Contacta con nosotros

Bembibre

Teatro Arcón de Olid presenta en el Benevivere “Un cadáver a los postres”

Publicado

el

un-cadaver-a-los-postres_350El próximo domingo a las 19 horas, la compañía Teatro Olid presenta en el Benevivere la obra “Un cadáver a los postres” que forma parte de la programación de los Circuitos Escénicos de Castilla y León y el precio de la entrada es de 2 €.

SINOPSIS

El millonario Lionel Twain invita a su mansión a cinco de los detectives más importantes del mundo: Jessica Marbles, Sidney Wang, monsieur Milo Perrier, Sam Diamond y Dick Charleston. Todos ellos vienen acompañados respectivamente por su enfermera, la Srta. Winwood, su hijo Suam Wang, su chófer Marcel, su secretaria la Señorita Skeffington, y su esposa Nora. Un mayordomo ciego les aloja en habitaciones infectas.

Durante la cena el anfitrión entra en escena y anuncia que a medianoche habrá un asesinato que deberán resolver a cambio de una bonita suma de dinero. Tras falsas pistas, Lionel Twain, el propio anfitrión, aparece con un cuchillo clavado en la espalda. Todos los detectives confinados en la casa, así como la Señorita Skeffington, mantenían una relación particular con el mismo. Por
eso, y por el peso específico añadido por el resto de los acompañantes de cada uno de los detectives, hacen del misterio y de la intriga una opera bufa capaz de hacer pasar al espectador 90 minutos de divertido interés. El espectáculo es una acertada comedia policiaca. Lo que empieza en comedia termina convirtiéndose en una ingeniosa y brillante reflexión sobre el género.

TEATRO ARCÓN DE OLID

TEATRO ARCÓN DE OLID se crea en la primavera de 1996. Desde entonces, ha realizado veintiún montajes, que incluyen dramas y comedias, o tragedias y vodeviles. Su trayectoria viene avalada por más de un centenar de reconocimientos y galardones obtenidos en los más prestigiosos certámenes y muestras nacionales de Teatro. Los montajes representados han sido los siguientes:

1997: MARIANELA, de Benito Pérez Galdós. Estrenada en Valladolid (Salón de Actos de Caja España) el 5 de abril.
1998: JUANA DEL AMOR HERMOSO, de Manuel Martínez Mediero. Estrenada en Bacarisses (Barcelona) el 24 de julio de 1998
1999: EL ADEFESIO, de Rafael Alberti. Estrenada el 18 de Abril en el Teatro Municipal La Nave de La Cistérniga. (Valladolid)
2000: AL OTRO LADO DEL TÚNEL, composición escénica basada en las obras «Metro», de Francisco Sanguino y Rafael González, y «La Lección» de Eugêne Ionesco. Estrenada en el edificio Juego de Pelota de Portillo (Valladolid) el 28 de abril
2000: RUIDOS EN LA CASA, de Anthony Marriot y Alistair Foot. Estrenada en el Teatro Latorre de Toro el 1 de Mayo
2001: A LAS SEIS, EN LA ESQUINA DEL BULEVAR, de Enrique Jardiel Poncela. Estrenada en el Teatro del colegio Maristas de Palencia el 10 de marzo
2001: EL CADÁVER DEL SEÑOR GARCÍA, de Enrique Jardiel Poncela. Estrenada en el Centro de Cultura de Pedrajas de San Esteban (Valladolid) el 1 de diciembre
2002: CARTA DE UNA DESCONOCIDA, de Alejandro Casona, sobre un relato de Stephan Zwëig. Estrenada en el Teatro Principal de Medina de Rioseco el 31 de mayo
2002: LA MUERTE Y LA DONCELLA, de Ariel Dorfman. Estrenada en el Teatro Principal de Medina de Rioseco el 8 de noviembre.
2002: LA SALIVA DE LO COTIDIANO, de Juan Carlos Llanos. Estrenada en el Centro Cívico El Campillo el 5 de diciembre
2004: SIETE GRITOS EN EL MAR, de Alejandro Casona. Estrenada en el Teatro Principal de Medina de Rioseco el 14 de mayo.
2005: EL SEDUCTOR, de Miguel Mihura. Estrenada en el Centro Cívico El Campillo (Valladolid) el 20 de enero.
2005: MARÍA ESTUARDO, de Friedrich Schiller. Estrenada en el Auditorio de la Feria de Muestras de Valladolid el 6 de junio.
2006: EN UNA NOCHE OSCURA, sobre autores españoles de los siglos XV al XVII. Estrenada en el Centro Cívico el Campillo el 16 de marzo
2006: LA SOMBRA DEL NAVEGANTE, de Juan Carlos Llanos. Estrenada en el Auditorio de la Casa de las Artes de Laguna de Duero el 14 de mayo.
2007: NO ES TAN FÁCIL, de Paco Mir. Estrenada en el Auditorio de la Casa de las Artes de Laguna de Duero el 14 de abril.
2008: MAL DORMIR, de José Sanchís Sinisterra. Estrenada en el Centro Cívico el Campillo el 21 de Febrero
2008: CARLOTA, de Miguel Mihura. Estrenada en el Centro Multiusos La Vega el 31 de mayo
2008: ANTES DEL DESAYUNO, de Eugene O’Neill. Estrenada en el Teatro Calderón de Almazán (Soria) el 21 de junio
2009: EL INQULINO DIÓGENES, de Juan Carlos Llanos. Estrenada en la Sala Borja (Valladolid) el 10 de septiembre.
2010: LA MÁS FUERTE, de August Strindberg. Estrenada en el Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero de Valladolid el 12 de febrero.
2011: ESTRENA COMO PUEDAS, de Alfonso Laguna. Estrenada en el Auditorio de Iscar (Valladolid) el 6 de mayo.
2012: CREO EN DIOS, de Francisco Sanguino y Rafael González. Estrenada en el Salón del Pueblo de Barruelo de Santullán (Palencia) el 7 de abril
2013: UN CADÁVER A LOS POSTRES, de Neil Simon. Estreno: 8 de junio. Teatro Zorrilla. Valladolid

En estos dieciséis años de vida, ha realizado más de cuatrocientas representaciones por todo el país, desde Extremadura a Baleares, Levante, La Rioja, Cataluña, Castilla – La Mancha, Andalucía, Comunidad de Madrid o Cantabria, y por supuesto, en Castilla y León. Forma parte de la programación de los Circuitos Escénicos de Castilla y León, y ha estado representado en las Cortes de Castilla y León con motivo del XXV Aniversario de la Constitución. Ha participado también en el rodaje de serie de televisión “El Camino de la Lengua” realizado por 411 Producciones para Televisión Castilla y León, y en el XVI Festival Internacional de Teatro Cómico de Maia (Portugal) con el espectáculo No es tan fácil, de Paco Mir.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Bembibre estrena un nuevo Belén artesano realizado por el centro de día Las Candelas de Asprona Bierzo

Publicado

el

Con los principales edificios y personalidades de la villa del Boeza, puede visitarse en el hall de la primera planta del Ayuntamiento durante estas navidades
Belén de Asprona Bierzo en el Ayuntamiento de Bembibre

El Ayuntamiento de Bembibre y Asprona Bierzo inauguraron este martes el Belén artesano instalado en la primera planta del edificio consistorial y que ha sido realizado por usuarios y monitoras del centro de día Las Candelas de Torre del Bierzo. “Queríamos hacer un Belén especial en el Bierzo Alto, queríamos enseñar los encantos de nuestra villa y, al mismo tiempo, darnos a conocer a todo el mundo que pase por aquí”, destaca Rebeca Merayo, monitora de Asprona Bierzo.

El Teatro Municipal Benevívere, la ermita y la residencia de la tercera edad de El Santo, el Bembibre Arena, la Casa de las Culturas o el Ayuntamiento de Bembibre son algunas de las referencias principales de este Belén, que comparten protagonismo con Las Médulas o la central térmica de Compostilla. “Hemos discutido mucho por decidir qué edificios poner en el Belén, pero al final hemos llegado a un acuerdo, aunque reconozco que aún sigo algo molesto porque no aparece el parque Gil y Carrasco y eso es un clásico”, confiesa uno de los usuarios, Alex García de Celis.

En esta línea, otro de sus compañeros, Juan Poncelas, asegura que “este Belén representa nuestra comunidad, donde nos hemos criado”, mientras Marco Novoa añade que “es muy especial para nosotros”. “Deseamos que os guste”, apostilla Ana Rosario, emocionada por el trabajo que han realizado y que ahora podrá ver todo el mundo.

Un Belén colaborativo

“Esta iniciativa surge del interés de nuestros usuarios, profesionales y familias que estamos en el centro de Torre y que consideramos que debíamos tener una presencia activa aquí”, explica la directora del centro de día Las Candelas de Asprona Bierzo, Conchi Jiménez. En este sentido, agradece la acogida que tuvo la propuesta por parte del Ayuntamiento de Bembibre, “especialmente a la alcaldesa, a las concejalas de Fiestas y Bienestar Social y a todos los profesionales que han colaborado para que esta haya sido una realidad”.

Así, ensalzó el gran trabajo realizado por usuarios y monitoras en el diseño y realización del Belén y que ha tenido como colofón esta emotiva inauguración, pero que no será su punto final. El Belén seguirá completándose durante las próximas semanas con dos talleres que realizarán con las personas mayores de la residencia El Santo. “El proyecto va un poquito más allá porque queremos ser parte activa de la comunidad”, apostilla Jiménez.

“Qué mejor que unir lazos entre las personas con discapacidad y las personas mayores, dos días de diciembre vamos ir a la residencia y a realizar con ellos unos adornos que nuestros mayores puedan después colocar en nuestro Belén”, explica la directora de Las Candelas. A esto se unirá una jornada de convivencia en la que los mayores de la residencia El Santo visitarán el centro de día que la entidad tiene en Torre del Bierzo.

Continuar leyendo

Bembibre

Bembibre proyecta el documental ‘Un guerrillero llamado Santeiro’

Publicado

el

El martes, 5 de diciembre a las 19 horas, se proyecta en la Casa de las Culturas de Bembibre el documental ‘Un guerrillero llamado Santeiro’, del director y guinista Santiago García.

Tras la proyección tendrá lugar un coloquio.

Serafín Fernández trabajó en la mina en Antracitas de Fabero y fue militante de la Confederación Nacional del Trabajo. Asimismo, participó en el inicio de la Guerra Civil en defensa de Ponferrada contra el ejército rebelde. Se trata de un personaje muy carismático, perseguido por las fuerzas represoras del franquismo, que encontró amparo en un entorno duro e impenetrable y en la solidaridad de personas anónimas que le dieron su apoyo, jugándose la vida. Su grupo realizó numerosas acciones, siendo la más conocida el rescate de presos del destacamento penal de Fabero en diciembre de 1942. En 1947 intentó sin éxito partir hacia Francia, el 5 de diciembre de ese año murió en un enfrentamiento con la Guardia Civil cerca de Fabero.

Continuar leyendo

Bembibre

Bembibre ya tiene listo el programa de Navidad

Publicado

el

El Ayuntamiento de Bembibre ha presentado el programa de actividades de las próximas fiestas navideñas.

Desde el 5 de diciembre al 7 de enero de celebrarán todo tipo de eventos como conciertos, pruebas deportivas, magia, talleres y los tradicionales de la recogida de cartas, Bembibre vive la Navidad, la visita de Papá Noel, y de los Reyes con su cabalgata, y la celebración del fin de año con música a cargo de una orquesta.

Programa

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies