguraciones (1988), Sepia, (1992); Diario de El Fulmar (1993); Ocre (1994); Los Trabajos del tiempo (1996); Hexagramas del vértigo (1997); Archivo apócrifo por correo electrónico (2004); En trance de Mudanza (2008); Antología Comentada del Orinoco (2009); Alguien enciende una luz (2020). Estudió Letras y Filosofía en la Universidad Autónoma de México (UNAM), donde además cursó estudios de Literatura Contemporánea. Realizó estudios de Literatura en Irlanda, Dublín (1993-1997), Barcelona, España y París. Su trabajo creador ha merecido
premios y menciones en diversos certámenes literarios nacionales e internacionales. Su nombre aparece en varias antologías de poesía latinoamericana, incluyendo una preparada por el reconocido crítico Julio Ortega. Es miembro de la Asociación de Escritores de Venezuela, Fundación Poesía y la Red de Escritores de Venezuela. Es Premio Nacional de Poesía de Venezuela.

Reseña bio-bibliográfica de Tomás Néstor Martínez Álvarez:
Doctor en Filología, profesor de Lengua Castellana y Literatura durante 44 años y ganador del Premio Internacional de Investigación Literaria ‘Gerardo Diego’ en 2011 con el ensayo El sometimiento de la palabra (poética). La poesía de Diego Jesús Jiménez. Ha publicado: Interferencias lingüísticas entre el alemán y el español; y los ensayos Vivir sin estar viviendo: Luis Cernuda visita a san Juan de la Cruz. El alimento de la palabra y El sometimiento de la palabra (poética). Ha sido el creador de ‘Poesía a orillas del Órbigo’ y colaborador imprescindible de ‘Conversaciones sin red’.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies