Contacta con nosotros

Natura

Ponferrada presenta el proyecto Aquality para la gestión digitalizada del agua

Publicado

el

El Ayuntamiento de Ponferrada, desde las concejalías de Fomento, dirigida por Roberto Mendo, y la de Fondos Europeos, dirigida por Lidia Coca, presentó el mes de diciembre el proyecto Ponferrada Aquality a las ayudas del Plan de Recuperación
Ayuntamiento de Ponferrada. Foto: Raúl C.

La Junta de Gobierno del pasado 12 de diciembre dio luz verde a la participación en la segunda convocatoria de subvenciones lanzada por el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de digitalización del ciclo del agua dentro del Plan de Resiliencia.

Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 4 millones de euros y permitirá la modernización y la mejora de la eficiencia en la gestión del agua.

Roberto Mendo: “Con Ponferrada Aquality, el Ayuntamiento pretende mejorar la gestión del ciclo del agua en la ciudad, implementando una serie de mejoras tecnológicas y de infraestructuras de cara a la consecución de una ciudad inteligente. Se trata de implantar sistemas digitales de control y análisis, mediante sensorización y monitorización para optimizar el ciclo integral del agua, evitando pérdidas en las redes de abastecimiento y riego controlando la gestión de los vertidos e infiltraciones en la red de saneamiento”.

El presupuesto se reparte en una serie de actuaciones a realizar antes de 28 meses a partir del 1 de marzo de 2024 en 13 diferentes proyectos: Redacción del Plan de sequía; Plan de Protección contra inundaciones; Modelos matemáticos de las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento; Digitalización y monitorización de la ETAP de San Clemente y ETAP de Montearenas; Mejora de la digitalización y monitorización en la captación del río Oza y Embalse de Bárcena; Mejora de la eficiencia y monitorización de las infraestructuras de la captación del Embalse de Bárcena; Digitalización monitorización de las infraestructuras de captación y depósitos de las localidades rurales; Digitalización y monitorización de las redes de abastecimento mediante telegestión y telelectura; digitalización y monitorización y telectura de las acometidas municipales; Digitalización y monitorización de los sistemas de depuración en las localidades rurales y aliviaderos de aguas residuales al dominio público hidraúlico; Instalación de placas solares en la captación de Bárcena y Desarrollo de Centro Inteligente para la gestión de la información y telemando de las instalaciones e implantación de ciberseguridad.

Como reconoce el concejal de Urbanismo, “esperamos que este proyecto sea del agrado y el Ayuntamiento de Ponferrada consiga esta subvención para modernizar sus sistema de abastecimiento de agua y de saneamiento”.

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies