Contacta con nosotros

Bembibre

Teatro Arcón de Olid presenta en el Benevivere “Un cadáver a los postres”

Publicado

el

un-cadaver-a-los-postres_350El próximo domingo a las 19 horas, la compañía Teatro Olid presenta en el Benevivere la obra “Un cadáver a los postres” que forma parte de la programación de los Circuitos Escénicos de Castilla y León y el precio de la entrada es de 2 €.

SINOPSIS

El millonario Lionel Twain invita a su mansión a cinco de los detectives más importantes del mundo: Jessica Marbles, Sidney Wang, monsieur Milo Perrier, Sam Diamond y Dick Charleston. Todos ellos vienen acompañados respectivamente por su enfermera, la Srta. Winwood, su hijo Suam Wang, su chófer Marcel, su secretaria la Señorita Skeffington, y su esposa Nora. Un mayordomo ciego les aloja en habitaciones infectas.

Durante la cena el anfitrión entra en escena y anuncia que a medianoche habrá un asesinato que deberán resolver a cambio de una bonita suma de dinero. Tras falsas pistas, Lionel Twain, el propio anfitrión, aparece con un cuchillo clavado en la espalda. Todos los detectives confinados en la casa, así como la Señorita Skeffington, mantenían una relación particular con el mismo. Por
eso, y por el peso específico añadido por el resto de los acompañantes de cada uno de los detectives, hacen del misterio y de la intriga una opera bufa capaz de hacer pasar al espectador 90 minutos de divertido interés. El espectáculo es una acertada comedia policiaca. Lo que empieza en comedia termina convirtiéndose en una ingeniosa y brillante reflexión sobre el género.

TEATRO ARCÓN DE OLID

TEATRO ARCÓN DE OLID se crea en la primavera de 1996. Desde entonces, ha realizado veintiún montajes, que incluyen dramas y comedias, o tragedias y vodeviles. Su trayectoria viene avalada por más de un centenar de reconocimientos y galardones obtenidos en los más prestigiosos certámenes y muestras nacionales de Teatro. Los montajes representados han sido los siguientes:

1997: MARIANELA, de Benito Pérez Galdós. Estrenada en Valladolid (Salón de Actos de Caja España) el 5 de abril.
1998: JUANA DEL AMOR HERMOSO, de Manuel Martínez Mediero. Estrenada en Bacarisses (Barcelona) el 24 de julio de 1998
1999: EL ADEFESIO, de Rafael Alberti. Estrenada el 18 de Abril en el Teatro Municipal La Nave de La Cistérniga. (Valladolid)
2000: AL OTRO LADO DEL TÚNEL, composición escénica basada en las obras «Metro», de Francisco Sanguino y Rafael González, y «La Lección» de Eugêne Ionesco. Estrenada en el edificio Juego de Pelota de Portillo (Valladolid) el 28 de abril
2000: RUIDOS EN LA CASA, de Anthony Marriot y Alistair Foot. Estrenada en el Teatro Latorre de Toro el 1 de Mayo
2001: A LAS SEIS, EN LA ESQUINA DEL BULEVAR, de Enrique Jardiel Poncela. Estrenada en el Teatro del colegio Maristas de Palencia el 10 de marzo
2001: EL CADÁVER DEL SEÑOR GARCÍA, de Enrique Jardiel Poncela. Estrenada en el Centro de Cultura de Pedrajas de San Esteban (Valladolid) el 1 de diciembre
2002: CARTA DE UNA DESCONOCIDA, de Alejandro Casona, sobre un relato de Stephan Zwëig. Estrenada en el Teatro Principal de Medina de Rioseco el 31 de mayo
2002: LA MUERTE Y LA DONCELLA, de Ariel Dorfman. Estrenada en el Teatro Principal de Medina de Rioseco el 8 de noviembre.
2002: LA SALIVA DE LO COTIDIANO, de Juan Carlos Llanos. Estrenada en el Centro Cívico El Campillo el 5 de diciembre
2004: SIETE GRITOS EN EL MAR, de Alejandro Casona. Estrenada en el Teatro Principal de Medina de Rioseco el 14 de mayo.
2005: EL SEDUCTOR, de Miguel Mihura. Estrenada en el Centro Cívico El Campillo (Valladolid) el 20 de enero.
2005: MARÍA ESTUARDO, de Friedrich Schiller. Estrenada en el Auditorio de la Feria de Muestras de Valladolid el 6 de junio.
2006: EN UNA NOCHE OSCURA, sobre autores españoles de los siglos XV al XVII. Estrenada en el Centro Cívico el Campillo el 16 de marzo
2006: LA SOMBRA DEL NAVEGANTE, de Juan Carlos Llanos. Estrenada en el Auditorio de la Casa de las Artes de Laguna de Duero el 14 de mayo.
2007: NO ES TAN FÁCIL, de Paco Mir. Estrenada en el Auditorio de la Casa de las Artes de Laguna de Duero el 14 de abril.
2008: MAL DORMIR, de José Sanchís Sinisterra. Estrenada en el Centro Cívico el Campillo el 21 de Febrero
2008: CARLOTA, de Miguel Mihura. Estrenada en el Centro Multiusos La Vega el 31 de mayo
2008: ANTES DEL DESAYUNO, de Eugene O’Neill. Estrenada en el Teatro Calderón de Almazán (Soria) el 21 de junio
2009: EL INQULINO DIÓGENES, de Juan Carlos Llanos. Estrenada en la Sala Borja (Valladolid) el 10 de septiembre.
2010: LA MÁS FUERTE, de August Strindberg. Estrenada en el Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero de Valladolid el 12 de febrero.
2011: ESTRENA COMO PUEDAS, de Alfonso Laguna. Estrenada en el Auditorio de Iscar (Valladolid) el 6 de mayo.
2012: CREO EN DIOS, de Francisco Sanguino y Rafael González. Estrenada en el Salón del Pueblo de Barruelo de Santullán (Palencia) el 7 de abril
2013: UN CADÁVER A LOS POSTRES, de Neil Simon. Estreno: 8 de junio. Teatro Zorrilla. Valladolid

En estos dieciséis años de vida, ha realizado más de cuatrocientas representaciones por todo el país, desde Extremadura a Baleares, Levante, La Rioja, Cataluña, Castilla – La Mancha, Andalucía, Comunidad de Madrid o Cantabria, y por supuesto, en Castilla y León. Forma parte de la programación de los Circuitos Escénicos de Castilla y León, y ha estado representado en las Cortes de Castilla y León con motivo del XXV Aniversario de la Constitución. Ha participado también en el rodaje de serie de televisión “El Camino de la Lengua” realizado por 411 Producciones para Televisión Castilla y León, y en el XVI Festival Internacional de Teatro Cómico de Maia (Portugal) con el espectáculo No es tan fácil, de Paco Mir.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

El Benevivere acoge la comedia musical y gestual Píscore

Publicado

el

El próximo 4 de junio, a las 20:00 h., en el teatro Benevivere, se representa Píscore, una puesta en escena enmarcada dentro del programa Dinamiz-ARTj, promovido por el Instituto para la Transición Justa (ITJ) y la Fundación Ciudad de la Energía CIUDEN. La entrada es gratuita.

Píscore llegan con la mejor comedia musical y gestual. Una compañía que homenajea con su nombre a la famosa “Esther Píscore”, trasunto de la musa de la danza, Terpsícore, en un conocido gag de Les Luthiers. Tienen la premisa de hacer reír desde el virtuosismo musical, la elegancia y una estética muy cercana a la comedia gestual más clásica.

Psícore

¿Qué pasa cuando se convoca a cuatro grandes solistas para un único concierto? Cuatro prestigiosos músicos frente a un gran conflicto: 16 baquetas y una única marimba. Ellos están dispuestos a hacerla sonar de la manera más original y asombrosa. Organizarse no va a ser tan fácil… Píscore nos acerca la mejor música y mucho humor para un concierto singular en una propuesta que se encuadra en la línea de los grandes espectáculos que mezclan el virtuosismo musical y los ritmos con la comedia gestual, el clown y la participación del público. Este espectáculo ha sido reconocido con el Premio del Público Festiclown 2017.

Continuar leyendo

Bembibre

La Casa de las Culturas acoge una charla sobre la app de información Serural

Publicado

el

El próximo 30 de mayo, de 10 a 11:30 horas y de 11:30 a 13 horas, se celebra en la Casa de las Culturas de Bembibre unas charlas sobre la aplicación de COCEDER para móviles Serural, que contiene juna amplia información sobre recursos y servicios en los pueblos

COCEDER, junto con los centros de desarrollo rural de Castilla y León, pone en marcha una aplicación para móviles de geolocalización de recursos de esas zonas. Se trata de SERURAL, la app móvil gratuita que permite acceder a toda la información sobre los servicios locales y comarcales existentes en cada uno de los municipios de manera fácil y rápida.

Esta plataforma de comunicación activa en un entorno rural digitalizado permite disminuir la brecha digital de las comarcas que conforman COCEDER Castilla y León, acercar las nuevas tecnologías a las zonas rurales con el objetivo de dinamizar tanto servicios como negocios, haciéndolos más accesibles y atractivos y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comarcas, acercándoles a los servicios demandados.

Entre las principales funcionalidades, está la localización de servicios cercanos mediante geolocalización (transporte, sanitario, cultural, institucional, comercio, servicios sociales, etc): si no existe en el municipio consultado, la app dirá el más próximo e indicará cómo llegar. Además, busca los recursos del entorno digital mediante iconos o por zonas y permite utilizar el administrador para introducir cambios, añadir datos o corregir la información más volátil.

Este proyecto se ha hecho realidad gracias a las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, financiado por la Unión Europea con fondos NextGenerationEU y la Junta de Castilla y León.

Continuar leyendo

Bembibre

La ULE pondrá en marcha una ruta sensorial mindfulness saludable en Fresnedo

Publicado

el

Por

El rector de la Universidad de León, Juan Francisco García Marín, ha firmado tres convenios con los ayuntamientos de Ponferrada, Bembibre, Páramo del Sil y Cubillos del Sil, para proyectos de la cátedra ULE Tech y una interesante ruta sensorial en Fresnedo.

Pilar Marques (iz), Olegario Ramón, Juan Francisco García Marín, Ángel Calvo, Antonio Cuellas, Silvia Cao e Iván Castrillo. Foto: Raúl Cañas

En la firma de los convenios han estado presentes, además del Rector, el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, la alcaldesa de Bembibre, Silvia Cao, el alcalde de Cubillos del Sil, Antonio Cuellas, el alcalde de Páramo del Sil, Ángel Calvo y la vicerrectora del Campus, Pilar Marqués.

El acuerdo con el ayuntamiento de Ponferrada está relacionado con el uso y mantenimiento de las instalaciones deportivas de la ULE cedidas al consistorio, las piscinas climatizadas y el pabellón de deportes. Por el mismo, el Ayuntamiento aporta 17.000 euros y la Universidad 5.000 euros.

Firma de los convenio de la ULE con los ayuntamiento de Ponferrada, Bembibre, Cubillos del Sil y Páramo del Sil. Foto: Raúl Cañas

Los ayuntamiento de Bembibre y Páramo del Sil se suman a la cátedra ULE TEch Circular por la cual el campus aportará su apoyo y experiencia en la formación de personas mayores en el uso de las nuevas tecnologías, necesarias hoy en día para realizar muchos trámites administrativos. Ángel Calvo ha agradecido esta colaboración con la ULE porque además ayuda a fijar la población en los pueblos más pequeños del Bierzo. Por su parte Silvia Cao ha incidido en el mismo sentido y destacado que con la cátedra se asesorará a las empresas que están implantadas en el Polígono Industrial de Bembibre.

En el caso de Cubillos del Sil, el convenio se traducirá en la puesta en marcha de un proyecto en Fresnedo, que consiste en la creación de una ruta sensorial que, como ha explicado la vicerrectora del Campus, Pilar Marqués, contará con la colaboración y la tecnología de las Ciencias de la Salud para incluir flores aromáticas, infusiones y la práctica del mindfulness, técnica que busca la atención plena del momento y el bienestar de las personas.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies