Contacta con nosotros

Cultura

Ponferrada celebra el Día Internacional de los Museos con visitas guiadas y teatralizadas

Publicado

el

El alcalde ha recibido y agradecido a todos los visitantes que han participado en los actos gratuitos organizados con motivo del Día Internacional de los Museos
Actividad en el Museo del Bierzo

Con motivo del Día Internacional de los Museos, que se conmemora todos los 18 de mayo desde 1977, el Ayuntamiento de Ponferrada ha organizado un programa de actividades gratuitas en los museos municipales.

El director de los museos, Javier García Bueso, ha ofrecido un recorrido por los centros municipales, que ha empezado a las 11:00 horas en el Museo del Bierzo, continuado por el Museo de la Radio y finalizado en el Museo del Ferrocarril.

El Alcalde, Marco Morala ha invitado a toda la ciudadanía a sumergirse en las maravillas que poseen los museos de la capital del Bierzo porque “son más que edificios que albergan objetos de valor. Son guardianes de nuestra memoria colectiva, faros de conocimiento y espacios de reflexión. Nos permiten conectar con nuestro pasado, entender nuestro presente y soñar con nuestro futuro”, ha señalado el Alcalde.

La jornada festiva se completará a las 16:30h. con una visita teatralizada al Castillo de los Templarios, interpretada por Conde Gatón y abierta al público general, y con la representación teatral “El tiempo roto”, que la compañía El Canal realizará en el Museo del Ferrocarril a las 21.00 horas.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actividades

Programación especial en el Munic con motivo de la Feria del Bierzo de Carracedelo

Publicado

el

Museo Munic de Carracedelo

Con motivo de la celebración de la Feria Agroalimentaria y Multisectorial del Bierzo que tiene lugar este fin de semana en el Oro de Roma de Carracedelo organiza una programación especial

Programa

Mesas creativas: Caperucita Roja, Pinocho, El gato con Botas, Cenicienta, Blancanieves en el exterior del museo (Edades recomendadas para niñas y niños de 3 a 11 años).

Visitas comentadas a la exposición temporal Somos Cuentos: 12,15 h, 13,15 h, 17,15 h, 18,15 h, 19,15h y 20,15 h.

Visitas comentadas deluxe: 12h, 13h, 17h, 18h, 19h y 20h

Cuentacuentos:
Sábado: 11,30h. Pinocho, 12, 30h. Los tres cerditos, 17, 30h. Blancanieves, 18, 30h. La Bella Durmiente.
Domingo: 11:30 Shrek, 12:30 Caperucita Roja, 17:30 Pinocho, 18:30 Los tres cerditos.

Las plazas son limitadas de esta manera, es necesario la reserva de la plaza a través del teléfono del museo 987 62 02 11 ó Facebook Munic Carracedelo o a través de email munic@carracedelo.org

Continuar leyendo

Cultura

Un concierto del pianista búlgaro Roberto Rúmenov cierra la temporada de Juventudes Musicales en Ponferrada

Publicado

el

El pianista búlgaro Roberto Rúmenov cerrará el próximo miércoles, 5 de junio (19,30 horas), la temporada del conciertos de Juventudes Musicales
Rúmenov

El ciclo se inició en enero y ha estado organizado por el servicio de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Ponferrada en colaboración con el Secretariado de Actividades de la ULE y Juventudes Musicales de León. El acto, con entrada libre, se llevará a cabo en el Auditorio Marita Caro del Conservatorio Cristóbal Halffter.

El joven pianista búlgaro Roberto Rúmenov ha sido ganador de numerosos concursos nacionales e internacionales desde muy temprana edad. Actualmente es concertista y ofrece recitales en España, Bulgaria, Italia, Francia… En el concierto de Ponferrada interpretará las obras Miroirs, de Maurice Ravel, y la popular pieza de Modest Mussorgsky Cuadros de una exposición.

Rúmenov

Rúmenov se interesó por el piano a la temprana edad de 6 años. Con diez comenzó sus estudios en Bulgaria y posteriormente en el Conservatorio de Palma de Mallorca y en el CIEM Federico Moreno Torroba de Madrid. Acaba de terminar su licenciatura en el Conservatorio de Madrid y durante sus estudios superiores debutó en el Teatro Monumental con la Orquesta Sinfónica de ese centro.

Cuadros de una Exposición es una suite compuesta por diez piezas inspiradas por el pintor y gran amigo de Mussorgsky, Víktor Hartmann, con el objetivo de “dibujar la música” que había en los cuadros, con un paseo que se intercala entre los cuadros para simular la visita del espectador, dar unidad a la obra en sí y hacerlo parte de ellos. Miroirs es una suite compuesta por cinco piezas, cada una de ellas dedicada a una persona especial dentro del grupo vanguardista “Les Apaches”, con piezas que van del virtuosismo más exuberante a las atmósferas más místicas y evocadoras de paisajes de ensueño.

Continuar leyendo

Actividades

Visitas comentadas y un taller de escribanía romana en el Marca de Cacabelos

Publicado

el

Todos los sábados del mes de junio, el Museo MARCA de Cacabelos ha programado visitas comentadas en relación a su nueva exposición, Cacabelos…, 2000 años atrás
Exposición Ludus Bergidum Flavium en el Marca de Cacabelos

El Museo MARCA de Cacabelos ha programado visitas comentadas y taller de escribanía romana para todos los sábados del mes de junio a las 12:00 horas.

Los visitantes interesados en conocer el trabajo de la asociación de recreación astur y romana, “Ludus Bergidum Flavium” de Cacabelos podrán viajar a la historia de la Bergida romana de la Villa cada sábado del mes de junio. Además, podrán conocer de primera mano el arte de la escribanía romana de la época y censarse en el censo romano de la asociación.

Para ello, es necesario reservar plaza en el número de teléfono 617 04 73 93, redes sociales del MARCA (Facebook o Instagram) o en las propias instalaciones del Museo.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies