Contacta con nosotros

Arte

Rosa Basante describe el retrato que le hizo José Carralero “Verdad y sentimiento, una vida por y para la pintura”

Publicado

el

rosa-basante-retrato

La cacabelense Rosa Basante Pol, académica de número de las Reales Academias Nacionales de Farmacia y de Doctores de España, ha pasado por el Marca de Cacabelos para analizar y describir el retrato que le hizo José Carralero, y que está expuesto en la retrospectiva que le dedica este museo al artista berciano.

[box style=»4″]

Así queda recogido en el catálogo que de la exposición retrospectiva 2014 ha editado el Ayuntamiento de Cacabelos, al que hay que agradecer la iniciativa, que personifico en nuestro Alcalde D. Adolfo Canedo, iniciativa apoyada por instituciones leonesas cuales: la Diputación de León y el Instituto Leonés de Cultura. Siempre he manifestado que la auténtica libertad es la del conocimiento: conocer, saber, entender para poder obrar que dijo algún fisiólogo de la antigüedad porque ello nos permite elegir. Y muestras culturales como esta, dan testimonio de ello. Enhorabuena y gracias.

Sin duda es obligado reconocer que como dijo el poeta Virgilio: “El trabajo pertinaz lo puede todo” y es una buena muestra del precedente aserto la bellísima e importante exposición de un ilustre pintor berciano, cacabelense, especialmente programada como homenaje y reconocimiento a la plenitud de una obra bien hecha de uno de los mejores paisajistas, y retratistas de nuestra querida tierra, EL BIERZO, “verdad y sentimiento una vida por y para la pintura”.

José Carralero es un preclaro ejemplo de vocación, como él mismo manifiesta en una de sus obras, Olvidar lo aprendido, estaba cargado de una ciega pasión por ser pintor… y ello le lleva a conseguir esa meta, esa tierra prometida reservada a los mejores.

Su rebeldía juvenil le empuja a ello e inicia la andadura consciente como dijo G. Flaubert que “ningún camino de rosas conduce a la gloria” y luchó por alcanzarla desde el estudio en distintos e importantes centros, sirva de ejemplo La Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando en la que como discente es un crisol en el que se funden conocimientos, deseos y percepciones de la naturaleza, resultado de una evolución personal e intelectual. Bebe en fuentes cristalinas, como humanista que es y expresa sus vivencias, sus sentimientos, su neuma, en bellos lienzos en muchos de los cuales el paisaje del Bierzo es común denominador, porque en nuestro querido Bierzo el paisaje se vuelve posada.

Consciente que hay que devolver a la sociedad lo que de ella recibimos Pepe Carralero quiso enseñar y lo hizo, como docente, desde su cátedra universitaria de la Facultad de Bellas Artes, de Barcelona primero y de la Complutense después y sus enseñanzas fueron generosas, llenas de abnegación y renuncias huyendo siempre del lucimiento personal.

Como cacabelense que soy, me siento muy honrada de ser amiga de Pepe. La amistad para Cicerón es un perfecto acuerdo sobre todas las cosas divinas y humanas junto con un sentimiento recíproco de benevolencia y afección. Platón la definía como: “querer y no querer las mismas cosas”, Carralero es un gran amigo de sus amigos dispuesto siempre a la comprensión y a la ayuda.
Como profesores de la Universidad Complutense hemos compartido tareas de gobierno, hemos trabajado por conseguir una universidad en la que el principio de igualdad de oportunidades, la excelencia, y la calidad, y sobre todo, la valoración del esfuerzo y el trabajo bien hecho, primasen sobre otras consideraciones.

Pepe es una autoridad en “El Retrato”, que, como él manifiesta en muchas de sus obras, exige fidelidad al carácter del personaje y eso me gustaba. Deseaba tener un retrato pintado por él, pero he de reconocer que, los muchos encargos, no le permitían acceder a mis deseos. Por fin un día estando en el Claustro Universitario, del cual éramos miembros como docentes, porque habíamos sido elegidos por nuestros compañeros, me dijo: “Rosa voy a empezar tu retrato pero ten en cuenta que no pinto fotos por lo cual tienes que posar en mi estudio”.
Reconozco que, inicialmente, la alegría de la noticia se turbó por lo de tener que ir a su estudio a Arganda del Rey porque era importante la luz, junto a otros factores. Comprendía sus argumentos pero el esfuerzo había de ser grande y yo tenía poco tiempo.

No obstante hice lo que me mando el Maestro acudiendo muchos, muchos, muchos días, al estudio, ¡todo un acierto!. Santiago, mi esposo me acompañaba, ¡que espléndidos ratos! de confidencias y debates, recuerdos y añoranza, nuestra infancia, los juegos en la plaza, el sacrificio de nuestros padres para que tuviésemos una formación que nos permitiese ser libres y escoger; de igual modo y siempre Cacabelos estaba en el fondo, porque ambos amamos a nuestra tierra.

Curiosamente la última sesión antes de finalizar la obra fue en su despacho de la Facultad de Bellas Artes, yo no había visto mi retrato antes porque mi curiosidad no logró convencer a Pepe, él era el pintor y decidía. Cuando finalizada la obra lo pude ver. Reconozco qué fue un momento inolvidable, la liturgia y la magia impregnaban el ambiente, la emoción se apoderó de mí, me gustó tanto que no tenía palabras para expresar mis sentimientos, eso sí ver materializado mi deseo en aquella magnífica obra compensaba, con creces, la espera. Gracias Pepe.
Hoy me siento muy orgullosa de que ese retrato forme parte de esa magnífica y merecida exposición retrospectiva, además en mi pueblo, de esa gran persona y Gran Maestro qué es José Carralero. Por eso reitero mi gratitud a cuantos la han hecho posible. Y a ti Maestro, querido y entrañable amigo, qué Dios te de larga vida, junto a esa gran artista que es Macarena, para seguir pintando, para deleite y recreo del espíritu con obras singulares y únicas como las tuyas.

Gloso unas palabras tuyas extraídas de uno de tus muchos libros: Qué sigas enseñándonos a ver la vida por medio del paisaje y del retrato.

Rosa Mª Basante Pol

[/box]

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

En “Ser mar” Elena Menéndez invita al público a sumergirse en su interior más profundo

Publicado

el

Por

“Hay muchas formas de volver al mar: se puede llegar cruzado montañas, acercando lo pies con timidez a la orilla… o sumergiéndose en él de forma más íntima y sensual dejándose acariciar todos los poros de la piel por las aguas profundas del ser”.

Con este texto que acompaña la exposición “Ser mar”, su autora Elena Menéndez sugiere al público que se acerque a la Casa de la Cultura de Ponferrada para conocer su obra.

Elena es conocida artísticamente como Miss Prosperity y en esta muestra onírica habla, a través de una técnica mixta sobre lienzo y papel y collage, de emociones de existencia que expresa además de forma poética.

La autora, que es natural de Asturias, ya ha expuesto Ser mar en León y Cantabria. Ahora trabaja en una nueva propuesta, “Cae la piel y queda el alma’ que presentará en septiembre en Cangas de Onís.

“Ser mar”, que nos recuerda que todo es un espejo y que como es afuera es adentro, estará expuesta en la Casa de la Cultura hasta el próximo 22 de junio.

Continuar leyendo

Arte

El Museo del Bierzo presenta ‘Raíces’ la exposición colectiva de cuatro pintores vinculados al Bierzo

Publicado

el

Por

El Museo del Bierzo presenta hasta el mes de septiembre la exposición colectiva ‘Raíces’, en la que participan cuatro autores, dos bercianos, Cristina López Gaztelumendi y Vicente Guerrero, y otros dos vinculados afectivamente a la comarca, Miguel Ángel Pérez y Enrique Fernández.

A los cuatro pintores les une, además de su amistad, la pertenencia a la asociación de Pintores del Bierzo, y como señala su presidente, Luis Gómez Domingo, la honestidad en su pintura, la ilusión y el trabajo.

Con esta exposición se celebra el Día Internacional de los Museos y la contribución que tienen en el progreso de la sociedad y en el intercambio cultural.

La conmemoración de esta fecha se complementa el sábado con una visita comentada a la exposición y un concierto de música de cámara, en el propio museo, en el que participarán 20 jóvenes alumnos del Conservatorio Cristóbal Halffter de Ponferrada.

Continuar leyendo

Arte

Ponferrada celebra el Día de los Museos con la exposición Raíces y un concierto de cámara

Publicado

el

Por

Con motivo de la celebración del Día de los Museos, Ponferrada organiza dos actividades culturales para los días 18 y 20 de mayo en el Museo del Bierzo. El lema de este año es «Museos, sostenibilidad y bienestar».

El jueves, 18 de mayo a las 12 horas, se inaugura en el Museo del Bierzo la exposición Raíces con la presencia de los cuatro artistas que participan en esta muestra pictórica: Cristina López, Enrique Fernández, Vicente Guerrero y Miguel Ángel Pérez. Les acompañará el catedrático de Dibujo y presidente de la Asociación de Pintores del Bierzo, Luis Gómez Domingo.

El sábado, 20 de mayo, los autores de la exposición Raíces realizarán una visita comentada a la misma a las 13:30 horas. Antes, a las 11:45 horas, una veintena de jóvenes alumnos del Conservatorio de Música Cristóbal Halffter de Ponferrada ofrecerán un concierto de cámara en el Museo del Bierzo.

Museos, sostenibilidad y bienestar

Los museos contribuyen de manera fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Como instituciones de confianza e importantes hilos en nuestro tejido social compartido, están en una posición única para crear un efecto cascada que fomente el cambio positivo. Los museos pueden contribuir de muchas maneras a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: desde el apoyo a la acción climática y el fomento de la inclusión, hasta la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies