Contacta con nosotros

Ponferrada

Ponferrada recibirá en FITUR el diploma que acredita a Santiago de Peñalba como uno de los pueblos más bonitos de España

Publicado

el

Stand de Ponferrada para FITUR 2016. Foto: Raúl C.

Stand de Ponferrada para FITUR 2016. Foto: Raúl C.

El próximo miércoles, 20 de enero a las 18:15, Ponferrada recibirá el diploma que acredita a Santiago de Peñalba como unos de los pueblos más bonitos de España, lo otorga la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España y será en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) que se celebra en Madrid del 20 al 23 de enero.

María Antonia Gancedo presenta el stand con el que Ponferrada se presentará a FITUR 2016. Foto: Raúl C.

María Antonia Gancedo presenta el stand con el que Ponferrada se presentará a FITUR 2016. Foto: Raúl C.

Peñalba de Santiago recibe este reconocimiento por el cuidado que se ha realizado del pueblo y su entorno. Tiene una arquitectura popular rehabilitada y una iglesia que es una de las joyas del arte Mozárabe de este país. Para la concejal de Cultura y Turismo, María Antonia Gancedo, es un orgullo y honor el diploma, que espera tenga una repercusión positiva en el turismo de la zona. Es además una razón más por la que luchar para que el pueblo obtenga la declaración de Patrimonio de la Humanidad.

Fitur será además el marco en el que Ponferrada acudirá este año con stand propio bajo el eslogan “Ponferrada lugares para imaginar”. Gancedo ha defendido la apuesta de presentar las bondades del municipio de forma independiente por la identidad propia del mismo, ensalzando el Camino de Santiago, el Castillo de los Templarios, el Valle del Silencio, la riqueza paisajistica y la Semana Santa, que estrena la acreditación de Interés Turístico Nacional. Hitos todos que se representan en el stand con dos carteles que cubren las paredes del mismo y pantallas para la reproducción de videos.

Vista del stand de Ponferrada para FITUR 2016. Foto: Raúl C.

Vista del stand de Ponferrada para FITUR 2016. Foto: Raúl C.

La concejalía de Turismo ha serigrafiado bolígrafos e imprimido folletos informativos para repartir al público que se acerque al stand propio y en el que compartirá con el Consejo Comarcal del Bierzo, dentro del que se dedica a Castilla y León y que organiza la Consejería de Turismo.

El día 20 a las 11:30 horas, y dentro del stand de Castilla y León, Ponferrada podrá exponer su oferta turística y a las 13 horas se inaugurará el stand propio.

Según Gancedo, Fitur representa una gran oportunidad para proyectar al mundo la imagen de Ponferrada ya que podrán mantener contacto con 600 agencias y turoperadores. Además, la delegación ponferradina está invitada a participar en las jornadas que organiza Exceltur, una asociación que se centra en la aplicación de las nuevas tecnologías digitales para la dinamización turística.

Los días 20 y 21 están dedicados a las visitas de autoridades, inauguraciones, intercambio de información y la realización de contactos a través de las agencias y turoperadores. Los días 22 y 23, la Feria se abrirá al público en general.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

San Andrés de Montejos estrena la cubierta de la plaza con el encendido de la iluminación navideña

Publicado

el

Por

El pueblo de San Andrés de Montejos está de celebración, no solo por las fiestas navideñas, sino también porque por fin ha visto plasmada una de sus principales reivindicaciones, la cubrición de su plaza donde se realizan durante el año muchos acontecimientos

La inauguración ha contado con la presencia del alcalde de Ponferrada, Marco Morala, del concejal de Medio Rural, Iván Alonso, y del pedáneo del pueblo Víctor Manuel Franco.

«Desearles que disfruten de esta plaza y de la nueva cubierta y, desde luego, con el compromiso del Ayuntamiento de Ponferrada de ejecutar a la mayor brevedad posible la segunda fase de la misma que incorporaremos dentro de esos presupuestos de 2024», ha manifestado el Alcalde.

En la cubierta de 370 metros cuadrados se han invertido 70.000 euros y, además, se beneficiarán de ella, los alumnos del colegio para poder practicar deporte durante los meses más duros del invierno.

«Era una obra muy necesaria, los niños del colegio no tenían dónde hacer gimnasia en los días de lluvia. Nosotros mismos cada vez que hacíamos las fiestas del Cristo, en septiembre, siempre estábamos pendientes de la climatología y teníamos que alquilar carpas, gastando un dinero innecesario, era un dinero tirado. Estamos muy agradecidos al Ayuntamiento de Ponferrada», ha añadido el Pedáneo.

Tras la inauguración de la cubierta, con placa incluida, se ha dado paso al encendido de la iluminación navideña del Árbol de los Deseos y de todo el pueblo. Para ello, se ha contado con la participación del equipo Alevín de baloncesto del CDP.

Continuar leyendo

Cultura

La nueva novela policíaca de Ana María Campelo se desarrolla en el internado de los Padres Paúles de Villafranca

Publicado

el

Por

La escritora Ana María Campelo presentó en el Teatro Villafranquino Enrique Gil y Carrasco la novela ‘Y Dios tiró los dados’, su tercera novela autoeditada que se desarrolla en el internado de los Padres Paúles

El acto, que contó con la presencia de numerosos seguidores de su trabajo literario, empezó con la intervención del alcalde, Anderson Batista, quien fue alumno de Campelo cuando ésta era profesora de Lengua y Literatura en el instituto Padre Sarmiento de Villafranca. «Esperamos que a través de tus novelas compartas con el resto del mundo el lugar que te vio nacer, crecer, desarrollarte y que, a día de hoy, siente gran admiración por ti», señaló Batista.

La trama de la novela se desarrolla en el año 1981, en el internado de los Padres Paúles de Villafranca, a partir de la muerte de un alumno que cae desde una de sus ventanas. «Ya tenía datos recopilados desde hacía once años sobre el Internado de los Paúles. Me parecía un lugar muy interesante para una novela de misterio», comentó la propia autora en la presentación.

La historia no está basada en hechos reales, pero para desarrollar el hilo narrativo de la novela Campelo si se inspiró en experiencias de alumnos que estuvieron en la residencia durante aquellos años, «Su madre se empeña en que no ha sido una caída accidental y 40 años después su mejor amigo, reúne en el internado a las personas que estaban aquel día, porque él cree que entre ellos puede estar el asesino», avanzó la autora.

La novela de 350 páginas está autoeditada por la propia Campelo y para su redacción contó con el asesoramiento de la Guardia Civil Judicial de Ponferrada y de la criminóloga villafranquina, Cristina Dapia. ‘Y Dios titó los dados’ se suma a los dos trabajos anteriores de la autora: ‘Pupilas de escarcha’ (2021), y ‘Cuando el mal acecha’ (2022).

Continuar leyendo

Actualidad

Continúa la búsqueda del hombre de 73 años desaparecido en Rimor

Publicado

el

Operativo de búsqueda en Rimor. Foto: 112CyL

El Centro de Emergencias de Castilla y León confirma que esta mañana se ha reanudado la búsqueda de Alberto de Caso Garrido, de 73 años de edad, que desapareció el miércoles, 6 de diciembre, en el entorno de Rimor.

El operativo de búsqueda cuenta con más de 100 personas además del grupo de rescate de la Junta, técnicos del Centro Coordinador de Emergencias, y de la utilización de drones y el helicóptero del servicio.

También participan en la búsqueda voluntarios de Protección Civil de Carracedelo, Comarcal del Bierzo, Ponferrada, Bembibre, Villafranca del Bierzo y Carucedo, que acuden con perros. Además, colaboran cazadores y vecinos de la zona.

Helicóptero del Servicio de Emergencias de Castilla y León. Foto: 112CyL

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies