Contacta con nosotros

Infraestructuras

Salen a licitación por 11,9 millones las obras de modernización de las acequias del Canal Alto

Publicado

el

El Consejo de Administración de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha aprobado hoy la licitación de las obras de modernización de las acequias de riego del Canal Alto. En concreto se ha dado luz verde a las obras de modernización de las arterias de los tramos I,II, IV y V (tuberías nº1, nº2, IV-A-3 y tuberías del tramo V) por un importe de 11,9 millones de euros que forman parte del proyecto de modernización del Canal.

Las obras licitadas tienen como finalidad sustituir las actuales acequias de riego por conducciones a presión. Para conseguirlo, se construirán un total de 32 kilómetros de tuberías, 158 arquetas auxiliares y 8 hincas para los cruces de carreteras y cauces, así como una instalación de bombeo al final del tramo V del canal.

En todo caso, temporalmente se mantendrán las acequias de riego por gravedad para permitir que los agricultores que no posean parcelas adaptadas puedan regar. Además, se acondicionarán los caminos que resulten alterados por las obras o estén en mal estado de conservación.

Estos trabajos, que se desarrollan en base al convenio firmado en noviembre de 2010 entre la Comunidad de Regantes del Bajo Bierzo, la Junta de Castilla y León y el MAGRAMA, a través de la sociedad estatal, se completarán con:

Las obras de reparación del Acueducto de los Rubios (en fase de redacción de proyecto). El acueducto, con una longitud de 184 metros y construido en hormigón armado para salvar el arroyo Padrón, presenta, en la actualidad, multitud de fugas en toda su longitud, que provocan una pérdida considerable del agua y someten a la estructura a un constante proceso de degradación. Para evitar esta situación, se van a acometer una serie de obras que garantizarán el funcionamiento estructural y la estanqueidad del mismo.

El Acondicionamiento y reparación del Canal Alto del Bierzo: Tramos I y II y Sifón de Cubillos (actuación finalizada y en servicio). Las obras han consistido en la rehabilitación de los tramos I y II del Canal, que presentaban un importante deterioro, lo que ocasionaba pérdidas significativas de agua y mermaba la capacidad hidráulica.

También se ha procedido a la construcción de un sifón en el tramo que corresponde a los 5 primeros kilómetros de conducción del Canal Alto y a la limpieza e impermeabilización de los tramos deteriorados del túnel, que une la captación en el pantano de Bárcena con el sifón de Cubillos. Con esta actuación se han eliminado las pérdidas de agua y se ha aumentado la capacidad de transporte del canal hasta los 8 m³/segundo. Durante la actual campaña de riegos se están sirviendo de esta infraestructura para suministrar caudal a las zonas regables.

La “Modernización del Canal Alto del Bierzo”, con una inversión total de 16,3 millones de euros, tiene como objetivo la sustitución y modernización de infraestructuras hidráulicas de los regadíos tradicionales “a manta” por riegos a presión para reducir los actuales consumos de agua.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Infraestructuras

Empieza la primera fase de las obras de mejora de los accesos al polígono de La Llanada

Publicado

el

Por

El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, ha presentado esta mañana las obras de la primera fase del proyecto de mejora de los accesos al polígono de La Llanada, para facilitar los transportes especiales de palas eólicas y otros materiales. Está adjudicada por 353.000 euros a la empresa Excarbi con un plazo de ejecución de 4 meses.

Se va a actuar en las curvas de los viales con una ampliación de las plataformas hasta los 5 metros de anchura, y en uno de tierra que pasará a tener una calzada de 7 metros con arcenes de medio metro y cunetas en triángulo de un metro cada una.

Por otro lado, los técnicos municipales están redactando el proyecto de la segunda fase que, junto con el de la primera, supondrá una inversión de un millón de euros en este polígono que es titularidad del Ayuntamiento.

Continuar leyendo

Infraestructuras

Arrancan los trabajos de desmontaje del vano 2 del viaducto del Castro de la A-6

Publicado

el

Se utilizarán medios mecánicos operados de forma remota, priorizando así la seguridad de los usuarios y de los trabajadores. A continuación, se procederá al desmontaje de las pilas y a la retirada de residuos de los tres vanos derruidos, tras el colapso de dos de ellos en junio.

Desmontaje del Vano 2 del viaducto El Castro de la A6

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) arranca mañana, 17 de agosto, los trabajos de desmontaje del vano 2 del viaducto del Castro de la autovía del noreste A-6 (punto kilométrico 430, sentido A Coruña), tras el colapso de los dos vanos adyacentes, el 1 y el 3, el pasado mes de junio. Los trabajos se desarrollarán priorizando la máxima seguridad de los operarios, por lo que los medios auxiliares necesarios para desmontar el vano se posicionarán fuera de los viaductos. Así, se utilizarán medios mecánicos operados de forma remota.

Una vez realizado el desmontaje del vano 2, se procederá a desmontar las pilas de este y a retirar los restos de los tres vanos, de acuerdo con los procedimientos vigentes de gestión de residuos. Esto constituye un paso más en el compromiso de Mitma de buscar soluciones que permitan mantener las conexiones viarias de Galicia con el resto de la Península, tras los derrumbes sin heridos, ni víctimas mortales.

Alternativas de paso

Hasta ahora ya se ha puesto en funcionamiento un nuevo desvío que ha permitido mejorar considerablemente los tiempos de recorrido de los vehículos al circular por la zona afectada.
Además, se continúa trabajando en habilitar un itinerario alternativo a la travesía de Pedrafita do Cebreiro para el paso de vehículos de mercancías especiales para este otoño, de cualquier manera el pasado 2 de agosto se puso en marcha la medida por la cual los vehículos de dimensiones superiores a los 26 metros de longitud y tres metros de ancho podrán utilizar la AP-53, en sentido Alto de Santo Domingo-Santiago, y la AP-9 en el tramo Santiago-Ferrol, entre las 22.00 y las 06.00 horas sin abonar los correspondientes peajes.

Actuaciones en curso

Los viaductos estaban siendo objeto de obras de reparación, iniciadas el pasado mes de octubre de 2021, a través de una declaración de emergencia. Concretamente, la calzada sentido A Coruña estaba cerrada a la circulación y el tráfico estaba siendo desviado por la calzada sentido Madrid. Tras producirse el incidente, se cerró inmediatamente, por precaución, la calzada sentido Madrid y el tráfico se desvió por la N-6.

Desde entonces se está trabajando, a nivel técnico, para conocer las causas de los derrumbes y poder ejecutar una solución que restituya el tráfico lo antes posible. En este sentido, los trabajos de investigación para la determinar las causas del colapso avanzan a buen ritmo, contando con un equipo multidisciplinar de más de 60 personas en el que están involucradas 10 empresas de ingeniería y construcción de primer nivel.

A continuación, se muestra una imagen del vano a demoler y unos esquemas del procedimiento de montaje.

Procedimiento para el desmontaje del vano 2 del viaducto

Continuar leyendo

Infraestructuras

Ejecutada la segunda fase de mejora de la Plaza de Cuatrovientos con 63.000 €

Publicado

el

Por

El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, ha inaugurado hoy la segunda fase de mejora de la Plazas de Cuatrovientos con una inversión de 63.000 € para reparar socavones, eliminar seis árboles que estaban levantado las aceras y la plantación de tres de ellos en el Parque de Cuatrovientos, e igualar las aceras en una superficie de 1.000 metros cuadrados.

El Alcalde ha destacado que la reparación de la zona facilitará además la utilización de este espacio para las celebraciones tradicionales de esta zona de la ciudad que cuenta con alrededor de 4.000 vecinos.

Se ha actuado también en la mejora de las aceras en una banda transversal de la plaza, y se han renovados las redes de abastecimiento y riego de la zona. El próximo otoño se plantarán otras especies de árboles en los alcorques que han quedado preparados para ello.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies