Contacta con nosotros

Cultura

Ron Lalá presentará en el Bergidum “Siglo de Oro, siglo de ahora”

Publicado

el

Siglo de Oro“Siglo de Oro, siglo de ahora” es el espectáculo de la compañía Ron Lalá considerado por la crítica como el más divertido de la temporada escénica nacional. Es su último trabajo y ofrece un diálogo entre lo clásico y lo contemporáneo con toda la libertad del humor, la emoción de la música en directo y la belleza del verso. Es un trabajo que ha sido finalista en dos categorías de los premios Max de 2013.

En el Teatro Bergidum se presentará en el programa de abono el viernes 26 de abril y los días 25 y 26, en horario escolar, la versión para jóvenes estudiantes.

Como ya se ha realizado en las últimas puestas en escena presentadas en el Bergidum, el director de la función, Yayo Cáceres, participará en un encuentro con los alumnos del Colegio Diocesano San Ignacio, el día 25 de abril a las 12:30 horas. Esta enmarcado dentro del programa Todas las caras de la escena, subvencionado por el Ministerio de Cultura.

Ron Lalá es una compañía de teatro y humor con música en directo. Su propuesta, una combinación de música y textos originales con un lenguaje escénico propio, puesto al servicio del humor crítico y cítrico. Un trabajo de creación colectiva que da lugar al inconfundible estilo lalá.

Siglo de Oro, siglo de ahora es su último montaje, que parte de referencias, personajes y versos de la tradición clásica española y universal, combinando teatro, música en directo y humor, en una fiesta de “nuevos entremeses”, piezas cómicas breves originales que arrojan una mirada crítica y mordaz sobre nuestro presente. El espectáculo es un viaje al pasado de unos “cómicos de la legua” del siglo XXI.

Tras un enorme éxito en la temporada madrileña, la compañía, creada en 1996, ha obtenido una enorme repercusión nacional. El espectáculo es finalista en los Premios Max 2013 en las categorías de Mejor Espectáculo de Teatro Musical y Mejor empresa de artes escénicas. También el director, Yayo Cáceres, es finalista en la categoría de Mejor Composición Musical para Espectáculo Escénico por «André y Dorine». Siglo de Oro, siglo de ahora fue uno de los trabajos finalistas en el VII Premio de Teatro Valle-Inclán 2013.

La crítica ha elogiado unánimemente el montaje, recomendado por la Red Española de Teatros.»Talento tan grande que resulta casi indecente. Una ingeniosa forma de buscar identidades entre pasado y presente. En su crítica los de Ron Lalá rozan la temeridad. Pero esto es puro teatro. Las penas con música y buen teatro pesan menos» (Javier Villán, El Mundo). «Ron Lalá satiriza la España de hoy a través de una fiesta cómico-musical escrita a la manera barroca, tan feliz como insólito es oír mentar la banca en décimas y redondillas» (Javier Vallejo, El País).

«Un trabajo desternillante, depuración del ingenio y las artes cómicas de los “ronlaleros”. Jocoso envite satírico-sociológico-filosófico y más allá. Un puente de versos empedrado con paralelismos entre las penurias, los problemas y los figurones de una época y otra» (Ignacio García Garzón, ABC). «Ron Lalá es el mejor cóctel de talento de la escena hispana. Teatro audaz para el espectador inteligente» (Ignacio Amestoy, El Mundo).

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Camponaraya

Teatro Diadres presenta en Camponaraya la comedia ‘Farsa improbable de un sombrero’

Publicado

el

Teatro Diadres presenta el viernes, 2 de junio a las 20 horas, en la Casa de la Cultura de Camponaraya la comedia ‘Farsa improbable de un sombrero’, con textos de Francisco de Castro, Lope de Rueda, Agustín Moreto y Enrique López

Teatro Diadres – Farsa improbable de un sombrero

La entrada al espectáculo es gratuita y para todos los públicos. Tiene una duración de 70 minutos y está organizada por el Ayuntamiento de Camponaraya dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Farsa improbable de un sombrero

Una Compañía de cómicos de la legua llegan al pueblo para hacer su representación. Casi todos sus componentes son arrestados por la Justicia y sus útiles embargados por pedir dinero sin permiso. Los que quedan deciden ensayar la obra para poder ofrecer la función y rescatar a sus actores. No tienen nada: un viejo carro, ropajes raídos, palos y un sombrero para salir del paso. A la vista de todos repasan su repertorio cómico como pueden. La función debe continuar.

Teatro Diadres

Nace en León en 1986 con la pretensión de aportar un teatro esencialmente creativo e innovador tanto en espectáculos de sala como de calle. La compañía se constituye como un entorno de diálogo, reflexión, transformación y entretenimiento en el marco de las artes escénicas que consideran más vivas que nunca.

desde su creación han participado en diversos eventos y festivales tanto en España como en Europa, recorriendo diversos países a lo largo de su trayectoria, totalizando hasta la fecha más de 10.000 funciones en conjunto para todo tipo de públicos.

Como fruto de su actividad han efectuado hasta la fecha cuarenta y dos espectáculos que abarcan todos los géneros y estilos teatrales: clásico, contemporáneo, títeres, clown y narración oral escénica.

Teatro Diadres es miembro, desde su fundación, del Centro Dramático Leonés (Asociación de Empresas de Artes Escénicas de la provincia de León)

Continuar leyendo

Cultura

Convocado el concurso de carteles de CIMA 2023

Publicado

el

El Ayuntamiento de Ponferrada ha publicado las bases de la convocatoria del Concurso de Carteles de CIMA 2023

Al concursos se pueden presentar personas de cualquier edad, nacionalidad y lugar de residencia. La obra tendrá que ser original e inédita y deberá ser de 70×50 cm.

El plazo de presentación de trabajos comienza el 3 de julio de 2023 y finaliza el 19 de julio, y deberán ser presentados en la Casa de la Cultura de Ponferrada.

Hay un único premio de 500 euros para el cartel ganador.

Continuar leyendo

Bembibre

El Benevivere acoge la comedia musical y gestual Píscore

Publicado

el

El próximo 4 de junio, a las 20:00 h., en el teatro Benevivere, se representa Píscore, una puesta en escena enmarcada dentro del programa Dinamiz-ARTj, promovido por el Instituto para la Transición Justa (ITJ) y la Fundación Ciudad de la Energía CIUDEN. La entrada es gratuita.

Píscore llegan con la mejor comedia musical y gestual. Una compañía que homenajea con su nombre a la famosa “Esther Píscore”, trasunto de la musa de la danza, Terpsícore, en un conocido gag de Les Luthiers. Tienen la premisa de hacer reír desde el virtuosismo musical, la elegancia y una estética muy cercana a la comedia gestual más clásica.

Psícore

¿Qué pasa cuando se convoca a cuatro grandes solistas para un único concierto? Cuatro prestigiosos músicos frente a un gran conflicto: 16 baquetas y una única marimba. Ellos están dispuestos a hacerla sonar de la manera más original y asombrosa. Organizarse no va a ser tan fácil… Píscore nos acerca la mejor música y mucho humor para un concierto singular en una propuesta que se encuadra en la línea de los grandes espectáculos que mezclan el virtuosismo musical y los ritmos con la comedia gestual, el clown y la participación del público. Este espectáculo ha sido reconocido con el Premio del Público Festiclown 2017.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies