Contacta con nosotros

Ponferrada

Para USE Bierzo los concejales del PP están a punto de convertirse en políticos “mofeta”

Publicado

el

“Cada vez que se sienten amenazados lo solucionan echando mierda” declara el concejal de USE Bierzo, Fernando Álvarez, para definir lo que ocurre cuando desde la oposición se critica la gestión del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada.

Fernando Álvarez. Foto: Raúl C.

Fernando Álvarez. Foto: Raúl C.

“Se piensan que son los dueños y cada vez que denunciamos algo, nos acusan con medias verdades o falsedades”, enfatiza el Concejal.

Fernando Álvarez ha puesto varios ejemplos de lo que ha calificado como “bombas de mierda” para distraer a la ciudadanía. Ocurrió cuando se acusó al anterior equipo de gobierno de haber dejado las arcas del Consistorio vacías, cuando, ahora en Comisión de Hacienda en la revisión de la ejecución de los Presupuestos de 2015, se ha demostrado que la estimación de ingresos de 49 millones y los 45 de gastos, ha dado un “un superávit de cuatro millones que nada tiene que ver con lo que se dijo”, apunta Álvarez.

Afirmaron que no había dinero para pagar el déficit de explotación del TUP. Se llevó a Comisión y se aprobó la liquidación. “Si había dinero” reseña el Concejal que además recuerda que en el caso de la sentencia que obliga a pagar al Ayuntamiento la revisión salarial de 2012 de FCC, fue porque el gobierno de Carlos López Riesco, del PP, se negó a pagarla, tal y como se contemplaba en el contrato firmado con la citada empresa.

Algo parecido ocurrió con la devolución de las fianzas de los contratos de FCC y Seralia que, según la Alcaldesa, no se podían pagar. Luego se demostró que si. La intención del PP, según Álvarez, es crear la sensación de caos total.

Sobre el TUP también, el responsable de Hacienda de USE Bierzo, aclara que el pago de los intereses de la deuda generada del 2009 al 2012 se generó durante un gobierno del PP.

“Se compró una impresora para ella sola”, destaca Álvarez para definir una situación que le parece esperpéntica ya que el despacho de la Alcaldía ya tiene una impresora conectada en red para optimizar los recursos informáticos disponibles. Afirma que en los presupuestos de 2015 se destinó una partida de 246.608 € para la renovación de los equipos del Consistorio.

Álvarez recuerda otras partidas que se presupuestaron, y que no dependen de la venta del solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil, como los planes de Acción Social (30.000 €), y ayuda de personas en riesgo de exclusión social (210.000 €), y el Plan de Desarrollo Económico (74.500 €). Partidas todas, de las que no se sabe nada según el Concejal que, además, se pregunta dónde está la oficina de Atención Social prometida por Gloria Fernández Merayo durante la campaña electoral y una vez investida como alcaldesa.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Patrimonio autoriza dos actuaciones en Fabero y Fuentesnuevas

Publicado

el

La Comisión Territorial de Patrimonio, presidida por la jefa del Servicio Territorial de Cultura, Amelia Biaín, y celebrada en el Archivo Histórico Provincial de León, ha informado favorablemente en relación a dos actuaciones en el Bierzo

Pozo Julia Fabero. Foto: Raúl C.

Por un lado, se ha aprobado la intervención arqueológica relacionada con el Proyecto de rehabilitación del Castillete del Pozo Julia, en la localidad de Fabero. Junto con los trabajos de restauración de la construcción industrial, se prevé la realización de remociones de tierra en relación con la excavación de una zanja de drenaje perimetral y la colocación de pavimento en el acceso del pabellón de carga.

Por otra parte, se ha dado el visto bueno a la construcción de un porche en la Ermita del Divino Cristo en Fuentesnuevas, recomendando la ejecución de una rampa que mejore las condiciones de accesibilidad al edificio para salvar el peldaño existente en el acceso. Las obras proyectadas tienen por objeto realizar un porche abierto por tres lados para proteger de las lluvias a la puerta de madera que da acceso a la Ermita, proponiendo colocar dos pilares sobre el espacio del frente para el apoyo de la nueva cubierta. Este espacio estaría ocupado en la actualidad por un pavimento sobreelevado de losas de granito y maceteros. En el proyecto se explica que el volumen del edificio no cambiará, se pretende realizar un porche tradicional como ya disponen otros edificios religiosos similares.

Continuar leyendo

Actualidad

La plataforma CVM se concentra para exigir la celebración del juicio de Pedro Muñoz

Publicado

el

La plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana se concentra el viernes, 2 de junio a las 12 horas, a las puertas de los Juzgados de Ponferrada para exigir la celebración del juicio del caso de Pedro Muñoz

La feministas quieren denunciar la lentitud de la justicia sobre este caso, «Él hace un año que está en la calle, ella vive en una silla de ruedas y además escondida por miedo», destacan desde la Plataforma.

Recuerdan que el 1 de junio se cumplen 3 años de la entrada en prisión de Pedro Muñoz, y 1 año (25 de mayo) de su puesta en libertad a la espera de juicio.

«Desde la Plataforma contra las violencias machistas Bierzo y Laciana, instamos a la justicia a que sea más rápida en el caso de Pedro Muñoz. El día 24 de mayo de 2022, la Audiencia de León se encontraba a la espera de que el juzgado de Violencia de Género de Ponferrada rastreara el móvil para que se fijara la fecha de juicio», concluyen.

Continuar leyendo

Actualidad

Bomberos de Ponferrada participan en un curso de orientación, movilidad y rescate

Publicado

el

Un grupo de 15 bomberos del parque de Ponferrada finalizan hoy un curso sobre “Orientación, movilidad y rescate en condiciones de baja o nula visibilidad”, que se ha estado desarrollando en las instalaciones del propio parque de bomberos y en el colegio Luis del Olmo

Curso Bomberos de Ponferrada

Dentro de las tareas de rescate y extinción de incendios que realizan los bomberos, suelen enfrentarse a situaciones de pérdida de visión por humo, aumentando las posibilidades de accidentes y desorientación, encarando situaciones de elevado estrés, al no poder visualizar los peligros a los que se arriesgan y que se ven incrementados cuando además hay que localizar a posibles víctimas.

El objetivo del curso es establecer unos conocimientos básicos que sirvan como protocolo de seguridad aplicable a las intervenciones en situaciones extremas. Desarrollando las técnicas y habilidades necesarias para desenvolverse en un espacio con baja o nula visibilidad, consiguiendo un alto grado de independencia y seguridad e incrementando las posibilidades de lograr una rápida localización de víctimas.

Con esta actividad formativa se continúa trabajando en la mejora de la capacitación de la plantilla para ofrecer un servicio de calidad al ciudadano.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies