Contacta con nosotros

Viticultura

Patrimonio autoriza la instalación de paneles informativos de ‘Enoturismo en el Bierzo’

Publicado

el

La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de León, en la sesión celebrada hoy bajo la presidencia del delegado territorial Guillermo García, ha autorizado entre otros asuntos la instalación de paneles informativos en las localidades de Cacabelos, Camponaraya, Molinaseca y Villafranca del Bierzo, dentro del Plan Global de Señalización de la Ruta del Vino ‘Enoturismo en el Bierzo’.

Durante la sesión se ha recordado que, a finales de julio de 2011, la Asociación para el Desarrollo de Enoturismo en el Bierzo (Fundación CIUDEN) solicitó la autorización de la Comisión para la colocación de unos paneles informativos en dichas localidades. Un mes más tarde, la Ponencia Técnica de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de León le requirió que completara la documentación, con datos relativos a las medidas de los paneles informativos, la ubicación precisa de cada uno de ellos, un fotomontaje del resultado y con la premisa de que la colocación de dichos paneles evitara la duplicidad de información.

En noviembre de 2011, CIUDEN solicitó a la Comisión su autorización para otra propuesta que no se ajustaba a las indicaciones realizadas por la Ponencia Técnica y no fue hasta julio de este año cuando se presentó el nuevo proyecto, que recoge las indicaciones de la Comisión y que es el que hoy se autoriza.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

La Academia Leonesa de Gastronomía colaborará en la proyección de los vinos de la DO Bierzo

Publicado

el

Por

El presidente del Consejo Regulador de la DO Bierzo, Adelino Pérez, y el presidente de la Academia Leonesa de Gastronomía, José Cañedo, han firmado un convenio para estrechar la relación entre ambas entidades con el objetivo de mejorar la promoción de los vinos de la DO, dentro y fuera de España.

El presidente de la Academia ha manifestado que se incluirán los caldos de las bodegas bercianas en las campañas que se realicen en redes sociales, radio y televisión.

El Consejo Regulador pone mucho interés en este acuerdo ya que a pesar de que se exporta el 50% de la producción, el mercado de interior es también prioritario en los objetivos de la DO, he recordado Adelino Pérez.

Con este convenio la Academia y el Consejo abren nuevas vías de colaboración, que ya se iniciaron en el año 2015 con el fomento del Cocido Maragato, y la entrega de sucesivos galardones a productores vitivinícolas del Bierzo.

Continuar leyendo

Ponferrada

El vermouth 987 berciano segundo mejor del mundo

Publicado

el

La bebida premium de la marca berciana 987 consigue la medalla de plata en la World Vermouth Awards.

Un reconocimiento que viene a respaldar la apuesta realizada por 987 Spirits Drinks por esta bebida premium, con un número de consumidores cada vez mayor.

“Estamos muy orgullosos con este nuevo premio, que destaca una vez más la calidad de nuestro vermouth”, resaltan desde 987 Spirits Drinks. Fue en 2017, cuando la marca berciana sumó esta tercera etiqueta con un vermouth inspirado en una vieja receta de los años 20 y con el toque “personal y secreto” que ya caracteriza a sus otras dos destilaciones (987 Gin y Lollipop).

El 987 Vermouth está elaborado con base de vino blanco y macerado con 12 diferentes botánicos como son genciana, ajenjo, boldo, canela, cilantro, tomillo, vainilla, cereza y cortezas de naranja, entre otros. Así, su nota de cata apunta a un vermouth rojo con entrada suave y fina en el paladar, muy fácil de beber, que potencia los aromas clásicos de las diferentes
maceraciones de hierbas, como el tomillo, al pasar el tiempo y con notas de naranja, canela y vainilla que destacan sobre el resto.

987 Spirits Drinks arrancó en 2015 con el lanzamiento de “la primera ginebra de León, creada en el Bierzo y con la sutileza del vino mencía del Bierzo”, la 987 Gin, con la que ya ha obtenido reconocimientos en diferentes certámenes internacionales como el China Wine and Spirits
Awards (CWSA), el International Spirits Challenge del Reino Unido, el International Wine and Spirit Competition de Londres y el San Francisco World Spirits Competition. Un año después ampliaron por primera vez su carta de productos con Lollipop, una ginebra con el toque único de la cereza del Bierzo, más dulce y acaramelada.

Continuar leyendo

Viticultura

Prada logra dos Oros en los premios del Real Casino de Madrid

Publicado

el

Prada Tinto Roble 2020 consigue un Gran Oro y el Prada San Martín Godello 2018 una Medalla de Oro

Un mencía y un godello de Prada, ambos de crianza en barrica, logran sendos reconocimientos en el concurso de vinos del Real Casino de Madrid que se acaba de hacer público y que tiene la particularidad de que se hace con cata a ciegas por parte del jurado de expertos.

Se trata de un Gran Oro, el máximo reconocimiento que otorgaba el concurso, que ha recabado el Prada Tinto Roble de la añada 2020. Este mencía monovarietal DO Bierzo, y con el sello de la Agricultura Ecológica, se cría en barricas de roble durante 12 meses antes de una estancia un poco más larga en botella.

Se elabora con la uva de diferentes parcelas del Palacio de Canedo, no como el Prada Selección o el Picantal que provienen de parcelas fijas. En este caso el Prada Tinto Roble es fruto de un coupage de diferentes viñas, lo que le da una uniformidad año a año que hace las delicias de sus, cada vez más, seguidores.

El otro vino con una Medalla de Oro ha sido el Prada San Martín Godello 2018, que repite el mismo galardón que la anterior añada, la de 2017.

Se trata de un vino de paraje, el distintivo que llevan en la DO Bierzo los vinos elaborados únicamente con uvas de un paraje determinado de la propiedad, en las inmediaciones del Palacio de Canedo.

El godello que se cría en San Martín es muy versátil y permite también esta elaboración de doce meses en barrica y mínimo de dos años en botella, algo que poquísimos blancos atlánticos se dejan hacer. Es más, en España son poco comunes los blancos de crianza, salvando las excepciones de la Rioja, asumiendo el noroeste como un mantra que no se pueden hacer estos vinos con estas variedades… hasta que Prada rompió el prejuicio y el San Martín salió al mercado y cada añada rompe un nuevo techo sumando premios nacionales e internacionales.

Este godello es de la añada 2018, y es lo que se llama un vino de guarda, elaborado para aguantar mucho tiempo en la botella con todos los matices del godello pero también el que le da un envejecimiento lento y sabio en las barricas del Palacio. Un vino que sorprende a todo el mundo.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies