Contacta con nosotros

Ponferrada

Ponferrada, lugares para imaginar, despliega sus atractivos en FITUR

Publicado

el

Stand de Ponferrada en FITUR.

Stand de Ponferrada en FITUR.

Ponferrada despliega desde hoy en FITUR todos sus atractivos para convertir al municipio en un destino turístico de interior de calidad. Con un stand propio situado en el Pabellón Norte de la Feria ubicada en IFEMA, desde la apertura de la Feria se ha procedido a contactar con turoperadores, agencias de viaje, desarrolladores de promociones turísticas, etc., contactos que se intensificarán en los próximos horas y días.

Ponferrada ha presentado su oferta promocional turística a las 11,30 horas en el stand de Castilla y León. Allí, la alcaldesa, Gloria Fernández Merayo, se refirió a “paisaje, ciudad medieval, pasado templario, un valle de eremitas y monjes que aspira a ser Patrimonio de la Humanidad y del Camino de Santiago, esencia y origen de la ciudad de Ponferrada y que vertebra nuestra forma de ser”. Y dio a conocer el lema con el que Ponferrada quiere desarrollar su apuesta turística: Ponferrada, lugares para imaginar. Bajo él se han presentado los principales activos de esta promoción: el Castillo de los Templarios, con la colección Templum Libri “cualquier persona que quisiera visitar todos los originales que nosotros guardamos en nuestro Castillo tendría que dar la vuelta al mundo para poder hacerlo. Pero nosotros los tenemos todos reunidos en una exquisita colección que os animo a ver, disfrutar y sentir”.

Noche Templaria, Camino de Santiago, Naturaleza y Patrimonio, Semana Santa, Peñalba, entre la oferta promocional

fitur-stand-ponferrada_2La Noche Templaria, “una ceremonia única con el desfile de 1.500 templarios portando el arca de la alianza y el Santo Grial por las laderas del Río Sil. Convierten a nuestro Castillo en piedra viva, en un viaje en la historia y en el tiempo, que os recomiendo conocer al menos una vez en la vida”, destacó la regidora.

La ruta jacobea, “Ponferrada es Camino de Santiago y paso de peregrinos obligado. Aquí los hospitales acogieron a los que llegaban heridos o enfermos. Y la ciudad nació gracias a ello. Con la idea de facilitar en el siglo XI a los peregrinos el tránsito, el viaje, sus esperanzas, sus deseos, sus ilusiones, su esfuerzo para lograr su objetivo, Pons Ferrata, el Puente de hierro, eliminó los problemas de vadear el río y asentó la población en una villa que nacía entonces”.

Naturaleza y patrimonio, “donde se confunden las montañas, los valles, los monasterios y las aldeas medievales en un todo. Actualmente estamos llevando a cabo todos los trámites precisos para hacer de la denominada Tebaida berciana, un Patrimonio de la Humanidad. El enclave natural, el rosario de monasterios que se agolpan uno cerca de otro, convencen al visitante que disfruta una obra de arte mezcla de trabajo humano y de naturaleza sabia”.

Destacó la designación de Peñalba como uno de los pueblos más bonitos de España “una pequeña aldea medieval con angostas calles de piedra sobre las que se arremolinan las casas y sus corredores, que casi se dan la mano unos con otros. La conjunción de piedra, pizarra y madera, la limpieza de sus calles, la belleza rotunda de su paisaje, la preservación del caserío y una iglesia mozárabe única en el Noroeste, que la han convertido en una joya que debemos mostrar y a la vez preservar”.

La Semana Santa declarada de Interés turístico nacional “con sus peculiaridades, su belleza cromática, su Nazareno Lambrión Chupacandiles, con su Virgen de la Soledad coronada única en León, con su viacrucis penitencial en el Castillo de los Templarios y su respeto a los actos originales y adaptación a las novedades”. Además, incidió en la potencia gastronómica del municipio y las figuras de los productos de calidad que en el Bierzo tenemos. “Ponferrada son lugares para imaginar, en un ejercicio de auténtico disfrute. Un sueño de piedra, madera, pizarra, intrigas, templarios, caminantes, silencio, rumor de agua que discurre entre las piedras de la montaña para conformar cascadas y ríos, naturaleza… Vida, en definitiva”. Así finalizó su discurso de presentación de los recursos de Ponferrada la alcaldesa.

Vídeos promocionales y ordenación templaria

A continuación se presentaron dos vídeos promocionales que desde ahora salpicarán las imágenes de Ponferrada por todos los foros turísticos en los que el Ayuntamiento esté presente.
Para cerrar el acto una representación de miembros de la Asociación de la Noche templaria llevaron a cabo un acto de ordenación para dar a conocer este atractivo festivo y animar a que los visitantes puedan disfrutar de esta experiencia única.

El stand de Ponferrada ha tenido una afluencia de público muy destacada durante toda la mañana, debido a que gracias a su diseño en altura se ve perfectamente desde todo el Pabellón 9, por una parte. Y, por otra, porque los recursos de imágenes que lo acompañan y el efecto llamada de los caballeros templarios, que son un verdadero atractivo para el visitante y el profesional turístico.

La presentación del stand se produjo a las 13 horas y a continuación se llevó a cabo una degustación gastronómica de nuestros productos. Entre las personas que han pasado por el stand de Ponferrada, el periodista Luis del Olmo, el senador Alfonso Rodríguez-Hevia, la senadora Esther Muñoz, el portavoz socialista Olegario Ramón, el concejal de Coalición por el Bierzo, Iván Alonso, la portavoz de Ciudadanos, Rosa Luna, o el presidente del Consejo Comarcal, Gerardo Álvarez Courel.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

San Andrés de Montejos estrena la cubierta de la plaza con el encendido de la iluminación navideña

Publicado

el

Por

El pueblo de San Andrés de Montejos está de celebración, no solo por las fiestas navideñas, sino también porque por fin ha visto plasmada una de sus principales reivindicaciones, la cubrición de su plaza donde se realizan durante el año muchos acontecimientos

La inauguración ha contado con la presencia del alcalde de Ponferrada, Marco Morala, del concejal de Medio Rural, Iván Alonso, y del pedáneo del pueblo Víctor Manuel Franco.

«Desearles que disfruten de esta plaza y de la nueva cubierta y, desde luego, con el compromiso del Ayuntamiento de Ponferrada de ejecutar a la mayor brevedad posible la segunda fase de la misma que incorporaremos dentro de esos presupuestos de 2024», ha manifestado el Alcalde.

En la cubierta de 370 metros cuadrados se han invertido 70.000 euros y, además, se beneficiarán de ella, los alumnos del colegio para poder practicar deporte durante los meses más duros del invierno.

«Era una obra muy necesaria, los niños del colegio no tenían dónde hacer gimnasia en los días de lluvia. Nosotros mismos cada vez que hacíamos las fiestas del Cristo, en septiembre, siempre estábamos pendientes de la climatología y teníamos que alquilar carpas, gastando un dinero innecesario, era un dinero tirado. Estamos muy agradecidos al Ayuntamiento de Ponferrada», ha añadido el Pedáneo.

Tras la inauguración de la cubierta, con placa incluida, se ha dado paso al encendido de la iluminación navideña del Árbol de los Deseos y de todo el pueblo. Para ello, se ha contado con la participación del equipo Alevín de baloncesto del CDP.

Continuar leyendo

Cultura

La nueva novela policíaca de Ana María Campelo se desarrolla en el internado de los Padres Paúles de Villafranca

Publicado

el

Por

La escritora Ana María Campelo presentó en el Teatro Villafranquino Enrique Gil y Carrasco la novela ‘Y Dios tiró los dados’, su tercera novela autoeditada que se desarrolla en el internado de los Padres Paúles

El acto, que contó con la presencia de numerosos seguidores de su trabajo literario, empezó con la intervención del alcalde, Anderson Batista, quien fue alumno de Campelo cuando ésta era profesora de Lengua y Literatura en el instituto Padre Sarmiento de Villafranca. «Esperamos que a través de tus novelas compartas con el resto del mundo el lugar que te vio nacer, crecer, desarrollarte y que, a día de hoy, siente gran admiración por ti», señaló Batista.

La trama de la novela se desarrolla en el año 1981, en el internado de los Padres Paúles de Villafranca, a partir de la muerte de un alumno que cae desde una de sus ventanas. «Ya tenía datos recopilados desde hacía once años sobre el Internado de los Paúles. Me parecía un lugar muy interesante para una novela de misterio», comentó la propia autora en la presentación.

La historia no está basada en hechos reales, pero para desarrollar el hilo narrativo de la novela Campelo si se inspiró en experiencias de alumnos que estuvieron en la residencia durante aquellos años, «Su madre se empeña en que no ha sido una caída accidental y 40 años después su mejor amigo, reúne en el internado a las personas que estaban aquel día, porque él cree que entre ellos puede estar el asesino», avanzó la autora.

La novela de 350 páginas está autoeditada por la propia Campelo y para su redacción contó con el asesoramiento de la Guardia Civil Judicial de Ponferrada y de la criminóloga villafranquina, Cristina Dapia. ‘Y Dios titó los dados’ se suma a los dos trabajos anteriores de la autora: ‘Pupilas de escarcha’ (2021), y ‘Cuando el mal acecha’ (2022).

Continuar leyendo

Actualidad

Continúa la búsqueda del hombre de 73 años desaparecido en Rimor

Publicado

el

Operativo de búsqueda en Rimor. Foto: 112CyL

El Centro de Emergencias de Castilla y León confirma que esta mañana se ha reanudado la búsqueda de Alberto de Caso Garrido, de 73 años de edad, que desapareció el miércoles, 6 de diciembre, en el entorno de Rimor.

El operativo de búsqueda cuenta con más de 100 personas además del grupo de rescate de la Junta, técnicos del Centro Coordinador de Emergencias, y de la utilización de drones y el helicóptero del servicio.

También participan en la búsqueda voluntarios de Protección Civil de Carracedelo, Comarcal del Bierzo, Ponferrada, Bembibre, Villafranca del Bierzo y Carucedo, que acuden con perros. Además, colaboran cazadores y vecinos de la zona.

Helicóptero del Servicio de Emergencias de Castilla y León. Foto: 112CyL

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies